Cotización USD/MXN:
- La cotización del dólar en México se mantiene indecisa en cuanto a su tendencia.
- Las oscilaciones se mantienen alrededor de $18.65.
- ¿Se podrá recuperar y cambiar el sesgo?
A diferencia de otras divisas latinoamericanas, el peso mexicano ha estado ganando posiciones ligeramente frente al dólar estadounidense, con el precio USD/MXN cotizando por encima de 18.60. No obstante, vale resaltar la consolidación en la que se encuentra atrapado dicho par, teniendo en cuenta que sus movimientos han sido limitados desde la segunda mitad de enero del presente año.
La media móvil simple de 200 períodos en el gráfico de 4 horas ha frenado las ganancias de la cotización, llevándolo así en una montaña rusa sin tendencia clara a corto plazo.
La cotización del dólar en México había ganado ímpetu tras los datos positivos del NFP en Estados Unidos, permitiéndose así tener unas ligeras alzas, aunque sin mayor acción.
Además, la resistencia ofrecida por el nivel de 18.88 ha ofrecido el camino que está siguiendo actualmente el par de divisas y es posible que se mantenga bajo presión en caso de que vuelva a probarla y no la rompa.
Hay un patrón interesante en formación en el mencionado marco de tiempo y es la posible divergencia alcista que está mostrando el indicador RSI, lo que señalaría un inminente cambio en la tendencia bajista general.
Para confirmarla, el USD/MXN tendría que romper por encima de los máximos de 2020 y así alcanzar la resistencia de 19.04 en primera instancia.
Cuando la supere, es posible que haya una aceleración alcista en dirección al nivel de 19.20, lo que fortalecería la tendencia en un plano general.
Comienza en:
En vivo:
Feb 12
( 20:02 GMT )
Recomendado por Felipe Erazo – Analista de mercados para TradingView
¿Cómo diseñar una estrategia de trading exitosa?
¿Invalidará la divergencia?
Sin embargo, para continuar con el camino bajista, el soporte de 18.65 tendría que ceder para permitir una caída rumbo al nivel de 18.44, invalidando así la citada divergencia.
Más allá de esa zona, todos los focos apuntarían hacia el nivel de 18.34, lo que daría cuenta de una señal de fortalecimiento de los vendedores a corto y medio plazo.
En cuanto a los osciladores técnicos, tenemos a un RSI que poco a poco va subiendo y acercándose a la zona de equilibrio en 50 y el Momentum está apuntando ligeramente a la baja, dando cuenta de una desaceleración del ímpetu que ha venido arrastrando desde el viernes.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.