PUNTOS CLAVE APERTURA IBEX 35:
- El ánimo de los mercados se tranquiliza al ver cómo la irrupción de los minoristas organizados en foros de internet parece perder fuelle.
- El empuje continuo de la Fed hace que el mercado pueda rebotar tras cada corrección, animado hoy por las nuevas conversaciones en Estados Unidos para lanzar más estímulos.
- Las aguas vuelven a su cauce también en el mercado de materias primas y el precio de la plata corrige tras la fuerte subida registrada en el día de ayer.
El buen ánimo con el que empezaron la semana las bolsas mundiales continúa hoy, alentado por el menor temor a que la guerra entre los minoristas de los foros de Reddit y los fondos de inversión con posiciones a la baja pudiera hacer descarrilar la Bolsa de Nueva York en un momento en el que muchos hablan ya de burbuja de precios.
La irrupción de esta jauría de pequeños inversores jóvenes, furiosos con el sistema, parece que empieza a perder momento tras las caídas vistas ayer en GameStop, y su ataque a la plata no ha tenido el éxito esperado, pese a la notable subida registrada en el día de ayer por el metal precioso.
Además, las promesas de nuevos estímulos vuelven a atraer a los inversores al mercado y cortan, por el momento, la corrección iniciada días atrás. Las nuevas conversaciones entre demócratas y republicanos son un nuevo aliciente para los optimistas que consideran que un paquete de estímulo reducido es mejor que ningún estímulo en absoluto.
Mientras tanto, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos aguanta el tipo y mantiene en todo su esplendor su programa de compra de activos, lo que no deja de generar una corriente de fondo propicia para que las bolsas puedan rebotar tras cada amago de corrección, aunque los inversores no deberían perder de vista algunas señales de agotamiento que empieza a dar el mercado.
Te puede interesar: El S&P 500 camina sobre el alambre, mientras Wall Street se distrae con Reddit
Con este panorama de fondo, las plazas asiática se han teñido completamente de verde y las órdenes de compra dominan los futuros de los índices europeos y estadounidenses, a falta todavía de una hora para la apertura de las plazas del Viejo Continente, al tiempo que se reduce la volatilidad.
En el mercado de divisas, este mayor apetito por el riesgo permite volver a monedas como los dólares neozelandeses y canadienses, aunque sin grandes subidas. Por su parte, la libra esterlina logra avanzar tímidamente frente a un dólar estadounidense que sigue manteniendo a raya al euro, tras las fuertes ventas vistas ayer en el par EUR/USD.
Te puede interesar también: El EUR/USD cae a su nivel más bajo en dos semanas, ¿continuará el pull-back?
Y también: La libra esterlina podría estar preparando un nuevo rally
De igual modo, la calma parece volver también a las materias primas, especialmente después de que el Chicago Mercantile Exchange (CME) haya incrementado los márgenes exigidos para operar con los futuros de la plata. El precio al contado de esta commodity corrige hoy más de un 2%, al tiempo que arrastra al oro en torno al medio punto porcentual, aunque el metal de los dioses trata de mantenerse por todos los medios sobre el soporte de los 1850 dólares.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX


Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Solicite gratuitamente su Pronóstico de los índices bursátiles
Análisis técnico del Ibex 35
El Ibex 35 encara el inicio de sesión sobre el importante nivel técnico de los 7823 puntos, aunque sin fuerzas todavía para intentar saltar sobre los 7850 que le dejaría en disposición de recuperar la meta de los 7900.
Si lo lograse, la siguiente parada en la hoja de ruta del día de los alcistas sería el nivel de los 7966, sobre los que plantear un ataque de nuevo a los 8000 puntos y la inmediata resistencia de los 8045, aunque estas últimas cimas se antojan, quizás, demasiado ambiciosas para una sesión como la de hoy.
Del lado de las caídas, el nivel de los 7775 puntos en torno al que se frenaron las ventas ayer actúa como primera referencia a tener en cuenta por debajo de los 7800, aunque desde ahí hasta los 7700 puntos, los bajistas encontrarían terreno despejado. Luego, como venimos destacando en nuestros últimos análisis de apertura, el nivel de los 7640 sería ya el último mínimo relativo que aparece en el gráfico desde la fuerte subida de noviembre.
Análisis técnico del Dax
Por su parte, el Dax 30 intenta dar un paso sobre los 13 700 puntos para poder seguir mirando a la primera resistencia del día, que hoy se sitúan entre la cota de los 13 800, y el importante nivel técnico de los 13 830. De conseguirlo, podría pensar ya otra vez en los 13 900.
Del lado de las ventas, el selectivo germano cuenta hoy con el apoyo de un nivel importante, como es el de los 13 596, que emerge justo por encima del punto de pivote de la sesión (13 542). Entre esa marca y los 13 400 aparecería una nueva línea de defensa en torno a los 13 461.
Análisis técnico del EUR/USD
En el mercado Forex, tras la notable corrección de ayer, el EUR/USD ha visto abortado hoy su intento de rebote en el punto de pivote del día, situado en los 1,2085, y vuelve a mirar de nuevo al nivel de los 1,2053, en donde marco su precio más bajo del último mes el lunes 18 de enero. Entre dicha cota y el nivel clave de los 1,20 solo se interpondría ya hoy en el gráfico el soporte intradía de los 1,2033.
Si la moneda única lograra enderezar el rumbo, el nivel psicológico de los 1,21 sería el primer objetivo por encima del punto de pivote, antes de la resistencia intradía de los 1,2115. Más arriba, aparecería ya la cota de los 1,2160, justo antes del siempre mencionado nivel técnico de los 1,2177 dólares por euro.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 5% | 9% | 7% |
Semanal | 32% | -8% | 7% |
LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA
- 09:00 – Eurozona – Variación del desempleo en España.
- 09:55 – Eurozona – PMI manufacturero de Alemania.
- 11:00 – Eurozona – Primera lectura del IPC de enero y del PIB del cuarto trimestre de la zona euro.
- 15:45 – Estados Unidos – Índice ISM sobre condiciones de negocio en Nueva York.
- 16:00 – México – Índice PMI manufacturero.
- 22:30 – Petróleo – Informe del API sobre la evolución semanal de las reservas en Estados Unidos.
- 22:45 – Nueva Zelanda – Evolución del empleo y tasa de paro.
- 01:30 – Australia – Permisos de construcción.
- 02:45 – China – PMI de servicios de Caixin.
Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico


Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
— Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.