Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, marzo 8
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Avance Europeo: la cautela vuelve al mercado tras el arreón de optimismo de ayer
    Divisas

    Avance Europeo: la cautela vuelve al mercado tras el arreón de optimismo de ayer

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506noviembre 17, 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    PUNTOS CLAVE:

    • El efecto de los nuevos máximos en Wall Street se desvanece durante la sesión asiática y los futuros apuntan a una apertura con caídas en Europa.
    • La rotación de activos vista ayer vuelve a dar un paso atrás y el nuevo momento de euforia surgido con los resultados de la vacuna de Moderna se desvanece.
    • Los mercados vuelven a poner el acento en las restricciones impuestas para evitar el avance del coronavirus y en las dudas que todavía despierta la política estadounidense.

    Tras el nuevo arreón de optimismo propiciado ayer por los resultados positivos de la vacuna de Moderna Inc, los inversores vuelven a replantearse hoy si no estarán cayendo en un exceso de euforia, dada la situación en la que todavía se encuentra la epidemia en la mayoría de países occidentales.

    De este modo, las noticias de que en Estados Unidos vuelven las medidas restrictivas a estados tan importantes como California, que entrará hoy de nuevo en el nivel más alto de restricciones y considera incluso el toque de queda, nubla el estado de ánimo de los inversores, que se lo piensan dos veces antes de dar continuidad a las compras. Con la celebración de las elecciones y los posteriores actos festivos y de protesta, los ciudadanos estadounidense relajaron las medidas de distanciamiento y social y, dos semanas después, las restricciones reaparecen en todo el país de costa a costa.

    Así las cosas, los nuevos máximos históricos registrados anoche por el Dow Jones, a menos de 50 puntos de la importante barrera psicológica de los 30 000 enteros, han quedado ya en el cajón del olvido y los futuros sobre los principales índices de Wall Street apuntan ahora a una apertura a la baja, con caídas superiores al cuarto de punto porcentual.

    La excepción vuelve a ser el tecnológico Nasdaq, que se favorece del paso atrás que se está dando hoy en la rotación de activos y de las noticias de que finalmente Tesla pasará oficialmente a formar parte del S&P 500 el próximo 21 de diciembre. La cotización de sus acciones se han disparado más de un 13% tras el cierre del mercado tras recibir las noticias, y marcan nuevos máximos históricos por encima de los 450 dólares por acción.

    En Asia, las principales plazas comenzaron también imbuidas del cierre netamente alcista visto al otro lado del Pacífico, pero dicho ánimo se fue diluyendo a medida que pasaban las horas, para presentar finalmente unos datos mixtos. Las plazas más madrugadoras, como las de Japón y Oceanía, sí que lograron llegar al toque de campana final en verde, pero en Corea del Sur y los mercados continentales de China no consiguieron evitar los números rojos.

    Por su parte, los futuros europeos también barruntan una apertura en negativo. Los mercados no se acaban de creer del todo las noticias más positivas sobre el Brexit y pesan más la situación del coronavirus y de la política estadounidense que el hecho de que Londres y Bruselas puedan alcanzar un acuerdo comercial a principios de la semana que viene.

    Ni siquiera el Ibex 35, el índice más beneficiado en Europa por las noticias de las vacunas, logra mantenerse en positivo, a pesar de la confirmación en la tarde de ayer de que BBVA y Banco Sabadell han comenzado la due dilligence para estudiar una más que probable fusión que siga avanzando en la tan ansiada consolidación del sector.

    En el resto de mercados, los inversores reflejan el mismo ánimo que el visto en las bolsas, a excepción del petróleo, que logra mantenerse todavía ligeramente al alza, con la mente puesta ya en la reunión que la OPEP y sus aliados mantendrán a finales de mes, que podría deparar aumento de las restricciones de bombeo autoimpuestas por la organización. El oro, por su parte, se mantiene en tablas, mientras que los metales industriales negocian a la baja.

    En el mercado Forex, la moneda más destacada es la libra esterlina, beneficiada por el comentado avance de las negociaciones sobre el Brexit, mientras que el resto de divisas invierte los papeles vistos ayer, con las considerada refugio (yen japonés y franco suizo) recuperando posiciones, y las más vinculadas a las materias primas (CAD, AUD, NZD) cediendo terreno.

    Pronóstico del USD

    Pronóstico del USD

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados

    Solicite gratuitamente su Pronóstico del USD

    Descargar mi guía

    Ibex 35

    Además de con la coyuntura general resacosa del mercado, el Ibex 35 debe lidiar hoy también con noticias corporativas importantes de alguno de sus pesos pesado. Además de la fusión entre BBVA y Banco Sabadell, Banco Santander ha adquirido parte del negocio de la quebrada Wirecard al tiempo que aflora una participación del 3% en Indra, el regulador británico revisará el acuerdo de Telefónica y Liberty Global, mientras que IAG quiere afrontar la compra de Air Europa con la entrega de acciones valor de unos 400 millones de euros.

    En el gráfico, los futuros del selectivo vuelven a situar al Ibex 35 por debajo del nivel psicológico de los 8000 enteros en la apertura. Por el momento, el índice no parece tener prisa por bajar de los 7937 puntos, pero si lo hace, el primer soporte lo encontraría en el nivel de los 7860, que coinciden con el gap de apertura de ayer. Por arriba la referencia serían los máximos intradía de la sesión previa, situados en los 8111 puntos.

    DAX

    El Dax alemán, por su parte, también amanece vestido de rojo, frenado por arriba por la media móvil de 100 periodos en el gráfico de 30 minutos en los 13 135 puntos, mientras que por abajo el primer soporte lo encontraría en los 13 061 enteros, antes de ir a buscar los 12 966.

    EUR/USD

    Por su parte, el par EUR/USD mantiene la línea ascendente iniciada el pasado martes, aunque hoy se está encontrando mucha más resistencia por parte del dólar. Por arriba, el primer escollo lo encontraría en la cota de los 1,1878, antes de plantearse un nuevo asalto al techo de los 1,19 dólares que se le resiste desde comienzos de septiembre. Por abajo, el 1,1823 es el primer nivel importante a vigilar de cerca.

    Dow Jones BULLISH

    Datos proporcionados por

    de clientes están en largo. de clientes están en corto.

    Variación en Largos Cortos Interés abierto
    Diario -4% 7% 4%
    Semanal 2% 46% 30%

    LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA

    • 11:00 – Eurozona – Producción del sector de la construcción.
    • 14:00 – Eurozona – Declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.
    • 14:30 – EE. UU. – Ventas minoristas.
    • 15:00 – Reino Unido – Declaraciones del gobernador del BoE, Andrew Bailey.
    • 15:15 – Estados Unidos – Producción industrial.
    • 16:00 – Estados Unidos – Índice NAHB del mercado inmboliario.
    • 22:30 – Estados Unidos – Reservas de semanales de crudo del API.
    • 23:00 – Nueva Zelanda – Declaraciones del gobernador del RBNZ, Philip Lowe.

    Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico

    Creando confianza en el trading

    Creando confianza en el trading

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados

    Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.

    Descargar mi guía

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    —Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.