Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, marzo 6
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El peso mexicano puede resplandecer esta semana gracias a la Reserva Federal
    Divisas

    El peso mexicano puede resplandecer esta semana gracias a la Reserva Federal

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506abril 26, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    PESO MEXICANO HOY:

    • La Reserva Federal anunciará este miércoles su tercera decisión de política monetaria del año.
    • No se esperan cambios en los tipos de interés, pero la Fed podría reafirmar el mensaje de que será paciente a la hora de retirar estímulos.
    • Un mensaje de orientación acomodaticio puede beneficiar al peso mexicano y las monedas emergentes.

    Lo más leído: El precio del bitcoin se recupera, ¿rebote de gato muerto o ha finalizado ya la corrección?

    La semana viene cargada de referencias económicas de alto impacto para los mercados financieros, pero dos eventos importantes para el peso mexicano a nivel externo serán la decisión de tasas de la Reserva Federal (miércoles) y la publicación de los datos del producto interno bruto del primer trimestre en Estados Unidos (jueves).

    En cuanto a la Fed, no se esperan cambios en los tipos de interés ni en el programa de flexibilización cuantitativa, pero los inversores estarán muy atentos a la rueda de prensa de Jerome Powell en busca de pistas sobre la hoja de ruta de normalización de la postura monetaria, especialmente después de que el Banco de Canadá diera arranque al proceso de tapering a la luz de la buena evolución macroeconómica.

    Si Powell dejara entrever que la institución a su cargo podría comenzar a reducir sus compras de activos más rápido de lo previsto, los rendimientos de la deuda pública a largo plazo se dispararían considerablemente, provocando grandes caídas en las monedas emergentes y una fuerte apreciación del dólar estadounidense.

    Sin embargo, este no es el escenario base que se maneja ahora. Como la inflación parece tener un carácter transitorio y el mercado laboral estadounidense tiene mucho camino por recorrer para llegar a sus niveles prepandémicos, es posible que Powell reafirme el mensaje de que este no es el momento de comenzar a hablar sobre un “tapering” de los estímulos. Esta orientación beneficiaría al peso mexicano y, en general, a los activos emergentes, al tiempo que reduciría el atractivo del dólar, al menos en el corto plazo hasta que tengamos los datos de las NFP de abril.

    Suscríbete al boletín financiero de DailyFX para recibir el análisis semanal de los mercados

    PRODUCTO INTERNO BRUTO DE EE. UU. EN LA MIRA

    El jueves, los inversores se centrarán en el dato del PIB del primer trimestre de Estados Unidos. Se espera que la economía yanqui haya crecido a una tasa anualizada del 6.7%, aunque algunas previsiones en Wall Street apuntan a una expansión de hasta el 9%, impulsada por una explosión del consumo personal.

    México envía alrededor del 75% de sus exportaciones al mercado estadounidense, por lo que un fuerte crecimiento en ese país puede ayudar a mejorar las perspectivas de la economía azteca al fortalecer la demanda externa.

    En este contexto, si el PIB de EE.UU. sorprende positivamente, eso sería una buena señal para la recuperación de la economía de México y, por lo tanto, puede ser visto como un factor positivo para el MXN.

    Te puede interesar: ¿Alcanzará Dogecoin la paridad con el dólar y rivalizará con Bitcoin a largo plazo o hay una burbuja?

    ANÁLISIS TÉCNICO DEL PESO MEXICANO

    El USD/MXN sigue atascado en una zona de soporte clave cerca de los 19.80, región definida por una línea de tendencia ascendente vigente desde febrero de 2020.

    Para confiar en que la tendencia descendente del dólar estadounidense continúe, necesitamos ver una perforación decisiva de los 19.80. Si esta ruptura se materializa en los próximos días, los vendedores podrían provocar una caída hasta los mínimos de 2021, cerca de los 19.55, y luego hasta el nivel psicológico de 19.00.

    Por el contrario, si el precio consigue rebotar desde los niveles actuales ante la reaparición de los compradores, no se descarta una subida hasta los 20.25. La invalidación de este techo técnico podría desencadenar un avance hasta los 20.55 (media móvil simple de 200 días) y luego hasta los 21.00.

    Pronóstico del USD

    Pronóstico del USD

    Recomendado por Diego Colman

    Solicita gratuitamente tu Pronóstico del USD

    Descargar mi guía

    GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

    Gráfico técnico del USDMXN

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    —Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX

    Sígueme en Twitter: @DColmanFX

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.