Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, enero 28
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Dow Jones, S&P 500, en máximos antes de la apertura ¿qué rumbo tomarán tras los NFP?
    Divisas

    Dow Jones, S&P 500, en máximos antes de la apertura ¿qué rumbo tomarán tras los NFP?

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 8, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    PUNTOS CLAVE ÍNDICES WALL STREET:

    El año ha comenzado marcada por la elevada volatilidad y por la sucesión de acontecimientos en la política estadounidense. En la superficie, medios de comunicación y el gran público se estremecen por las imágenes vividas el 6 de enero en la colina capitalina con el asalto a la sede del Congreso por parte de unos muy exaltados seguidores del presidente saliente, Donald Trump.

    Sin embargo, en Wall Street, todos los ojos del mercado prefieren mirar más allá y poner el acento en el vuelco electoral registrado en el Senado durante la segunda vuelta de las elecciones en el estado de Georgia. A comienzo de semana, el escenario de partida con el que trabajaba el mercado era que el Partido Republicano conservaría sus dos senadores y, por consiguiente, el control de la Cámara Alta.

    Con la publicación de los sondeos previos a los comicios llegó la sorpresa y la primera reacción del mercado fue optar por las ventas pensando que el control de ambas cámaras permitiría al Partido Demócrata sacar el rodillo legislativo y promulgar subidas de impuestos.

    Pero, a medida que pasaban las horas y la posibilidad de una victoria de los de Joe Biden se hizo realidad, los inversores se lo pensaron mejor y consideraron que, con el control “azul” del poder legislativo, el presidente entrante tendría vía libre para cumplir algunas de sus promesas electorales, como incrementar los estímulos económicos, lanzar políticas más verdes e invertir en infraestructura.

    Todo este desembolso se haría a través del endeudamiento del país, lo que está pasando una notable factura a los bonos (que también temen un aumento importante de la inflación), lo que, a su vez, está ayudando también a que el dinero siga fluyendo desde la renta fija a la variable.

    Así las cosas, la Bolsa de Nueva York volvió a ponerse anoche la cuádruple corona, con el Dow Jones, el S&P 500, el tecnológico Nasdaq y el índice Russell 2000 de pequeñas y medianas empresas de nuevo en máximos históricos.

    A falta todavía de dos horas para que Wall Street inicie oficialmente la última sesión de la primera semana del curso, estos cuatro índices parecen dispuestos a seguir renovando máximos, aunque la inminente publicación de las cifras de empleo en Estados Unidos les ha hecho retroceder ligeramente frente a los niveles alcanzados la pasada madrugada.

    Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.

    Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX

    Creando confianza en el trading

    Creando confianza en el trading

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.

    Descargar mi guía

    PREVISIONES PARA LOS DATOS DE EMPLEO Y POSIBLE IMPACTO EN LA BOLSA

    Durante los últimos años, el mercado laboral ha sido una de las auténticas joyas de la corona de la economía de Estados Unidos y su siempre favorable evolución ha sido uno de los motivos que han alimentado la marcha alcista de la Bolsa de Nueva York.

    Precisamente, han sido los buenos números presentados cada primer viernes de mes por parte del Departamento de Trabajo uno de los grandes culpables de que los inversores hayan confiado desde mediados del pasado año en una recuperación de la economía.

    Evolución de la tasa de paro en Estados Unidos tras una recesión

    Evolución de la tasa de paro en Estados Unidos tras una recesión.

    Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales del Gobierno de Estados Unidos

    En otro escenario, los índices suelen tener muchos frentes abiertos a los que atender cuando se publican estos datos y las cifras no suelen dejar una lectura fácil. En pasadas ocasiones, hemos visto cómo, a pesar de que los datos muestran un aumento de la creación de empleo superior a lo esperado, el mercado respondía con fuertes ventas, porque la evolución de los salarios por encima de las expectativas podría hacer que el banco central de Estados Unidos se planteara endurecer sus políticas.

    Sin embargo, en esta ocasión, este factor no debería ser un problema ya que, si algo tienen muy claro los inversores es que la Reserva Federal no tiene pensado cerrar el grifo de la liquidez en los próximos meses, especialmente si tenemos en cuenta como está golpeando de duro esta segunda oleada del virus.

    Precisamente por ello, los índices estadounidense tienen más que ganar de lo que pueden perder, ya que el margen para que se produzca una sorpresa positivia es mayor que el de una negativa. En estos momentos, el mercado espera que la creación de empleo fuera del sector agrícola en el mes de diciembre se limite a los 50 000 puestos de trabajo, su peor registro desde el mes de abril. De igual modo, se espera que la tasa de paro vuelve a incrementarse en una décima hasta el 6,8%.

    Así las cosas, cualquier dato por encima de estas cifras debería alimentar el apetito por el riesgo en las bolsas y elevar los índices hacia nuevos máximos. Sin embargo, también existe la posibilidad de que un dato que arroje destrucción neta de puestos de trabajo y una subida más pronunciada de la tasa de paro provoque una corrección en unos índices que ya de por sí se encuentran en unos niveles muy próximos a la sobrecompra.

    Gráfico semanal S&P 500 (octubre de 20188– enero de 2021)

    Gráfico de ProRealTime del SP500 en velas semanales.

    S&P 500 BULLISH

    Datos proporcionados por

    de clientes están en largo. de clientes están en corto.

    Variación en Largos Cortos Interés abierto
    Diario 0% 8% 5%
    Semanal 7% 11% 10%

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    — Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.