Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, marzo 6
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Apertura Ibex 35 hoy. Caídas para despedir el año; dólar, oro y petróleo, en tablas
    Divisas

    Apertura Ibex 35 hoy. Caídas para despedir el año; dólar, oro y petróleo, en tablas

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 31, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    PUNTOS CLAVE APERTURA BOLSAS EUROPEAS:

    • Las bolsas europeas se preparan para despedir el curso con ligeras caídas, en una jornada prácticamente festiva en la mayoría de parqués mundiales.
    • Movimientos muy discretos, tanto en el mercado de divisas como en el de materias primas, para despedir uno de los años más turbulentos que se recuerdan.
    • El ejercicio 2020 deja grandes ganadores, como el precio de la plata o el índice Nasdaq (+40%), pero también grandes perdedores, como el petróleo (-20%) o el Ibex 35 (-15%).

    Las bolsas europeas encaran la última sesión del año con pequeñas caídas, siguiendo la estela vista al cierre del mercado en la tarde de ayer, e ignorando los avances que registran hoy las bolsas de China tras la aprobación en el gigante asiático de la vacuna de Sinopharm contra el coronavirus.

    De este modo, los inversores en el Viejo Continente apuestan por cerrar posiciones antes del largo fin de semana, en una jornada en la que las bolsas de Londres, París, Madrid y Lisboa cerrarán en torno a la media sesión y otras como Fráncfort o Milán no abrirán sus puertas.

    En líneas generales, la principal factor que condiciona hoy el mercado es el bajo volumen de negociación y la reducida amplitud de movimientos en la mayoría de principales instrumentos de inversión. Los movimientos tibios no solo se están viendo hoy en las bolsas y mercados que se caracterizaron este año por registrar fuertes fluctuaciones negocian hoy sin apenas cambios.

    El dólar estadounidense es un buen ejemplo de ello. El billete verde sigue mostrando una notable debilidad frente al resto de divisas, pero la moneda del Tío Sam se mantiene hoy prácticamente en tablas frente a la mayoría de sus rivales, a excepción de aquellas más vinculadas a las materias primas, como el dólar canadiense, el neozelandés o el australiano.

    Te puede interesar: La libra (GBP/USD), el aussie (AUD/USD) y el kiwi (NZD/USD), en máximos de 2018

    En el mercado de materias primas, la cotización de los futuros sobre el petróleo crudo se mueve sin apenas cambios a uno y otro lado del Atlántico, mientras que el precio del oro corrige tímidamente tras volver a darse de bruces durante la madrugada asiática con el nivel psicológico de los 1900 dólares por onza.

    Así las cosas, los inversores se preparan para despedir un año excepcionalmente volátil en el que alcistas y bajistas se han turnado para zarandear el mercado con virulencia (nunca mejor dicho) en ambas direcciones.

    A falta de tan solo unas horas para concluir el ejercicio, índices como el Nasdaq o el Shenzhen Composite acumulan avances próximos o incluso superiores al 40%, mientras que otras referencias como el Ibex 35 o el FTSE 100 acabarán el curso con un saldo negativo del 14% y del 13%, respectivamente.

    De igual modo, el año ha sido nefasto para el petróleo (-20%), pero muy provechoso para la plata (+10%) o el cobre (+20%); mientas que, para las divisas, toda la caída del dólar (-6,7%), ha sido bien capitalizada por el euro (+9,7%), el yen (+5%), el franco suizo (+9%), el dólar australiano (+9,77%), el dólar neozelandés (+7%) o el yuan chino (+6%).

    Te puede interesar también: Mejores y peores índices de 2020

    Te puede interesar también: Mejores y peores materias primas de 2020

    Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.

    Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX

    Pronóstico de los índices bursátiles

    Pronóstico de los índices bursátiles

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Solicite gratuitamente su Pronóstico de los índices bursátiles

    Descargar mi guía

    Análisis técnico del Ibex 35

    Poca acción se espera hoy en el Ibex 35, que encara la última sesión del año con desgana, boicoteado por su punto de pivote del día, que hoy se encuentra en el nivel de los 8148 puntos. Si logra superar dicho nivel, con el que se ha tropezado de forma reiterada durante la noche, la primera resistencia la encontraría en torno a los 1890, antes de ponerse a disputar la cota psicológica de los 8200. Inmediatamente después, la próxima meta serían los máximos de tres semanas marcados el martes en los 8229.

    Más arriba, tal vez ya como primeros deberes para el próximo curso, de camino a los 8300 puntos, el selectivo solo encontraría cierto impedimento en la cota de los 8275 puntos, antes de seguir camino hacia los 8370 puntos, que suponen su mejor marca desde el mes de marzo.

    Por el contrario, de tomar un tono más amargo la apatía del día, el Ibex encontraría la primera zona de frenado en torno a los 8100 puntos, que podría evitar mayores caídas hasta los 8075, primero, y los 8045, después, último bastión defensivo antes del importante nivel psicológico de los 8000.

    Análisis técnico del Dax

    Con la bolsa de Fráncfort oficialmente cerrada, el Dax alemán se mueve hoy a la baja en la plataforma de IG, muy cerca otra vez de la importante zona de los 13 646 puntos. Por el momento, el selectivo germano no parece tener prisa por poner a prueba su solidez como soporte, pero, de hacerlo, el camino parece bastante despejado desde ahí hasta los 13 461. Entre medias, solo el nivel de los 13 600 puntos y, en menor medida, los 13 550, podrían ejercer algo de soporte.

    Por arriba, los 13 700 puntos ejercen hoy de resistencia técnica, psicológica y de punto de pivote de la sesión, por lo que parecen un hueso bastante difícil de roer. De conseguirlo, la primera resistencia antes de los 13 800 se asoma en los 13 760. Más adelante se encuentran ya los 13 830, un nivel muy significativo ya que hasta ayer mismo ejercía como máximo histórico.

    De superarlos, el índice se encontraría otra vez con los 13 900 puntos, da camino hacia la marca fetiche de los 14 000 puntos.

    Análisis técnico del EUR/USD

    En el mercado Forex, el EUR/USD puso ayer de nuevo sus pies de forma fugaz sobre el nivel psicológico de los 1,23 dólares por moneda única por primera vez en 32 meses y hoy el par amanece dispuesto al menos a intentar un nuevo asalto a esta cota.

    Con el punto de pivote del día (1,2286) como base de operaciones, el primer objetivo del par serían los 1,2330, para consolidarse sobre la nueva barrera psicológica, y seguir abriéndose paso desde ahí hasta los 1,2360 que proyecta ahora la parte superior del canal alcista en el que el par se viene moviendo desde principios de diciembre en el gráfico intradía.

    Del lado de las ventas, si pierde el punto de pivote del día, los primeros soporte que aparecen en el gráfico serían los 1,2275 y los 1,2260 y, posteriormente, el 1,2230, nivel en torno al que transcurre hoy la línea de tendencia de los mínimos crecientes en el gráfico intradía sobre la que el par ha cimentado su rebote durante la última semana.

    Si se produjese una corrección en toda regla, el primer nivel a vigilar sería el de los 1,2177, antes de volver a buscar la zona de los 1,2130-1,2120, sobre la que el EUR/USD viene moviéndose de forma ininterrumpida desde el 14 de diciembre y que defienden en la actualidad el nivel psicológico del 1,21.

    EUR/USD BULLISH

    Datos proporcionados por

    de clientes están en largo. de clientes están en corto.

    Variación en Largos Cortos Interés abierto
    Diario -7% -2% -3%
    Semanal -6% 7% 2%

    LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA

    • Festivo en Alemania, Suiza, Italia, Suecia, Japón, Rusia, Brasil.
    • Cierre temprano en Reino Unido, Francia, España, Portugal, Australia y Nueva Zelanda
    • 13:00 – Cobre – Producción de cobre en Chile.
    • 14:00 – Rusia – Reservas del Banco Central de la Federación Rusa.
    • 14:30 – Estados Unidos – Peticiones semanales de subsidio por desempleo.
    • 16:30 – Gas natural – Informe del AIE sobre la evolución semanal de las reservas en EE. UU.

    Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico

    Creando confianza en el trading

    Creando confianza en el trading

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.

    Descargar mi guía

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    — Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.