PUNTOS CLAVE CAMBIO LIBRA:
- El par libra esterlina/ dólar estadounidense retrocede tras marcar ayer su mejor precio desde abril de 2018 en los 1,3746 dólares por moneda de la Reina.
- Por su parte, el avance del euro permite al cruce EUR/GBP rebotar sobre el importante nivel técnico de los 0,886 libras por divisa comunitaria.
- Los malos datos adelantados hoy por los índices PMI de Markit del mes de enero anticipan un serio traspiés de la economía británica en el primer mes del año en curso.
La cotización de la libra esterlina en el mercado de divisas cede posiciones en casi todos sus frentes, tras la publicación de la primera lectura de los índices de gestores de compras (PMI) del Reino Unido que se ha quedado por debajo de las expectativas, tanto para el sector servicios como para el manufacturero.
En concreto, las estimaciones iniciales publicadas hoy por la consultora privada Markit hablan de un fuerte desplome del sector terciario, desde los 49,4, hasta los 38,8 puntos, golpeado por las severas medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno de Boris Johnson para tratar de atajar la propagación de la nueva cepa del coronavirus.
De confirmarse con el dato definitivo que se publicará el próximo 3 de enero, este desplome de la actividad del sector servicios británico sería la mayor contracción desde el mes de abril del año pasado, coincidiendo con el estallido de la pandemia. Además, el dato ha sido especialmente duro para el mercado, porque se queda muy, muy lejos de lo pronosticado por el consenso de analistas, que anticipaban una caída hasta los 45 puntos.
De igual modo, la primera estimación del índice del sector manufacturero refleja también un retroceso más pronunciado de lo esperado, desde los 57, hasta los 52,9 puntos, frente a los 53,6 estimados. Así, aunque el sector fabril logra mantenerse sobre el umbral de los 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción de la actividad, el índice PMI compuesto de ambos sectores retrocede desde los 50,4 a los 40,6 puntos, frente a los 45,5 para los que ya se habían mentalizado los inversores.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX
Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Solicite gratuitamente su Pronóstico del GBP
ANÁLIS TÉCNICO GBP/USD
Si miramos el comportamiento de la libra en los gráficos, las malas noticias dejadas por los PMI han llevado al par GBP/USD a marcar un mínimo de la sesión, en torno al nivel de los 1,3635 dólares por libra esterlina, lejos ya de los máximos de 33 meses registrados ayer en los 1,3746 dólares por moneda de la Reina.
Con este retroceso, el par tiene ahora en su camino hacia dicha cota hasta tres niveles de resistencia, empezando por el punto de pivote del día, situado en los 1,3710 (que coincide, además, con los máximos marcados la pasada semana), el propio nivel psicológico de los 1,37, y la referencia de los 1,3675, que comenzó el día actuando como posible zona de soporte, pero que ha pasado a actuar ahora como resistencia al alza.
De continuar la presión vendedora sobre el par, por debajo de 1,3650, el primer soporte aparece en los 1,3617, y el siguiente, en los 1,3581.
Con la vista puesta más en el largo plazo, el gráfico de velas semanales muestra cómo el ‘cable’ sigue apoyándose en los mínimos crecientes dejados por el cruce desde el estallido de la pandemia para tratar de romper al alza la presión que ejercía hasta ahora sobre el precio la línea de tendencia dibujada por unos máximos relativos cada vez más bajos desde finales de 2007.
Si lograra consolidarse sobre el nivel de los 1,37 dólares, el par GBP/USD encontraría ciertas facilidades para seguir creciendo hasta los 1,40 y, desde ahí, tratar de poner a prueba los máximos post-referendum (junio de 2016), en los 1,4376 dólares por libra.
Si el coronavirus y el Brexit siguieran afectando seriamente a la economía insular y el par perdiera la línea de apoyo, las ventas podrían llevar al cruce hasta el nivel de los 1,2775 o incluso dar continuidad al castigo hasta la importante zona psicológico de los 1,20 dólares por libra esterlina.
Gráfico semanal GBP/USD(febrero 2007 – enero de 2021)
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 0% | -13% | -8% |
Semanal | 5% | 2% | 3% |
ANÁLIS TÉCNICO EUR/GBP
Por su parte, la libra muestra el comportamiento contrario frente al euro que el visto contra el dólar, y el par EUR/GBP continúa dejando unos máximos relativos cada vez más bajos desde le pasado mes de marzo. En las últimas sesiones, las ventas se han acelerado tras la pérdida del nivel de los 0,90, pero el cruce trata de recupera algo de tracción ahora, en la importante zona de los 0,886 libras por euro, en donde se han detenido las ventas hasta en cuatro ocasiones desde el pasado mes de mayo.
De perder también este nivel, el par podría encontrar terreno abonado para seguir retrocediendo hasta la zona de los 0,87 divisas esterlina por moneda común.
Gráfico diario EUR/GBP(septiembre 2019 – enero de 2021)
Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Familiarícese con los aspectos básicos del trading de divisas.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
— Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.