Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, marzo 4
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Avance Europeo: EUR/USD al alza a la espera de la reunión del BCE
    Divisas

    Avance Europeo: EUR/USD al alza a la espera de la reunión del BCE

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506septiembre 10, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    PUNTOS CLAVE:

    • Las acciones de Estados Unidos consiguen frenar tres días de pérdidas
    • El BCE podría anunciar alguna modificación a su política monetaria

    La sesión de ayer vio como los tres índices principales de Estados Unidos recuperaban los avances tras tres días de retrocesos. El Nasdaq, que había acumulado un retroceso superior al 10% en los 7 días previos y había borrado las ganancias del mes de agosto, consiguió retomar parte de las pérdidas avanzando un 2,96%. El S&P 500 le siguió de cerca y se apuntó un 2%, mientras que el Dow Jones sumaba un 1,6%.

    En Asia, las acciones han seguido el rumbo marcado anoche por Estados Unidos, con ganancias generalizadas, aunque acercándose al cierre de la sesión ninguno de los índices generales supera el 1%.

    El enfoque de hoy será en la reunión monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar este mediodía. Los futuros europeos apunta a una apertura ligeramente positiva a la espera de que se anuncie la decisión monetaria, siguiendo la tendencia de ayer donde el DAX sumaba un 2,1%, seguido del FTSE y el CAC con un 1,4%.

    Los analistas anticipan que el BCE pueda anunciar alguna modificación a su política monetaria, tras haber mencionado varias veces a lo largo de los últimos meses que en la reunión de septiembre se tendría suficientes datos económicos como para valorar la situación y la necesidad de una respuestas más adaptada. Podría ser que siga los pasos de la Reserva Federal y anuncie un cambio en los objetivos inflacionarios a largo plazo, algo que permitiría mantener los tipos bajos durante más tiempo.

    Cabe recordar que desde la última reunión del BCE los datos económicos han empezado a mostrar un estancamiento en la recuperación económica. La demanda interna ha caído notablemente y el IPC mostró un crecimiento negativo en el mes de agosto (-0,2%), algo que verdaderamente preocupa dadas las políticas monetarias y fiscales ultras flexibles que llevan en vigor varios meses. Además, el euro lleva notablemente fuerte frente a otras divisas en las últimas semanas, por lo que podríamos ver un intento por parte del Banco Central de rebajar su valor.

    El rebote alcista no solo se ha visto en la renta variable, dado que el positivismo se ha infectado a los mercados de materias primas, donde vimos un empuje alcista generalizado en la sesión e ayer. El oro ha conseguido romper la racha de varios días donde empezaba la sesión europea estancado alrededor de 1.930$, ya que ha sido capaz de capitalizar los avances de ayer, y se sitúa ahora empujando por encima de 1.946$.

    El dólar estadounidense rozó ayer su mayor nivel en casi un mes, pero la tendencia se giró rápidamente y el DXY acabó la sesión en negativo. Es probable que se haya encontrado con varios niveles de toma de beneficios en el ascenso, pero el giro en el sentimiento probablemente conllevó a una reasignación de capital hacia aquellos activos más riesgosos.

    EUR/USD

    EUR/USD sufre un rechazo tras haber superado 1.20 y retrocede de nuevo por debajo de la resistencia en 1.1915 a la espera de un nuevo empuje alcista. La zona de 1.20 sigue siendo clave como resistencia, y si queda invalidada podría atraer rápidamente la presión de venta, con una posible corrección bajista. El soporte clave se mantiene en 1.1727.

    GBP/USD

    Una vez superado el máximo mensual en 1.3285, GBP/USD avanzaba por encima de 1.34, dirigiéndose hacia la línea de tendencia bajista marcada por los máximos decrecientes desde junio de 2016, con la siguiente zona de resistencia encontrada en 1.3510, que ha demostrado su validez causando un rechazo y una posterior corrección bajista. La fuerte debilidad en la libra dada las preocupaciones por el Brexit ha causado un retroceso por debajo de 1.2980, dejando al par expuesto a más retrocesos hasta la zona de 1.2665, aunque el rebote de ayer ha dejado la zona de 1.2880 como soporte a corto plazo.

    EUR/GBP

    La resistencia en 0.8945 ha quedado invalidada debido a la debilidad en la libra, lo que ha llevado a EUR/GBP ha intentar un nuevo empuje por encima de 0.90. El par ha sido capaz de superar la línea de tendencia bajista desde el 27 de julio, empujando los avances por encima de 0.9060, que actuaba como límite superior del rango lateral. Podríamos ver una continuidad de los avances por encima de 0.91 durante la sesión de hoy, aunque cabe recordar que los avances están condicionados por la debilidad de la libra y no la fuerza del euro, algo que podría girarse rápidamente.

    Calendario económico

    13.45 – Decisión monetaria BCE

    14.30 – Índice de Precios al Productor (IPP) EE. UU (AGO) – Exp. 0,2% Ant. 0,5%

    14.30 – Solicitudes iniciales de desempleo EE. UU. – Exp. 846.000 Ant. 881.000

    17.00 – Inventarios de petróleo EE. UU. – Exp. -1,33M Ant. -9,36M

    Creando confianza en el trading

    Creando confianza en el trading

    Recomendado por Daniela Sabin Hathorn

    Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.

    Descargar mi guía

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    —Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.