Las naciones de África Occidental eligen la nueva moneda única 'ECO'
En un esfuerzo por un continente más integrado, los líderes de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) han adoptado el nombre de "ECO" para que se utilice una moneda única planificada en la región.
La CEDEAO está formada por 15 países miembros: Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Côte d’Ivoire, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Liberia, Mali, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Togo.
Discutido durante casi treinta años, el bloque de 15 naciones africanas espera lanzarlo para 2020.
Los partidarios argumentan que la decisión sería un "símbolo político fuerte" y podría impulsar significativamente el comercio transfronterizo en África Occidental.
Tokunbo Afikuyomi, analista económico, dijo a CNN que los países de la región podrán gastar dinero sin preocuparse por los costos del tipo de cambio.
La moneda única también puede ayudar a resolver problemas monetarios, como la dificultad para convertir monedas y la falta de independencia de los bancos centrales.
Aunque los analistas siguen siendo escépticos acerca de sus beneficios, ya que aún existe una falta de políticas de integración entre los países miembros de la región.
Los economistas cuestionan si economías dispares con distintos niveles de deuda y déficits pueden compartir con éxito la misma moneda, refiriéndose a la crisis de deuda de la zona euro de varios años como prueba de que las monedas únicas pueden tener un impacto negativo.
<! –
Soporta medios independientes
->
Suscríbete a nuestro boletín
https://egyptianstreets.com/2019/07/01/west-african-nations-choose-new-single-currency-eco/
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.