COTIZACIÓN EUR/USD HOY:
- El EUR/USD no consigue frenar la caída ante la fuerza del dólar y pierde de nuevo la línea de 1.1100
- Datos de sentimiento económico publicados por el ZEW podrían ofrecerle un repunte al euro si se muestran mejores de los esperados
- Si las caídas en el EUR/USD persisten se pone en riesgo la reversión alcista desde los mínimos de diciembre
EUR/USD cerró el viernes con una caída del 0.5% y por debajo de 1.1100, que había servido como nivel clave de soporte durante la semana previa. El retroceso tuvo lugar por la fuerza del dólar tras una ronda de datos positivos para Estados Unidos, que redujeron los temores por una desaceleración inminente.
En el frente europeo se publicarán a las 11 de la mañana los datos de sentimiento económico elaborados por el ZEW, donde se espera una lectura de 15 puntos para la economía alemana y 5.5 puntos para la economía de la Eurozona en el mes de enero. El indicador mide la perspectiva económica de varios inversores y analistas en los próximos seis meses.
Tras casi bien un año y medio en negativo, el mes de enero sería el segundo mes donde la lectura se muestra positiva tanto en Alemania como en la Eurozona, lo que indicaría una expectativa de recuperación económica en el conjunto europeo. Una lectura mejor de lo esperada impulsaría al euro, posiblemente de nuevo por encima de 1.1100.
Análisis técnico EUR/USD
Si miramos el gráfico de 1 hora, podemos ver como EUR/USD se ha topado con el nivel de 1.1100 varias veces desde el inicio de la semana, un punto clave de resistencia y barrera psicóloga. Si se consigue superar dicho nivel, tendríamos que ver un empuje por encima de 1.1137 para confirmar una reversión alcista en el precio.
En el corto plazo, los puntos pivote indican una resistencia en 1.1107 y 1.1118, y un soporte en 1.108, que sirvió como punto de rebote en la tarde del lunes, y 1.1055, nivel de soporte clave del 6 de diciembre.
En el gráfico diario, el precio se mantiene por encima de la línea de tendencia bajista marcada desde los máximos de enero de 2018, pero las líneas de medias móviles indican cierta debilidad en la reversión alcista, apoyado por el indicador de momentum. Un evento clave a monitorizar es el cruce de la línea de 20-DMa por debajo de la línea de 200-DMA, a la vez que el indicador de momentum crea nuevos mínimos replicados en el precio del activo.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.