PUNTOS CLAVE AUD/USD:
- Se espera una nueva sesión volátil tras la sesión mixta en Asia
- El RBA recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos, AUD avanza
- AUD/USD recupera las pérdidas del viernes, enfoque en recuperar el nivel de 0.66
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Una sesión mixta durante la noche ha visto ganancias en Australia, China y Hong Kong, siendo Japón el único en romper la tendencia alcista. A medida que el coronavirus continúa propagándose, vemos ahora un enfoque en la expectativa de un esfuerzo coordinado de ofrecer estímulo monetario a nivel mundial. La enorme subida del 5% del Dow de ayer pone en evidencia el significativo cambio en las expectativas de la Reserva Federal, los mercados que ahora tienen un 80% de posibilidades de un recorte de 50 puntos básicos en la reunión de este mes.
Te puede interesar – EUR/USD y EUR/GBP avanzan sin freno ante la debilidad de USD y GBP
El RBA ha iniciado la tendencia, con un recorte de 25 puntos de básicos durante la noche, llevándolos a un récord de 0,50%. Esto sirve para resaltar el tema en juego, con la zona euro, Australia, Japón, Nueva Zelanda, Suiza y el Reino Unido ya enfrentando tasas de interés que están en o cerca de mínimos históricos.
DÓLAR AUSTRALIANO CELEBRA EL RECORTE EN LAS TASAS
El Banco de Australia (RBA) ha sido el primero en tomar acción para mitigar los impactos del coronavirus a través de los tipos de interés. El recorte de 25 puntos básicos ha llevado al coste de financiación a su mínimo histórico, ahora en 0.5%. Este paso le deja poco espacio de maniobra al banco central en el futuro, lo que pone en riesgo la eficacia de su política monetaria.
En reacción a la decisión del RBA el dólar australiano ha conseguido modestos avances. Las ganancias de la moneda son quizás sorprendentes a primera vista, ya que un tipo de interés más bajo suele disuadir a los compradores. Sin embargo, el mercado de divisas percibe claramente aquí las etapas iniciales de una respuesta monetaria amplia y coordinada ante los efectos del coronavirus, y sigue teniendo la esperanza de que esto ofrezca apoyo a los activos relacionados con el riesgo, como es el dólar australiano.
En su comunicado, el RBA destacaba que el virus ha distorsionado las expectativas de crecimiento a nivel global en el corto plazo, lo que supone que los datos económicos de la primera mitad del año serán peor de los esperados. Como consecuencia, la desaceleración económica que inició en 2018 y estaba llegando a su fin a finales de 2019 podría volver a aparecer, ya que es difícil anticipar el efecto persistente que tenga el virus y cuando la economía volverá al camino del crecimiento.
Recomendado por Daniela Sabin Hathorn
Descargue aquí nuestra guía sobre el dólar australiano
ANÁLISIS AUD/USD
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -10% | -12% | -11% |
Semanal | -5% | 49% | 6% |
Tras un retroceso importante en la sesión del viernes, AUD/USD inicia la semana con avances que devuelven al par a los niveles previos a la caída del viernes. Si bien la tendencia mayor se mantiene bajista, tras varios días en territorio de sobreventa (>30) el RSI se encuentra ahora en 37, indicando que la reversión alcista puede continuar en los próximos días. A su vez, el MACD muestra como la tendencia bajista ha ido perdiendo fuerza en los últimos días, apoyando la posibilidad de modestos avances en las próximas sesiones.
En el ascenso deberá superar la línea de 0.66, donde vimos un estancamiento en el precio al inicio de la semana pasada, para luego encaminarse hacia la línea de 20-DMA, en 0.6811, que ha delimitado la parte superior de la acción de precios en sesiones anteriores, y en confluencia con la línea de tendencia desde los máximos de 2020.
Si la acción de precios se torna de nuevo negativa, un cierre por debajo de 0.6509 confirmaría la tendencia, y una caída por debajo de 0.6477 añadiría más leña al fuego. El objetivo de los vendedores será conseguir un cierre por debajo de los mínimos de 2020, alcanzados en la sesión del viernes pasado en 0.6433.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.