PUNTOS CLAVE GBP/USD:
- Los datos de PMI muestran que la economía británica experimentó cierta recuperación tras las elecciones de diciembre
- El dólar se mantiene como divisa preferida ante la aversión al riesgo, ojo a futuros avances en el caso del coronavirus
- GBP/USD recobra fuerza y corrige parte de las pérdidas de la sesión del lunes
La libra esterlina (GBP) consiguió recuperar parte de las perdidas en el día de ayer, tras una caída generalizada en la sesión del lunes, cuando Boris Johnson presentó su discurso sobre el futuro tratado comercial con la UE ahora que se ha culminado el Brexit.
La debilidad en la divisa británica fue causada por un tono estricto del Primer Ministro a la hora de hablar del periodo de negociación post-Brexit, lo que causo una nueva ronda de dudas sobre la viabilidad de un pacto comercial que favorezca a ambos.
Ante las palabras de Boris Johnson, GBP/USD cayó cerca de un 1.5% en la sesión del lunes, con continuada debilidad en la madrugada del martes llevando las pérdidas cerca del 1.8%. Contra el euro, EUR/GBP avanzó 141 pips, iniciando la sesión del martes en 0.8537, y GBP/JPY retrocedió un 1.5%.
Pero la sesión del martes vio como la libra recuperaba fuerza, corrigiendo la totalidad de las pérdidas del lunes contra el yen japones, y recuperando parte del terreno perdido contra el euro y el dólar estadounidense, impulsado por un repunte en los datos de PMI de la industria de construcción, que muestran un incremento de 4 puntos en el dato de enero, indicando una mejora en el sector tras las elecciones de diciembre donde se disipó las incertidumbres sobre el Brexit.
Y a la industria constructora le ha seguido hoy el sector servicios, que ha dejado también un número positivo, saltando a 53.9 de 50 en el mes anterior, y superando expectativas de tan solo 52.9. Ambos datos resultan en un PMI compuesto de 53.3 en el mes de enero, la mejor lectura desde septiembre de 2018.
La libra ha vuelto a recobrar un poco de fuerza tras los datos, llevando a GBP/USD a 1.3070. La sostenibilidad al alza es cuestionable dado que dólar se mantiene al alza tras una mejora en sus datos manufactureros. Hay que recordar también que, a pesar de que los miedos por la expansión del coronavirus parecen haber rescindido, el dólar se mantiene aún como la divisa favorita ante la aversión al riesgo, lo cual puede traerle continuada debilidad a GBP/USD en los próximos días.
{{GUIDE|GBP|Descargue aquí nuestra guía sobre la libra esterlina}
Análisis técnico GBP/USD
En el gráfico de 4-horas vemos como la acción de precios de GBP/USD ha cotizado entre los límites de un rango lateral en gran parte de lo que llevamos de año, entre 1.3180 y 1.2990. El precio se encuentra ahora por encima del retroceso de Fibonacci del 23.6% desde los máximos de diciembre, en 1.3048. El RSI se muestra neutro en 51, dejando sin rumbo al par en el corto plazo.
Como objetivo alcista se presenta la línea de retroceso Fibonacci del 38.2% en 1.3137, que ha servido como punto clave de resistencia a finales del mes de enero. Un empuje por encima de dicho nivel llevaría al precio a romper de nuevo por encima del limite superior del canal en 1.3180, en camino a la barrera psicológica de 1.3200.
Si el precio se torna bajista, el limite inferior del canal, en 1.2990, puede ofrecer un primer punto de soporte, seguido de los mínimos tras el retroceso posterior a las elecciones, en 1.2904.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 3% | -13% | -2% |
Semanal | 29% | -33% | 2% |
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.