Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, marzo 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Los datos de empleo (NFP) decepcionan, el dólar cae, pero la bolsa se mantiene al alza
    Divisas

    Los datos de empleo (NFP) decepcionan, el dólar cae, pero la bolsa se mantiene al alza

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506febrero 5, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    CLAVES DE LOS DATOS DE EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS:

    • La economía de Estados Unidos generó un total de 49 000 nuevos empleos en el mes en enero, una cifra inferior a lo esperado y con el grueso de la contratación en el sector público.
    • Por su parte, la tasa de paro se contrae 4 décimas, pero ello se debe, en gran parte, a una nueva caída de la tasa de participación laboral y a un reajuste estadístico anual.
    • La reacción del mercado ha sido al alza en las bolsas y a la baja en el dólar. El mercado prefiere que se desacelere la economía a que lo haga el ritmo de compra de activos de la Reserva Federal (Fed).

    A pesar de los pobres números dejados por el mercado laboral de Estados Unidos en el mes de enero, los inversores apuestan por dar continuidad a las compras, amparados en la teoría que dice que cuánto peor le vaya a la economía, más seguirán estimulándola el Gobierno, el Parlamento y la Reserva Federal (Fed).

    En concreto, las cifras publicadas hoy por el Departamento de Empleo del Gobierno de Estados Unidos muestran el segundo patinazo consecutivo del mercado laboral de la primera economía del planeta, que se ha traducido en un mínimo incremento del número de trabajadores en activo fuera del sector agrícola (NFP) en 49 000 empleados.

    De esta cifra, solo 6000 trabajadores se pueden atribuir al sector privado, mientras que, en lo que se refiere solo a la actividad manufacturera, el primer mes del año en curso se salda con la destrucción neta de 10 000 puestos de trabajo. En los últimos 12 meses, la economía del país ha perdido un total de 9,8 millones de empleos.

    Estos números se sitúan más o menos en línea con la cifra de 50 000 nuevos trabajadores apuntada por el consenso de analistas a comienzos de semana (en las últimas sesiones muchos habían revisado sus cálculos al alza), pero se quedan muy lejos de lo esbozado este miércoles por la consultora privada ADP, que cifraba las nuevas incorporaciones al mercado laboral en 174 000.

    Para hacer más grises estos registros, las cifras del mes de diciembre, que ya eran de por sí muy malas con la destrucción de 140 000 puestos de trabajo, han sido revisadas a la baja de nuevo en esta nueva entrega de los datos y la pérdida de empleos en el último mes de 2020 se sitúa ahora en los 227 000 trabajadores, a pesar de la campaña navideña.

    El número más sorprendente del informe publicado hoy es la contracción en cuatro décimas de la tasa de paro en Estados Unidos, desde el 6,7% al 6,3%, hecho que se justifica en buena medida por la reducción, a su vez, de la tasa de participación laboral en una décima, hasta el 6,4%, y por un ajuste estadístico realizado con el cambio de año.

    Aunque el porcentaje de población desempleada se mantiene lejos de los mínimos de 40 años registrados justo antes del estallido de la pandemia (3,5%), sus números siguen muy cerca del nivel del 5% a partir del cual se considera pleno empleo.

    La mala lectura de esta situación es que las condiciones actuales del mercado laboral estadounidense (también se ha incrementado desde las 34,7 a las 35, la media de horas trabajadas a la semana), lejos de atraer a nuevos empleados, desincentiva a los ciudadanos a permanecer como población activa (en búsqueda de empleo), lo que hace bajar la tasa de paro por el lado de la demanda, en lugar de por el de la oferta.

    Otro dato que pone de manifiesto que la economía estadounidense está atravesando momentos de dificultad es la evolución desigual de los salarios. En la comparativa interanual, los ingresos medios por hora incrementan su crecimiento del 5,1% al 5,4% (misma revisión se ha hecho con los datos del mes anterior); mientras que, en la mensual, se registra la tendencia contraria, con un retroceso desde el 1,0% al 0,2%, frente al 0,3% anticipado por el conjunto de los analistas.

    En cualquier otro escenario, un avance de los salarios medios a un ritmo del 5% haría saltar todas las alarmas en la Reserva Federal por su potencial impacto en los precios al consumo, pero dada la situación actual y la forma en que se calcula este indicador (salarios totales entre número de trabajadores), esta aceleración de los jornales solo refleja que son los trabajadores con unos sueldos más bajos los que se han visto expulsados del mercado laboral.

    Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.

    Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX

    Pronóstico del EUR

    Pronóstico del EUR

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Solicite gratuitamente su Pronóstico del EUR

    Descargar mi guía

    APERTURA BOLSA DE NUEVA YORK

    A falta de media hora para la apertura del mercado, la reacción inicial de los inversores ha sido vender con la publicación de las cifras, para volver a comprar posteriormente. El mercado hace tiempo que tiene más miedo a una desaceleración del ritmo de las compras de la Fed que a una desaceleración de la propia economía y los números publicados hoy reafirman el posicionamiento del banco central de seguir apostando por los estímulos.

    De igual modo, las cifras del Departamento de Trabajo aprietan a sus señorías del Congreso para que se pongan de acuerdo en lanzar de un plan de estímulo, al tiempo que refuerzan la postura de Joe Biden de que siguen siendo necesarios el envío directo de cheques a los ciudadanos estadounidenses, especialmente entre aquellos situados en una situación social más desfavorecida.

    Te puede interesar:El informe NFP será clave para determinar el rumbo del Russell 2000, ¿por qué?

    Una lectura muy similar se ha hecho en el mercado de divisas. La mezcla de una economía más débil con un aumento de los estímulo ha perjudicado al dólar estadounidense, lo que ha permitido al euro (EUR/USD) gozar del impulso necesario para volver a poner su bandera sobre la importante cota psicológica de los 1,20 dólares por moneda común.

    Creando confianza en el trading

    Creando confianza en el trading

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.

    Descargar mi guía

    Gráfico 15 minutos del S&P 500 (26 de enero de 2021 – 5 de febrero de 2021)

    Gráfico de ProRealTime del S&P 500 en velas de 15 minutos.

    EUR/USD MIXED

    Datos proporcionados por

    de clientes están en largo. de clientes están en corto.

    Variación en Largos Cortos Interés abierto
    Diario -12% 0% -6%
    Semanal 43% -8% 10%

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    — Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.