PUNTOS CLAVE PRECIO ORO:
- El precio del oro al contado (XAU/USD) acelera las subidas tras perforar al alza el nivel de los 1800 dólares por onza y la medida móvil exponencial de 200 periodos en el gráfico diario.
- A nivel fundamental, buena parte de las expectativas de los alcistas dependerán del comportamiento de los bonos en el mercado secundario de deuda pública de Estados Unidos.
- ¿Qué es el oro? El oro como materia prima y activo de trading.
El precio del oro al contado (XAU/USD) no se deja intimidar por la proximidad de los datos de empleo en Estados Unidos, los comúnmente conocidos como NFP, y la entrada de órdenes de compra en el oro se acelera tras perforar al alza el nivel de los 1800 dólares por onza y la medida móvil de 200 periodos en el gráfico diario (ver análisis técnico más abajo).
Este avance se produce a pesar de que, tan solo una hora antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el mercado se verá sacudido por la publicación de unos datos macroeconómicos que podrían poner contra las cuerdas la política ultraexpansiva de la Reserva Federal (Fed), uno de los grandes aliados que han tenido en los últimos meses los precios del petróleo para no seguir perdiendo terreno en un escenario de recuperación económica.
Si esta tarde los datos que publique el Gobierno de Estados Unidos vuelven a situar la creación de empleo por encima del millón de puestos de trabajo durante el mes de abril, y la tasa de paro cae hasta el 5,8% o incluso el 5,7%, el banco central del Tío Sam tendría ya serios problemas para seguir defiendo su postura acomodaticia de dinero a coste cero y estímulos infinitos.
Precisamente, en sus últimas intervenciones, el presidente de la entidad, Jerome Powell, esgrimió como argumento que la recuperación de la economía se estaba produciendo de forma desigual y que el mercado de trabajo se estaba quedando atrás, pero con los niveles de desempleo tan cerca ya de ese 5% a partir del cual se considera pleno empleo, la Fed empezaría a quedarse ya sin argumentos a los que aferrarse.
En este escenario, no sería extraño ver un aumento de los tipos de interés reales, los ofrecidos por la deuda pública en el mercado secundario en las obligaciones con un vencimiento a largo plazo, un elemento que podría jugar en contra de las perspectivas del oro de seguir recuperándose, aunque lo cierto es que una inflación al alza tampoco sería el peor escenario para el metal precioso dada su tradicional capacidad para absorber los excesos de liquidez del sistema.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX
ANÁLISIS TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO
Desde un punto de vista técnico, el precio del oro al contando (XAU/USD) ha visto como las compras se aceleraban al superar la cota de los 1800 euros por onza por primera vez desde el mes de febrero, justo después de perforar la media móvil exponencial de 200 periodos, un indicador que siguen muy de cerca los inversores en este metal.
De este modo, el precio del oro se aproxima ya al nivel de los 1830 dólares por onza que se conrrespondería con el retroceso del 38,20% de Fibonacci de toda la caída acumulada desde el pasado mes de agosto, así como con la proyección proyectada por el doble suelo formado el pasado mes de marzo en el nivel de los 1677 dólares por onza.
Aprende análisis técnico: Qué es un patrón de doble suelo y cómo identificarlo
Si los datos macro no hacen saltar ninguna alarma en la Fed ni en el mercado de bonos, el oro podría dar continuidad a las subidas, al menos hasta el techo del canal bajista que vienen dibujando los precios en el gráfico desde finales de junio del año pasado.
Si logra perforar esta dificultad, el destino inmediato del precio sería el nivel técnico de los 1875 dólares por onza, que vendría a coincidir con el 50% de Fibonacci, y replantearse en ese punto si cuenta con la fuerza necesaria para buscar metas más ambiciosas, como los 1960 dólares por onza.
Por el contrario, si las fuerzas de la Fed flaquean y el rendimiento de la deuda pública comienza a subir de nuevo con fuerza, el nivel de los 1775 dólares podría ser el primer sacrificado en su caída en busca de los 1700 dólares, o incluso volver a visitar los 1678, pero esta vez ya por debajo de la línea de apoyo dejada por los mínimos crecientes desde mayo de 2019.
Llegados a este punto, a la tercera podría ir la vencida para los bajistas, que podrían al fin reunir la convicción necesaria para seguir dando continuidad a los cortos hasta los 1600 dólares, o incluso sucumbir a la tentación de borrar por completo la subida registrada tras el estallido de la pandemia y regresar al punto de partida de los 1450 dólares por onza.
SOPORTES Y RESISTENCIAS EN EL PRECIO DEL ORO
Si el precio del oro supera al alza los 1830 dólares por onza:
- Resistencia 1: Techo del canal bajista.
- Resistencia 2: 1875 (Retroceso de 50% de Fibonacci).
- Resistencia 3: 1956 (Últimos máximos de 2020).
En el caso de que el precio del oro caiga por debajo de los 1750 dólares por onza:
- Soporte 1: 1677 (Doble suelo y mínimos de 10 meses).
- Soporte 2:1600 (Suelo del canal bajista).
- Soporte 3: 1450 (Mínimos de 12 meses).
Gráfico diario del precio oro al contado (febrero de 2020 – mayo de 2021)
Artículo de interés: ¿Qué es la plata? La plata como materia prima y activo de trading
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
— Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.