Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, marzo 17
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Apertura Ibex 35 hoy. Vuelve el vértigo, el oro cae, el crudo sube, el euro sufre
    Divisas

    Apertura Ibex 35 hoy. Vuelve el vértigo, el oro cae, el crudo sube, el euro sufre

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506febrero 4, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    PUNTOS CLAVE APERTURA IBEX 35:

    • Los mercados ven frenado de nuevo su apetito comprador muy cerca de los máximos históricos de Wall Street.
    • Los nuevos rumores de problemas de liquidez en la economía China y las tensiones comerciales con Estados Unidos no ayudan a que los inversores sigan comprando.
    • El dólar estadounidense sigue acorralando al euro contra el nivel de 1,20, mientras el oro pierde una importante línea de apoyo. El crudo alcanza niveles pre-pandemia tras la reunión de la OPEP+.

    El vértigo ha vuelto a Wall Street al filo de los 3850 puntos del S&P 500. Tras el notable rebote experimentado en las tres primeras jornadas de las semana, los inversores vuelven a dudar ante esta cota y la prudencia se impone de nuevo en el mercado, a la espera de conocer mañana los importantes datos de empleo en Estados Unidos que se publican el primer viernes de cada mes.

    Por su parte, al otro lado del océano Pacífico, la inquietud también aumenta ante la preocupación de los inversores de que la economía China pueda tener problemas de liquidez justo a las puertas de la celebración del Año Nuevo Lunar. Además, la próxima secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Gina Raimondo, ha vuelto a enervar los ánimos de los inversores al asegurar que “no existen razones para creer” que grandes empresas del gigante asiático como Huawei o ZTE no deban seguir formando parte de la lista negra del Gobierno.

    De este modo, la noche nos deja caídas de en torno a un punto porcentual en Japón, Oceanía, Corea del Sur y Hong Kong, mientras que en China continental sus grandes referencias también se mueven en territorio negativo, a excepción de los grandes valores del selectivo China A50, a los que le ha sentado bien el acuerdo alcanzado por Pekín y Ant Group para convertir la fintech de Jack Ma en un holding financiero.

    En Europa, los índices se mueven en torno a sus niveles de cierre de ayer, a falta de una hora para la apertura del mercado, mientras que los futuros sobre los principales índices de Wall Street se mueve a estas horas con números mixtos.

    En el resto de mercados, destaca la fortaleza del dólar, que mantiene con el agua al cuello al resto de sus principales contrapartes. El caso más significativo es el del euro, que trata de aferrarse con uñas y dientes al importante nivel clave de los 1,20 dólares por moneda común en su cuarta jornada consecutiva a la baja.

    El avance de billete verde está haciendo doblar la rodilla por igual, tanto a las monedas más vinculadas al ciclo económico (NZD, CAD), como a las consideras refugio (JPY, CHF). La corrección más dura se la está llevando hoy la libra esterlina, que pierde el nivel de los 1,36 dólares por moneda de la Reina por primera vez desde el pasado 19 de enero, a la espera de lo que decida hoy el Banco de Inglaterra (BoE).

    En cuanto a las materias primas se refiere, los metales preciosos son los que están teniendo hoy la jornada más complicada, después de que el precio del oro haya perdido el soporte de la línea de tendencia dejada por los mínimos crecientes desde el estallido de la pandemia y vuelve a mirar ahora peligrosamente al nivel de los 1800 dólares por onza.

    Por su parte, también registra movimientos importantes el precio del petróleo crudo a ambos lados del Atlántico, que vuelve a alcanzar ya niveles previos a la propagación mundial del coronavirus, alentado por las decisiones adoptadas por la última reunión del comité de seguimiento de la OPEP+.

    Te puede interesar: Precio del petróleo sube hasta nuevo máximos de 2021 por el optimismo de la OPEP+

    Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.

    Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX

    Pronóstico de los índices bursátiles

    Pronóstico de los índices bursátiles

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Solicite gratuitamente su Pronóstico de los índices bursátiles

    Descargar mi guía

    Análisis técnico del Ibex 35

    El Ibex 35 comienza la jornada moviéndose en un rango muy estrecho, tratando de no perder la cota de los 8000 puntos, pero frenado por su punto de pivote del día (8033) y la referencia técnica de los 8045. De lograr dar continuidad a las subidas, en su camino hacia los 8200, el selectivo volvería a encontrar resistencias en los 8080, y, posteriormente, en los 8135 y los 8163.

    Por el contrario, de perder los 8000, el selectivo podría tratar de tomar aire en los 7976, para tratar de evitar una caída hasta los 7900. Más abajo, los niveles a vigilar serían el soporte intradía de los 7846 y la importante referencia técnica de los 7823.

    Análisis técnico del Dax

    De igual modo, el Dax 30 trata de defenderse sobre los 13 906 puntos, pero muy limitado a su vez por la influencia de su punto de pivote del día, en los 13 956. Ayer, el amago de asalto a los 14 000 puntos se vio frenado en los 13 992; si hoy intentase un nuevo ataque a la cota fetiche, el nivel de los 14 040 saldría rápidamente al paso. Desde ahí, hasta los máximos históricos (14 134), el selectivo solo se toparía con la resistencia intradía de los 14 075.

    Si las cosas se tuercen, por debajo de los 13 900, los principales niveles a vigilar siguen siendo los 13 830 puntos y el nivel de los 13 800. Desde ahí hasta los 13 600, el único asidero al que aferrarse serían los 13 740 y los 13 673.

    Análisis técnico del EUR/USD

    En el mercado Forex, la situación del EUR/USD es cada vez más acuciante para los alcistas, al ver como los osos siguen acorralando al par contra el nivel clave de los 1,20 dólares por moneda común. El cruce ha perdido ya el primer soporte intradía (1,2008) y deja un mínimo en los 1,2002.

    El par lleva cotizando por encima del 1,20 desde el pasado 1 de diciembre y, de perder esta importantísima marca, el EUR/USD entraría de nuevo en un nuevo rango de precios que llega por abajo hasta el nivel de los 1,16.

    En el gráfico diario, el precio sigue metido dentro de un canal alcista, cuya base pasaría hoy en torno al nivel de los 1,1955. Las referencias intradía más inmediatas emergen hoy en los 1,1983 y en los 1,1962.

    Por arriba, los primeros frenos en su recuperación los encontraría en el nivel de los 1,2020 y los 1,2040, además de en su punto de pivote del día, situado en los 1,2029. De continuar subiendo, las siguientes referencias a superar serían los 1,2055 y los 1,2175.

    EUR/USD BEARISH

    Datos proporcionados por

    de clientes están en largo. de clientes están en corto.

    Variación en Largos Cortos Interés abierto
    Diario 3% -4% -1%
    Semanal 45% -7% 13%

    LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA

    • 09:30 – Eurozona – PMI del sector de la construcción de Alemania.
    • 10:00 – Eurozona – Boletín económico del Banco Central Europeo (BCE).
    • 10:30 – Reino Unido – PMI del sector de la construcción.
    • 11:00 – Eurozona – Ventas minoristas la zona euro en diciembre.
    • 13:00 – Reino Unido – Decisión de tipos de interés del Banco de Inglaterra (BoE).
    • 14:30 – Estados Unidos – Nuevas peticiones semanales de subsidio por desempleo.
    • 16:00 – Estados Unidos – Pedidos a fábrica.
    • 14:30 – Gas natural – Informe de la AIE sobre la evolución semanal de las reservas en Estados Unidos.
    • 00:50 – Japón – Gasto de los hogares.
    • 01:30 – Australia – Ventas minoristas en diciembre.

    Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico

    Creando confianza en el trading

    Creando confianza en el trading

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.

    Descargar mi guía

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    — Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.