PUNTOS CLAVE APERTURA IBEX 35:
- Los inversores se atreven a dar continuidad a las compras, pese a los nervios levantados por la liquidación del fondo Archegos y el nuevo aumento de la rentabilidad de los bonos.
- Los inversores prefieren seguir poniendo el foco en el avance de la campaña de vacunación, aunque continúa la rotación de activos hacia sectores más defensivos.
- El dólar estadounidense da un respiro a las monedas más vinculadas al ciclo económico, pero mantiene el marcaje férreo sobre el euro, con el EUR/USD en mínimos de cuatro meses.
Antes de empezar a leer: Tres referencias de alto impacto para el mercado esta semana: ISM, OPEP+ y NFP
Las bolsas mundiales se atreven todavía con subidas a pesar de que la curva de rentabilidad de los bonos estadounidense comienza a empinarse de nuevo, por el miedo a que los programas de estímulo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, obliguen al Tesoro del país a emitir cantidades ingente de deuda pública.
También existe un notable grado de inquietud en el mercado por la liquidación del fondo de cobertura Archegos Capital Management. Esta plataforma de inversión familiar tenía como principal estrategia adoptar posiciones en corto en tecnológicas chinas cotizadas en Estados Unidos y, tras no poder cubrir sus posiciones tras los margin calls, los bancos de inversión comenzaron a vender en bloque sus posiciones.
Para el mercado era potencialmente más dañino no conocer por qué se estaban produciendo esas fuertes correcciones en acciones como Viacom, Tencent o Baidu, que el saber qué ha pasado, por eso las ánimos se han calmado. Sin embargo, ahora que se conoce la situación, la inquietud creciente es saber a cuánto ascenderá la factura final de esta liquidación para los bancos de inversión y si este fenómeno podría repetirse con otros fondos.
Más allá de esta situación, el optimismo en torno a las vacunas sigue siendo el gran factor que mueve los mercados y permite que se dé continuidad a las compras, pero, hasta que no comencemos el mes de abril y acaben los rebalanceos de carteras propios del cierre de cada trimestre, no tendremos una idea más clara de la tendencia general del mercado.
Lo que sí podemos apreciar es que se sigue manteniendo una notable rotación desde las conocidas como acciones de crecimiento, hacia aquellas consideradas de valor, tal y como puso de manifiesto el cierre mixto de anoche en la Bolsa de Nueva York, con un notable paso atrás de las pequeñas empresas del Russell 2000.
Te puede interesar: Las acciones de Tesla amplían las caídas y rozan un línea de tendencia crítica. ¿Oportunidad de compra?
Esta madrugada, las bolsas asiáticas ponen fin a la sesión con tono positivo, y el mayor apetito por el riesgo se replica también en la apertura en Europa, con todos los grandes índices en verde a falta de una hora para el toque de campana inicial.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense suelta algo de carrete a la libra esterlina y a las divisas oceánicas, pero mantiene un férreo marcaje sobre el euro. De hecho, el par EUR/USD encara el inicio de la sesión europea en mínimos de cuatro meses (ver análisis técnico más abajo).
Por su parte, las materias primas no logran replicar las subidas vistas en los mercados bursátiles y solo la plata y el paladio consiguen moverse a estas horas en positivo. El precio del oro logra rebajar la presión vista en las últimas horas en el nivel clave de los 1700 dólares por onza, mientras que el cobre hace lo propio en torno a los 4 dólares por libra.
Te puede interesar: El precio del oro retoma las caídas, pero un soporte clave podría ofrecer apoyo durante la semana
De igual modo, la cotización de los futuros del petróleo sigue penalizada por el desbloqueo del Canal del Suez, pero las caídas se mantienen muy contenidas, toda vez que el mercado centra su atención ya en la reunión que mantendrá la OPEP+ y en la que parece que hay un acuerdo entre Rusia y Arabia Saudí para extender los recortes al menos hasta mayo.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX
Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Solicita gratuitamente tu Pronóstico de los índices bursátiles
Análisis técnico del Ibex 35
El Ibex 35 encara el día bien asentado sobre los 8500 puntos, aunque sin atreverse a avanzar hasta los 8550 que se le resisten desde el pasado 19 de marzo. Si consigue superarlos, los alcistas podrían tomar este movimiento como una invitación a seguir subiendo hasta los 8575 y, desde ahí, continuar hasta los 8600.
Por abajo, el selectivo cuenta con el soporte de los 8520 puntos y el apoyo de su punto de pivote de la jornada, en los 8512, para evitar un eventual retroceso hasta los mencionados 8500 puntos, que contarían también con una segunda oportunidad para evitar alejarse de esta marca en los 8480.
Análisis técnico del Dax
Por su parte, el Dax 30 alemán ha dejado esta madrugada un nuevo máximo histórico en los 14 900 y entre la meta fetiche de los 15 000 puntos solo se interpondría ya por arriba la resistencia intradía de los 14 944 puntos.
Del lado de las ventas, el nivel de los 14 800 se encontraría defendido por la referencia técnica de los 14 856 puntos, además de por el punto de pivote de la sesión, situado en los 14 833. Como sucede en el Ibex, el primer soporte del día aparecería muy cerca de la marca psicológica, en los 14 772.
Análisis técnico del EUR/USD
En el mercado Forex, el EUR/USD renueva antes de la apertura europea sus mínimos de cuatro meses, en los 1,1760 dólares por euro, aunque no se atreve, por el momento, a ir más allá, ya que, por debajo de esta marca, el par ofrece un camino muy despejado hasta los 1,17 y después una caída libre hasta los 1,16.
Como principales referencias para evitar este retroceso, el par podría contar con el apoyo de las resistencias intradía de los 1, 1753, los 1,1740 y los 1,1719 dólares por euro. Por el contrario, si el par logra revertir esta situación, la primera barrera por arriba la encontraría en su punto de pivote del día (1,1775), además de la resistencia de los 1,1787, que le cierran el paso de vuelta al 1,18.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -3% | 6% | 1% |
Semanal | -11% | -3% | -7% |
LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA
- 08:45 – Eurozona – Confianza del consumidor de Francia.
- 09:00 – Eurozona – IPC y ventas minoristas de España.
- 11:00 – Eurozona – Confianza empresarial y del consumidor en la zona euro.
- 14:00 – Eurozona – IPC de Alemania.
- 15:00 – Estados Unidos – Índice Case-Shiller de precios de la vivienda.
- 16:00 – Estados Unidos – Confianza del consumidor de The Conference Board.
- 22:30 – Petróleo – Informe semanal del API sobre la evolución de las reservas en Estados Unidos.
- 23:00 – México – Balanza fiscal.
- 01:50 – Japón – Producción industrial.
- 02:00 – Nueva Zelanda – Índice ANZ de confianza empresarial.
- 02:30 – Australia – Permisos de construcción.
- 03:00 – China – PMI del mes de marzo.
Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico
Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Gana confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
— Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.