PUNTOS CLAVE XAU/USD:
- Los mercados de renta variable acumulan perdidas de más del 8% en cuatro días
- El oro avanza, pero no consigue capitalizar la huida de fondos de los activos de más riesgo
- XAU/USD en zona clave de resistencia
Se puede decir que esta semana ha estado marcada por el aumento en la volatilidad en los mercados. El lunes, tras un fin de semana plagado de noticias sobre la propagación del coronavirus, vio como los mercados de renta variables se dejaban gran parte de los avances obtenidos desde inicios del año, seguidos de otras tres sesiones en negativo. El Dow Jones acumula una caída de más de 2.400 puntos (-8.34%) desde el cierre del viernes pasado, seguido de cerca por los demás índices norteamericanos.
En Europa, el DAX encabeza las perdidas, acumulando una caída de casi 1.100 puntos (-8.05%) seguidos del CAC (-7.79%) y del IBEX (-7.75%). Si bien la tendencia es claramente bajista, el índice de volatilidad ha tocado su punto más alto desde diciembre de 2018, ya que las caídas no han sido homogéneas y regulares, causando fuertes movimientos en ambas direcciones.
EL ORO SE RESISTE A LOS AVANCES DEL VIRUS
El precio del oro se ha unido a los demás activos y ha protagonizado amplios movimientos en reacción a las noticias del coronavirus. A principios de semana vimos como el metal amarillo marcaba un nuevo máximo de 7 años, impulsado por la reactivación de la aversión al riesgo ante la propagación del virus por Europa.
Pero tras haber avanzado un 2.4% en la sesión del lunes, la reacción en el precio del oro ha estado en parte subducida. El martes vimos como los mercados trataron de recuperarse, con un leve ascenso en el Dow Jones hasta media tarde, que luego cayó otros 1.000 puntos hasta el cierre, pero el oro no consiguió mantener los avances del lunes y retrocedió un 1.5% en el día. En la sesión del miércoles y la de hoy jueves hemos visto modestos avances, pero teniendo en cuenta la reacción en los mercados de renta variable y las constantes noticias pesimistas sobre el virus, se podría decir que el rendimiento del oro está siendo relativamente bajo.
Cabe recordar también que el desempeño del dólar se está viendo afectado por el efecto que está teniendo el virus sobre su economía y su renta fija. Los bonos estadounidenses ofrecen el nivel de rendimiento más bajo visto en más de tres años, a medida que los inversores intentan refugiar el valor de su dinero en la deuda pública de Estados Unidos, considerada una de las más seguras.
Te puede interesar – El euro se libra de la infección del coronavirus, EUR/USD aborda 1.09 con la vista echada más arriba
ANÁLISIS TÉCNICO XAU/USD
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 4% | 0% | 3% |
Semanal | 18% | -24% | 1% |
Se espera que la tendencia alcista se mantenga fuerte siempre y cuando el precio continúe por encima de 1.620$, con una zona de resistencia clave entre 1.652$ y 1.658$, en confluencia con la línea de 20-SMA en el gráfico de 4 horas.
El MACD se ha invertido a territorio negativo, indicando que una tendencia bajista predomina, cosa que ha causado un freno importante en el ascenso. La tendencia era más fuerte en las sesiones del martes y el miércoles, causando los mínimos diarios cerca de 1.620$, y parece que va perdiendo fuerza en la sesión de este jueves, lo que apoya un avance mayor en la sesión de hoy.
Si el precio del oro no consigue el apoyo de los compradores, una caída por debajo de 1.595$ invalidaría la tendencia alcista y aumentaría la presión de los vendedores. Un soporte más inmediato podría verse en 1.611$, el máximo del 8 de enero y el cierre del 19 de febrero
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.