RESERVA FEDERAL
La Reserva Federal anunció este miércoles su decisión de política monetaria de junio tras al término de su junta de gobierno de dos días. En consonancia con las expectativas de los inversores, la Fed dejó su tasa de interés de referencia anclada en un rango de entre 0.00% a 0.25% y dijo que durante los próximos meses aumentará sus tenencias de bonos del Tesoro y de valores respaldados por hipotecas, al menos al ritmo actual para mantener el buen funcionamiento del sistema financiero.
En el comunicado de prensa, el FOMC conservó un sesgo bastante pesimista, reiterando que que la actual crisis de salud pública pesará mucho en la actividad económica, el empleo y la inflación a corto plazo y que plantea riesgos considerables para las perspectivas económicas a mediano plazo.
En lo que respecta a las proyecciones macroeconómicas, los supuestos fueron rebajados a través del tablero como consecuencia del brote del coronavirus. En este contexto, el FOMC espera que el PIB de los Estados Unidos se contraiga un 6.5% en el 2020 y se recupere un 5% en el 2021. Por otro lado, el banco central prevé que la inflación (PCE) se ubicará en los 0.8% este año y los 1.6% en el próximo, cifras muy por debajo del objetivo de 2%. En cuanto al desempleo, el pronóstico es escalofriante, ya que se estima una tasa de desocupación de 9.3% para el 2020 y del 6.5% para el 2021.
Por último, en lo que refiere al costo del dinero, el FOMC indicó en su mapa de puntos que mantendrá los tipos de interés cerca de cero hasta el 2022, una señal de que la postura monetaria del banco central más importante del mundo será ultra acomodaticia por los próximos años. La tabla de abajo resume las últimas proyecciones macroeconómicas.
Después del anuncio de la fed, el EUR/USD se disparó desde 1.1368 hasta los 1.1421 debido al mensaje de la entidad que el costo del dinero peramecerá al ras del suelo por los próximos años.
Recomendado por Diego Colman
Previsión técnica y fundamental del precio del euro
GRÁFICO TÉCNICO DE 30 MINUTOS EURUSD (10 DE JUNIO, 2020)
—Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados y Daniel Castaño, Equipo de investigación de DailyFX en Español.
Twitter: @DColmanFX, @DCastanoFX
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.