PUNTOS CLAVE:
- El USD/JPY se queda sin combustible alcista y corrige a la baja en una zona de resistencia técnica de gran relevancia.
- La última decisión de política monetaria de la Fed golpea al dólar y profundiza las caídas de sus tipo de cambio frente al yen japonés.
- En este artículo presentamos los niveles de soporte y resistencia más importantes para USD/JPY en el gráfico de precios semanal.
Hace unas semanas, comentábamos que el USD/JPY (dólar estadounidense/yen japonés) podría seguir subiendo con fuerza en los próximos meses hasta recuperar su máximo de 2020 en torno a los 112,00, impulsado por la recuperación del billete verde y la creciente debilidad de la moneda asiática ante el mayor apetito por el riesgo generado por la recuperación económica mundial de la pandemia.
Sin embargo, para lograrlo, habíamos mencionado que el par de divisas tendría que superar una zona de resistencia técnica de gran relevancia en los 109,00, definida por una línea de tendencia bajista trazada desde mediados de 2015 y por la media móvil de 200 periodos en el gráfico de precios semanal.
En los primeros días de esta semana, el tipo de cambio parecía listo para atravesar la barrera decisivamente, alcanzando los 109,36 por primera vez desde junio de 2020. No obstante, en la sesión del miércoles, la última decisión de política monetaria de la Fed ejerció una fuerte presión bajista en la cotización del dólar ante las principales divisas, provocando que el USD/JPY girara a la baja y volviera a situarse por debajo de la resistencia técnica mencionada anteriormente en los 108,85.
Por si fuera poco, en el gráfico adjunto se muestra como el indicador RSI aún se encuentra prácticamente a pasos de la región de sobrecompra pese al último giro bajista. Esto quiere decir que el comportamiento a la baja podría extenderse en los próximos días y semanas hasta la siguiente zona de soporte importante en torno a los 108,00 (S1), definida por el mínimo de abril de 2017. Una ruptura de este piso ofrecería una fuerte señal negativa adicional para el tipo de cambio y podría llevar a su precio hasta mínimo de mayo de 2020 en los 106,00 (S1) aproximadamente a largo plazo.
Alternativamente, si el giro bajista acaba siendo transitorio y el USD/JPY retoma los avances pronto, una ruptura decisiva de la línea de tendencia de larga data despejaría el camino para subir hasta el filo de los 110,00 (R1), techo definido por el máximo de junio de 2020. Si esta barrera es invalidada en las próximas semanas, la narrativa de una reconquista del máximo de 2020 en los 112,00 durante 2021 volvería a entrar en juego.
GRÁFICO TÉCNICO SEMANAL – USD/JPY
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.