ANÁLISIS ACCIONES DE ARCELORMITTAL
- ArcelorMittal repartirá el próximo mes de junio un dividendo de 0,30 euros por acción.
- La acerera también realizará una recompra de acciones.
- Se espera que la compañía registre ganancias en el cómputo del año.
El beneficio obtenido por ArcelorMittal en el primer trimestre le ha llevado a vivir su mejor inicio de curso de los últimos 10 años. Las ventas sumaron 13 486 millones de euros, lo que implica un 9% más que en el mismo periodo del año pasado.
Cuenta a su favor con varios catalizadores importantes:
– Se espera que la demanda de acero a nivel mundial crezca un 4,5%-5,5%, y a nivel europeo un 7,5%- 9,5%.
– Las estimaciones de ganancias de la acerera para el año 2021 son gratificantes.
– El año pasado canceló el dividendo, pero en febrero ha dicho que lo vuelve a retomar, repartiendo 0,30 euros por título el próximo mes de junio.
– Tras el dividendo realizará una recompra de acciones.
– Pese a su rally alcista, cotiza muy barata, presenta un PER 5,70 y el sector en Europa está en 9,3.
Si quieres estar al tanto de todo lo quesucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX
Gráfico mensual de ArcelorMittal
A mediados de marzo del año pasado, el precio de las acciones de ArcelorMittal tocó suelo en los 6,44 euros y, desde entonces, su rally alcista es tremendo, con una subida de un 260%. Pese a ello, si miramos el gráfico de largo plazo, se puede ver que estamos a años luz de sus máximos, por lo que, de momento, hay que conformarse con llegar a niveles de hace tres años.
Gráfico semanal de ArcelorMittal
En el segundo gráfico he dibujado la resistencia importante para que tengamos claro dónde se encuentra. Exactamente está en los 30,60 euros, formada hace tres años.
Por tanto, ArcelorMittal, pese a toda la fuerte subida que acumula desde los mínimos del pasado año, cotiza barata y a un precio atractivo, y tiene muchas cosas para seguir subiendo los próximos meses, como, por ejemplo, el incremento de la demanda de acero a nivel global (los precios del futuro del acero en dólares subieron un 34% en el primer trimestre) y que la compañía presentará buenos resultados los próximos trimestres.
Además, el hecho de haber vuelto a la senda del dividendo es una señal de confianza de la propia compañía, así como la recompra de acciones, que implica buena salud financiera.
¿Cuál es su precio objetivo a 12 meses vista? Se encontraría en torno a los 31-32 euros, pero como siempre, paso a paso, lo primero es que llegue a su resistencia de los 30,60 euros que supondría una subida en torno al 11-12% respecto a su cotización actual. Una vez que la alcance, habrá que esperar a su rotura para poder ir a su objetivo de 31-32 euros.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
— Escrito por Ismael De La Cruz, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.