PUNTOS CLAVE APERTURA IBEX 35:
- Los inversores cierran posiciones tras una semanas marcada por el lunes festivo en Wall Street, la toma de posesión de Biden y la reunión del BCE.
- Esta tarde, a las 19:45 GMT, está previsto que comparezca el nuevo presidente de Estados Unidos.
- El mercado sigue jugando al gato y al ratón con el dólar y hoy le toca avanzar al billete verde, lo que penaliza al resto de divisas y a las materias primas.
Los mercados ponen fin a una semana atareada, condicionada desde su inicio por el lunes festivo en Wall Street, y en la que el apetito por el riesgo ha ido avanzando y retrocediendo sin grandes catalizadores para ello.
La ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se saldó sin mayores sorpresas, al igual que la comparecencia en el Senado de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. Tampoco se salió un ápice del guion la máxima responsable del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y lo único reseñable de la última reunión del Consejo de Gobierno de la entidad fue la introducción en su comunicado de una escueta mención a que la autoridad monetaria podría no utilizar parte de la dotación del QE si se dan las condiciones necesarias.
Te puede interesar: El BCE insinúa que podría no gastar todo el QE
Más allá de eso, los inversores han estado jugando al gato y al ratón con un dólar cuyas perspectivas a medio y largo plazo son bastante grises. Además, la mayoría de mercados bursátiles presentan unos niveles de sobrecompra realmente importantes, por lo que cada acometida al alza acaba siendo frenada por el propio peso que ejercen las abultadas valoraciones alcanzadas.
Todo ello, además, en un entorno de pandemia, con la tercera ola del coronavirus haciendo estragos y elevando las cifras de mortalidad y contagio por encima de lo que estaban en los meses de marzo y abril del pasado año.
No es de extrañar, por tanto, que los inversores prefieran cerrar posiciones y optar por las ventas antes del fin de semana, especialmente, si Joe Biden tiene previsto realizar una comparecencia pública esta tarde a las 19:45 horas GMT, que puede provocar bastante volatilidad al mercado.
Esta sensación se reproduce en el mercado de divisas, con un avance del dólar estadounidense frente al resto de rivales, al que solo el euro y el franco suizo son capaces de mantener el paso a estas horas. El yen japones logra minimizar las pérdidas, pero tanto la libra como los dólares de Canadá, Australia y Nueva Zelanda y registran caídas superiores al 0,35%.
En el caso de las criptomonedas, el bitcoin parece que es capaz de contener la sangría y se planta al inicio de la sesión europea con un rebote próximo al 2%.
Te puede interesar también: Precio de Bitcoin cae más de un 15% en 24 horas y cotiza en su nivel más bajo en 2 semanas
En el mercado de materias primas, el avance del billete verde no sienta bien a ninguna commodity, con los precios del oro un 0,40% y los de la plata y el platino retrocediendo un 1,5%. Los futuros del petróleo a uno y otro lado del Atlántico ceden más de un punto porcentual, al igual que los del cobre y otros metales industriales como el níquel o el zinc.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX


Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Solicite gratuitamente su Pronóstico de los índices bursátiles
Análisis técnico del Ibex 35
En el Ibex 35 las cosas no pintan excesivamente bien desde un punto de vista técnico. Perforado a la baja el nivel de los 8135 en el que se detuvieron las ventas el miércoles, el índice español trata de aferrarse ahora al primer soporte del día, en los 8083.
De no conseguirlo, las ventas llevarían rápidamente al selectivo a poner a prueba el importante nivel de los 8045 puntos, una cota que podría decidir el futuro del Ibex en el corto plazo. Si no consigue defender este nivel, la siguiente parada sería ya el importante nivel psicológico de los 8000 puntos y, desde ahí, tendría una caída prácticamente despejadas hasta los 7900 puntos, primero, y los 7823, después.
Por el contrario, si logra mantenerse sobre la zona de los 8045, el rebote podría llevar al Ibex de nuevo al nivel de los 8200, aunque para ello deberá superar también el punto de pivote del día, situado en los 8179. Una vez sobrepasados los 8200, el selectivo no encontraría oposición hasta los 8250.
Análisis técnico del Dax
Por su parte, el Dax 30 se dispone a comenzar la jornada también con el pie izquierdo, por debajo de los 13 850 puntos, y caminando con paso firme hacia los 13 800. De perder esta marca también, la referencia germana no encontraría obstáculos hasta los 13 700.
Del lado de las compras, para volver a pensar en los 14 000 puntos en los que volvió a ser rechazado ayer, el gran impedimento del día estaría en el punto de pivote de la sesión, situado hoy en los 13 944 puntos.
Análisis técnico del EUR/USD
En el mercado Forex, el par EUR/USD se encuentra entra las divisas que mejor está aguantando el avance del dólar, por el momento, pero ello no evita que se sitúe ligeramente en terreno negativo antes de la apertura europea.
Situado en torno a los máximos del miércoles en los 1,2160, el par tiene como primera referencia por abajo al punto de pivote del día en los 1,2150. Más abajo, el primer soporte intradía lo encontraría hoy en los 1,2126, antes de volver a poner en juego la cota psicológica de los 1,21.
Por debajo de este nivel estaría el segundo soporte del día, en los 1,2085, y los mínimos de mes y medio marcados el lunes en los 1,2053, que tratarían de evitar una mayor corrección hacia el nivel de los 1,2040 y los 1,20 dólares, sobre el que viene negociando de forma ininterrumpida desde el pasado 1 de diciembre.
Del lado alcista, la referencia de los 1,2177 ha vuelto a emerger hoy durante la madrugada asiática como la barrera que impide cualquier asalto al nivel psicológico del 1,22. Más arriba, la siguiente cota a las que aspirar se encontrarían en los 1,22 (máximos de las últimas dos semanas), aunque entre medias encontraría la oposición de la resistencias intradía de los 1,2224.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -5% | 5% | 0% |
Semanal | -6% | 10% | 3% |
LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA
- 09:15 – Eurozona – Lectura preliminar de los PMI de enero de Francia.
- 09:30 – Eurozona – Lectura preliminar de los PMI deenero de Alemania.
- 10:00 – Eurozona – Lectura preliminar de los PMI de enero de la zona euro.
- 13:00 – Reino Unido – Lectura preliminar de los PMI de enero.
- 14:30 – Canadá – Ventas minoristas.
- 15:45 – Estados Unidos – Lectura preliminar de los PMI de enero de Markit.
- 16:00 – Estados Unidos – Ventas de viviendas de segunda mano.
Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico


Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
— Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.