PUNTOS CLAVE:
- El oro (XAU/USD) ha repuntado alrededor de un 3,5% desde sus mínimos del año, pero sus perspectivas siguen siendo inciertas.
- Aunque la postura ultra acomodaticia de la Fed puede considerarse como un factor positivo para el metal, el aumento de los rendimientos de la deuda a largo plazo es claramente un catalizador bajista.
- En este artículo presentamos los niveles técnicos más relevantes para XAU/USD.
Te puede interesar: El EUR/USD tropieza y cae hasta un soporte de canal clave, las señales bajistas comienzan a acentuarse
El precio del oro (XAU/USD) ha subido alrededor de un 3,5% hasta el filo de los 1.740 $ desde sus mínimos del año, pero a pesar de este repunte, el daño técnico causado por la corrección de los últimos ocho meses, que ha llevado al metal por debajo de sus medias móviles de 200, 100 y 50 días, sigue sin repararse (recordemos que el oro se ha desplomado más de un 16% desde sus máximos de agosto de 2020).
El mensaje de la Reserva Federal de que no subirá su tasa de referencia hasta el 2023 pese al aumento de la previsión de la inflación en el horizonte de proyección ha sido, en cierto sentido, un salvavidas para el metal precioso, pero quizás no sea lo suficientemente potente para contrarrestar la presión vendedora.
La vulnerabilidad del oro responde en parte al hecho de que los tipos de interés en la parte larga de la curva siguen escalando. Por ejemplo, esta semana, el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años se disparó hasta el 1,75%, su mayor nivel desde enero de 2020, mientras que la rentabilidad del bono a 30 años trepó al 2,51%, su marca más alta desde junio de 2019.
Con el rápido ascenso de los tipos de interés a largo plazo, es difícil que el oro logre superar los obstáculos fundamentales para profundizar su recuperación. Por lo general, los inversores suelen ajustar la composición de sus carteras y retirar capital de los activos de baja rentabilidad, como el oro, para trasladarlo a la renta fija cuando ésta empieza a ofrecer rendimientos más atractivos.
Desde un punto de vista técnico, un factor que dificultará el avance XAU/USD es la ubicación del precio, que se encuentra en este momento muy cerca de una resistencia clave en la región de 1.755/1.770 (R1), definida por el retroceso de Fibonacci de 23,6% del tramo bajista de agosto de 2020 a marzo de 2021. Desde estos niveles, no sorprendería ver un pull-back que lleve a la cotización hacia la línea de tendencia ascendente de mayo de 2019, cerca de los 1.690 $.
Por el contrario, si los compradores se imponen a los bajistas y ganan el control del mercado, no se descarta una subida hasta los 1.755/1.770 $. Una ruptura de esta barrera pondría en juego los 1.828 $ (R2) (retroceso de Fibonacci de 38,2%)
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -3% | 14% | 0% |
Semanal | -3% | 19% | 0% |
GRÁFICO TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO
Lo más leído: El oro como materia prima y activo de trading en los mercados financieros
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.