Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    sábado, enero 28
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Mejores y peores materias primas en 2020: el precio de la plata brilla, el Brent el peor parado
    Divisas

    Mejores y peores materias primas en 2020: el precio de la plata brilla, el Brent el peor parado

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 23, 2020No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    LAS MEJORES Y LAS PEORES MATERIAS PRIMAS EN 2020:

    • El precio de la plata (XAG/USD) acumula una subida superior al 40% en el conjunto del año.
    • Los futuros de la soja y del cobren también destacan por su buen comportamiento en 2020.
    • Por el contrario, los futuros del crudo siguen muy lejos de su precio de apertura del curso, a pesar del fuerte rebote en la segunda mitad del ejercicio.

    Como no podía ser de otro modo, el año 2020 también ha sido un ejercicio muy turbulento para las materias primas. La irrupción de la pandemia hizo volar por las aires las previsiones de crecimiento de la economía mundial y, con ellas, las perspectivas de demanda de la mayoría de las commodities más vinculas al ciclo económico.

    La llegada del coronavirus también disparó la aversión al riesgo, no sin antes provocar ventas masivas incluso en activos refugio como el oro y la plata durante los momentos de mayor pánico vendedor del mercado. La evolución desigual del dólar estadounidense, moneda en la que se denominan la amplia mayoría de contratos de futuros y en la que se mide la evolución de los precios al contado también fue otro factor extra de presión en muchos momentos del año.

    Ahora, con la llegada de las vacunas y el cambio de año, es momento de echar la vista atrás y ver qué materias primas han sido las que han logrado sacar partido a este año histórico, y cuáles han sido las más damnificadas por el terremoto provocado por la pandemia.

    Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.

    Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX

    LAS MEJORES MATERIAS PRIMAS DE 2020

    • 1.- Plata (+43%). El metal de los segundones, se lleva la medalla de oro en el pódium de las materias primas en 2020. El precio del oro atrae siempre todas las miradas, y no es para menos, con el recorrido de ida y vuelta que está teniendo este año, pero lo cierto es que la revalorización de la plata ha sido mucho más significativa este ejercicio que el resto de metales preciosos, y su gráfico muestra un aspecto técnico mucho más interesante, muy alejada de sus máximos históricos.
    • 2.- Soja (+33%). Con unas provisiones de cosecha a la baja y China realizando otra vez pedidos a Estados Unidos, los precios de la soja han experimentado un espectacular rally desde el estallido de la pandemia, que ha elevado la cotización de los futuros más de un 50% desde el mes de mayo. Los precios de esta materia prima agrícola tienen un componente estacional importante, que suele provocar subidas durante el invierno. En los dos últimos años, la disputa comercial entre Washington y Pekín resto fuerza a esta pauta, pero este año los toros regresaron al mercado con hambre atrasada.
    • 3.- Cobre (26%). Al precio de este metal se le conoce como el apodo de “doctor cobre” por su capacidad para medir la salud de la economía mundial. Con la llegada del coronavirus, su cotización se contrajo con fuerza, pero la reapertura tras los confinamientos y el relevo a los mandos de la Casa Blanca han sido un gran impulso para el precio del cobre, que se sitúa en máximos de 7 años. Destacábamos a principios de mes que su cotización comenzaba a dar señales de agotamiento y, en las últimas sesiones, se ha distanciado de los máximos de 2020, pero sin duda esta materia prima ha sido una de las commodities más destacadas del año.
    • Mención especial. Al igual que hicimos con los índices, es de justicia destacar también a unos futuros que, si bien no gozan de una especial popularidad, se han ganado por su comportamiento excepcional aparecer en este ranking. Nos referimos al los precios de la madera, cuyos futuros han duplicado su cotización (+98%) en el presente ejercicio. Al igual que sucede con el cobre, su uso como elemento de construcción es un buen indicador de la confianza que tiene el mercado en una pronta recuperación de la economía.

    Te puede interesar también: Los mejores y los peores índices de 2020

    LAS PEORES MATERIAS PRIMAS DE 2020

    • 1.- Brent (-24%). Los futuros sobre el petróleo crudo comparten con el cobre su dependencia del ciclo económico pero, a diferencia de este último, el desequilibrio entre la oferta y la demanda es una losa muy grande con la que cargar a cuestas y no resulta extraño que, por ello, de entre todas las materias primas, el mercado energético haya sido el más penalizado. El problema de la sobreoferta ya era un dolor de muelas para los precios del crudo antes de la pandemia, porque ya lo era también antes de la guerra comercial. La recuperación de los futuros del petróleo Brent supera el 175% desde los mínimos de mayo (el WTI estaba entonces directamente en niveles negativos), pero, pese a ello, su cotización se encuentra en torno a una cuarta parte más bajo de lo que estaba al comienzo del ejercicio.
    • 2.- Ganado vivo (-9%). El año ha resultado muy complejo también para la industria cárnica. Los futuros del ganado bobino caen casi a doble dígito, pero los de las canales de cerdo finalizan el curso con un retroceso acumulado próximo al 8%. La recuperación desde mediados de año ha sido sostenida en ambos casos, pero la irrupción del coronavirus supuso un golpe muy duro, no solo por los continuos problemas registrados por los mataderos durante los meses más difíciles de la pandemia, sino también por el descenso de la demanda de carne, el verse reducido dicho consumo a los hogares.
    • 3.- Arroz (-5%). Tampoco será muy bien recordado 2020 para otras materias primas perecederas, las llamadas “soft commodities”, como el café (-3%) o el cacao (+0,83%). En líneas generales, y salvo excepciones como la mencionada soja, el zumo de naranja o los cereales, la demanda de estos productos se ha visto muy torpedeada por el virus y sus efectos en la demanda.

    Pronóstico del petróleo

    Pronóstico del petróleo

    Recomendado por Aitor Méndez Riesgo

    Solicite gratuitamente su Pronóstico del petróleo

    Descargar mi guía

    Gráfico semanal plata al contado (enero de 2010– diciembre de 2020)

    Gráfico de ProRealTime del precio de la plata en velas semanales.

    Plata al contado MIXED

    Datos proporcionados por

    de clientes están en largo. de clientes están en corto.

    Variación en Largos Cortos Interés abierto
    Diario 0% 0% 0%
    Semanal 3% -27% -1%

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    — Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.