PUNTOS CLAVE APERTURA IBEX 35:
- Los buenos datos macro del sector servicios animan a Wall Street a marcar nuevos máximos históricos antes de la publicación de las cifras de empleo (NFP).
- La evolución de la campaña de vacunación en el país del Tío Sam, los resultados empresariales y la negociación de nuevos estímulos ayudan a elevar el apetito por el riesgo.
- El dólar estadounidense hace un alto en el camino y da un respiro al precio del oro y al euro. El precio del gas natural sube con fuerza por el temporal en la costa Este estadounidense.
Las bolsas mundiales esperan teñidas de verde la publicación del último informe sobre el mercado laboral de Estados Unidos, que se dará a conocer hoy, a las 14:30 horas (08:30 hora de Nueva York), tras los nuevos máximos históricos alcanzados anoche en la Bolsa de Nueva York.
La jornada empezaba ayer con tímidas compras en los parqués de todo el mundo, por el vértigo que producía el hecho de que las principales referencias de Wall Street volvieran a aproximarse a sus mejores marcas históricas, pero pronto dicha cautela fue superada de la mano de unos buenos datos macroeconómicas en el sector servicios estadounidense.
Te puede interesar: Los datos de empleo serán clave para determinar el rumbo del Russell 2000
Además, los inversores vuelven a celebrar el avance de las vacunas en Estados Unidos -el número de inoculados allí ya supera al de infectados- a pesar de las enormes dificultades que está atravesando Europa, con porcentajes de vacunación por debajo del 4% en las grandes potencias del Viejo Continente.
De igual modo, el presidente Joe Biden sigue empeñado en hacer llegar un cheque de 1400 dólares a cada contribuyente, porque no quiere empezar su legislatura rompiendo una promesa electoral, y mantiene las líneas de negociación abiertas con el Partido Republicano para que la cuantía final de su plan de estímulo se acerque lo máximo posible a los 1,9 billones de dólares anunciados inicialmente.
Esta situación, sumado a los buenos resultados corporativos de las grandes compañías estadounidenses, está provocando que aumente el apetito por el riesgo y los inversores sigan comprando en anticipación de un buen dato hoy de los conocidos como NFP (non-farm payrolls).
En Europa, esta situación ha permitido al Dax alemán acercarse de nuevo a máximos históricos, a pesar del nuevo pinchazo del sector industrial, con los pedidos a fábrica cayendo un 1,9% en el mes de diciembre (fente al 1% previsto), y al Ibex 35 consolidar niveles importantes, como el de los 8000 puntos.
En el mercado de divisas, las mayores ganas de aventuras de los inversores vuelven a penalizar al dólar estadounidense, que cede terreno en todos sus frentes, aunque de forma testimonial. El euro, que esta madrugaba volvía a marcar un nuevo mínimo de dos meses, hace un intento de rebotar, pero todavía se mantiene muy lejos del nivel de 1,20.
Te puede interesar también: El euro pierde el 1,20 por primera vez en 2 meses ¿hasta dónde llegará la corrección?
También logra contener la sangría, por el momento, el precio del oro, tras precipitarse en la sesión de ayer por debajo del importante nivel de los 1800 dólares por onza. El resto de materias primas, por su parte, sí que logran caminar con mayor decisión, especialmente en el caso del gas natural, en donde el temporal de frío de Estados Unidos está provocando una subida de los precios superior al 2,5%.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX
Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Solicite gratuitamente su Pronóstico de los índices bursátiles
Análisis técnico del Ibex 35
El arranque alcista del Ibex 35 se ha visto frenado pronto por la primera resistencia del día, situada en los 8161 puntos, aunque el selectivo trata de aferrarse ahora al nivel técnico de los 8135.
Como soportes por abajo, a la cota de los 8100 se le sumaría también el punto de pivote del día, situado en los 8077 puntos, además del nivel clave de los 8045, antes de poner en juego de nuevo la cota psicológica de los 8000.
Del lado alcista, superara la primera resistencia de la jornada, la siguiente parada en la hoja de ruta del selectivo aparecería en los 8211, y, de perforarla, el índice podría encontrar fuerzas para seguir abriéndose camino hasta los 8300.
Análisis técnico del Dax
Por su parte, la situación en el Dax 30 es mucho más candente tras tirar abajo la puerta de los 14 000 puntos y el selectivo mira ya de nuevo a los ojos a su mejor registro histórico, marcado el pasado 8 de enero en los 14 134 puntos.
Por encima de esta marca, la primera parada técnica de los compradores podría estar al filo de los 14 200 puntos, concretamente en los 14 191, antes de seguir camino, rumbo a los 14 300.
De ser rechazado el precio en máximos históricos, las primeras referencias en la que buscar soporte serían el punto de pivote del día, situado en torno a los 14 020 puntos, y el propio nivel psicológico de los 14 000, antes de volver al punto de partida de ayer, en los 13 900.
Análisis técnico del EUR/USD
En el mercado Forex, pese al respiro del dólar, la situación del EUR/USD sigue siendo muy acuciante, y el par trata de aferrarse al suelo del canal alcista por el que se desplaza desde junio del año pasado para evitar una mayor corrección que podría llevar el precio hasta el nivel de 1,16 en el medio plazo.
Esta madrugada, las ventas han llevado el precio de la moneda común hasta los 1,1952 dólares, y su cotización se encuentra ahora a medio camino entre su punto de pivote de la jornada (1,1988) y el primer soporte intradía (1,1934), a la espera de lo que deparen más tarde los NFP.
Por arriba, el objetivo inmediato sería recuperar la cota de los 1,20, para poder seguir mirando después a metas más ambiciosas, como el 1,2020, el 1,2050 o el 1,2075. Del lado de las ventas, por debajo del primer soporte mencionado anteriormente, la siguiente zona en la que evitar mayores sustos sería el 1,19, ya que desde ahí, hasta los 1,18, solo se interpondría hoy la referencia intradía de los 1,1848.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -29% | 4% | -13% |
Semanal | 23% | -3% | 7% |
LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA
- 08:45 – Eurozona – Nóminas no agrícolas y balanza comercial de Francia.
- 09:30 – Reino Unido – Índice Halifax de precios de la vivienda.
- 14:30 – Estados Unidos – Balanza comercial, NFP, tasa de paro e inflación salarial.
- 14:30 – Canadá – Balanza comercial y tasa de desempleo.
- 19:00 – Petróleo – Informe Baker Hughes sobre yacimientos activos en Estados Unidos.
Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico
Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
— Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.