Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, enero 28
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El dólar fulmina al peso mexicano; USD/MXN acaba la semana invicto y sube 1.4%. ¿A dónde se dirige?
    Divisas

    El dólar fulmina al peso mexicano; USD/MXN acaba la semana invicto y sube 1.4%. ¿A dónde se dirige?

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506agosto 2, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    COTIZACIÓN USD/MXN:

    • El USD/MXN subió cada día en las cinco sesiones de trading de la semana, con lo que sumó un avance de 1.4%
    • La debilidad de la economía de México, la retórica de la Fed y la mayor aversión al riesgo por la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China fueron los principales catalizadores alcistas del dólar.
    • La próxima semana, es posible observar un retroceso técnico en el tipo de cambio del USD/MXN. Sin embargo, el peso mexicano mantiene un sesgo negativo en un horizonte de mediano a largo plazo.

    Aprende, de manera sencilla y en términos claros, cómo funciona el trading de forex y cómo apostar sobre la dirección del peso mexicano. Descarga aquí nuestra guía introductoria al mercado de divisas.

    El dólar estadounidense terminó esta semana invicto frente al peso mexicano después de haber subido en cada una de las cinco sesiones de negociación. Al cierre de operaciones del viernes, el USD/MXN sumó un avance de 0.35% para finalizar en los 19.3045, con lo que anotó una apreciación semanal de 1.40%.

    La debilidad del peso mexicano estuvo provocada por diversos factores, entre ellos, la postura menos acomodaticia por parte de la Reserva Federal. Recordemos que, el miércoles la Reserva Federal redujo por primera vez en una década el costo del dinero, pero insinuó que la medida fue una acción aislada y no el inicio de una serie de rebajas como anticipaba el mercado. Esto fue interpretado como una señal de que la institución no estaría contemplando desplegar «estímulos a lo grande» como otros bancos centrales.

    Por otra parte, la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también influyó en el comportamiento negativo de la moneda latinoamericana. El jueves, Donald Trump, anunció inesperadamente a través de su cuenta de Twitter que implementará un arancel adicional de 10% a importaciones chinas valoradas en 300 mil millones de dólares a partir del 1 de septiembre, elevando el miedo entre los inversores. Cuando la percepción del riesgo es alta en los mercados, las monedas emergentes tienden a depreciarse simultáneamente ante una mayor demanda por activos de refugio, como el oro, yen japonés, etc.

    Para la próxima semana, no se descarta un leve retroceso técnico en la cotización del USD/MXN, presionado por la toma de beneficios sobre posiciones alcistas. Sin embargo, el dólar mantiene un sesgo positivo. La posibilidad de que Banxico empiece a recortar agresivamente su tasa de interés en los próximos meses para reactivar el crecimiento económico que casi se estanca en el segundo trimestre y el sentimiento cautela desatado por las crecientes tensiones arancelarias entre Washington y Pekín crean claros riesgos alcistas para el billete verde.

    Descarga aquí la guía de trading del dólar y descubre lo que el futuro le tiene preparado a la divisa más líquida y negociada del mundo este trimestre.

    ANÁLISIS TÉCNICO USD/MXN

    Los largos en el USD/MXN siguen siendo atractivos, pero preferiríamos esperar mejores niveles de entrada para posiciones de compra.

    En el gráfico diario de abajo, se puede observar que el par ha sido guiado al alza por una línea de tendencia ascendente extendida desde los mínimos de 2017 (línea azul). Esta directriz ha actuado como un sólido soporte para los precios, frenando caídas y provocando rebotes en numerosas ocasiones. Con esto en mente, buscaríamos un pull-back en la cotización para entrar largo USD/MXN en torno a esta directriz, cerca de los 19.00, con un objetivo en los 19.3500 (resistencia dada por los máximos de julio y agosto de 2019) y un stop-loss en los 18.75 (mínimos de 2019).

    Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.

    GRÁFICO TÉCNICO DE USD/MXN

    Gráfico técnico USDMXN

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    —Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.

    Sígueme en Twitter: @DColmanFX

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.