Puntos de discusión:
- El par se desploma tras la incapacidad de llegar a un acuerdo.
- Un acuerdo sumado con un dólar débil podría causar un repunte este mes.
La GBP/USD cae un 1.30% durante el día de hoy tras la posibilidad de un Brexit duro este mes después de las declaraciones de Boris Johnson. El primer ministro declaraba que no es un farol y que podría finalizar las conversaciones. Esta mañana, el negociador de la Unión Europea, Michel Barnier, daba una evaluación muy “sombría y pesimista” a la perspectiva de un acuerdo por parte de los embajadores de la UE.
Tras las negociaciones del pasado fin de semana, los políticos no fueron capaces de alcanzar un acuerdo. Las concesiones de pesca, uno de los mayores puntos de inflexión, continúan bloqueadas. Un oficial británico declaraba que “No ha habido ningún avance en los peces» y que “Hoy no se ha logrado nada nuevo”, refiriéndose a las negociaciones del domingo.
Los próximos días son clave para el desarrollo de un acuerdo. Hoy, el primer ministro británico y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entablarán una conversación telefónica para determinar la posibilidad de un acuerdo. El jueves día 10, los líderes de la UE se reunirán en Bruselas para una conferencia de dos días donde un posible acuerdo podría firmarse si ambos bandos llegasen a un pacto.
Por el momento, un incremento de la probabilidad de un Brexit duro ha presionado a la libra, sin embargo, muchos de los políticos involucrados creen que un acuerdo será posible antes de la fecha límite. Esto podría desencadenar un repunte en el par tras los recientes acontecimientos donde un Brexit sin acuerdo parece descontarse.
Por el otro lado, el dólar continúa débil debido al desarrollo de las vacunas para paliar la Covid-19. Mañana se distribuirán las primeras dosis en Estados Unidos, el desarrollo de estas, así como de la cadena de suministro, serán estudiadas de cerca por los analistas. Un avance favorable de la distribución podría suponer un repunte de los activos de riesgo, así como mayor presión sobre valores refugio como el dólar. Por lo tanto, ante un avance de las negociaciones del Brexit así como una vacuna efectiva podrían desencadenar una recuperación en la GBP/USD.


Recomendado por Cesar Reig
Familiarícese con los aspectos básicos del trading de divisas.
INTERVALO DIARIO – GBP/USD
En el intervalo diario, el par rompió los dos previos máximos durante las últimas dos sesiones, en 1.3521 y 1.3484 respectivamente. Tras estas rupturas, el precio se encuentra ahora en una corrección severa. El primer nivel de soporte se encuentra en 1.3200. De no frenar la actual caída, la corrección se podría extender hasta la media móvil de 50 periodos en 1.3117.
Por debajo de este nivel se halla la línea de tendencia ascendente respetada desde julio. El punto de contacto sería aproximadamente en 1.3050, de invalidar esta zona, la corrección podría ser mayor. El siguiente nivel relevante para un posible rebote en el caso de una continuación bajista sería la importante media móvil de 200 periodos en 1.2744.
Por el otro lado, si los niveles de soporte delineados cumpliesen su función y la divisa rompiese los previos máximos, un repunte hasta niveles mayores sería posible. Por encima del máximo en 1.3521 encontramos 1.3700 y 1.4350 como niveles clave.
INTERVALO INTRADÍA – GBP/USD
En el intervalo intradía, el descenso de hoy ha roto cuatro importantes niveles para el par en el intervalo de una hora (1H). El primer soporte en 1.3398, el cual formó un techo importante a finales de noviembre, fue invalidado esta mañana con la primera vela bajista. Tras esto, la media móvil de 200 periodos en 1.3380 caía también, confirmando un importante cambio en la estructura de precio.
A pesar de una señal de sobreventa en el indicador RSI, el precio continuaba corrigiendo, rompiendo la línea de tendencia ascendente en 1.3315 y el doble suelo formado en 1.3287.
Por lo tanto, esta corrección ha roto la estructura de precio formada durante los últimos meses, lo cual podría traducirse en una nueva acción de precio bajista de cara a las próximas semanas. Para confirmar esta tesis, los previos soportes invalidados, ahora niveles de resistencia, deberán de aguantar y no ser invalidados. Esto confirmaría una continuación bajista para el par.
— escrito por Cesar Reig, Analista de Mercados
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.