PUNTOS CLAVE:
- La reapertura económica mejora las perspectivas de demanda del crudo
- La tensiones comerciales y políticas ponen en peligro los avances
- Crudo WTI al contado se juega los 35$ por barril
El precio del crudo de Estados Unidos (WTI) al contado retrocede en la sesión de este martes tras haber marcado un nuevo máximo de 11 semanas en la sesión de ayer en 37.13$.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -10% | 8% | -4% |
Semanal | -9% | -13% | -10% |
El sentimiento más alcista del mercado de las últimas semanas se ha visto respaldado por los recortes de la producción del grupo OPEP+ y por las reducciones impulsadas por la economía, especialmente en Norteamérica. Los pesos pesados de la OPEP, incluidos Arabia Saudita, los Emiratos Árabesy Kuwait, han prometido más recortes además de los prometidos en el acuerdo, e incluso se dice que esta vez Rusia ha intentado realmente cumplir el acuerdo de la OPEP+, a diferencia de los pactos anteriores.
En cuanto a la demanda, la reducción de las medidas de confinamiento y la reactivación económica en Estados Unidos y Europa, junto con India, uno de los principales países consumidores de petróleo, ha causado una mejora en las expectativas de consumo, reduciendo así las reservas existentes y disipando el problema de la falta de almacenamiento.
Pero no todo son buenas noticias, ya que parece ser que Rusia tiene pensado reducir los recortes en la producción a partir del mes de julio, en un momento en que el ejemplo de China, que reactivó su economía hace ya unas semanas, nos muestra que un segundo brote del virus es probable si no se toman las medidas de precaución necesarias, lo que crearía otra caída en la demanda de la materia prima.
A su vez, el incremento en la tensión política entre China y Estados Unidos sobre una ley de seguridad aplicada en Hong Kong pone de nuevo sobre la mesa las sanciones comerciales, que tendrían un grave impacto sobre las economías en un momento en el que están intentando recuperarse de la grave crisis causada por el Covid-19.
ANÁLISIS TÉCNICO CRUDO WTI
Gráfico 4-horas Crudo WTI al contado (9 marzo– 27 mayo 2020)
El gráfico nos muestra como la línea de tendencia alcista desde los mínimos del 22 de abril continúa siendo respetada, tal y como ya vimos en varias ocasiones a lo largo del mes de mayo. Esta línea es crucial como soporte para el crudo ya que encontramos una gran confluencia de compradores sobre ella, apoyados por la línea de 50-SMA en el marco de 4-horas.
Una ruptura por debajo de 35.05 deja paso a más caídas que podrían ver como el barril vuelve a cotizar por debajo de los 34 dólares, en camino a la línea de 100-SMA, encontrada en 32.95, como siguiente punto de soporte. Si queda invalidado, el siguiente objetivo lo encontramos en los mínimos de mediados de mayo que confluyen con la línea de 200-SMA en la línea psicológica de los 30 dólares por barril.
Al alza, la resistencia clave la encontramos en 37.30 donde termina el vacío originado en la apertura del 8 de marzo. Mas allá vemos como el máximo del 1 de marzo en 40.00$ podría ofrecer una oleada de vendedores, pero un empuje por encima deja vía libre a cerrar el vacío hacia los 45.26$.
Comienza en:
En vivo:
Jun 01
( 07:06 GMT )

Descúbra aquí los eventos más importantes de la semana
Los eventos más importantes para los mercados
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.