PUNTOS CLAVES ACCIONES NIO y ZOOM:
- El aumento de la rentabilidad de los bonos estadounidenses ha penalizado especialmente a las acciones del sector tecnológico.
- Tanto la plataforma de videollamadas Zoom Videos, como el fabricante chino de vehículos eléctricos NIO Inc, acumulan una corrección del 50% desde máximos históricos.
- Las últimas declaraciones de Janet Yellen ayudan a tranquilizar los ánimos en el mercado de bonos y permiten a los inversores que puedan comprar las últimas caídas en el Nasdaq.
Las acciones de NIO Inc y Zoom Video Comunicaciones rebotan hoy más de un 5% en la apertura del mercado, tras acumular una corrección superior al 30% en las últimas sesiones. Inmersas desde hace días en un mercado bajista, sus nombres figuraban ayer entre las compañías más vendidas de la Bolsa de Nueva York, con una corrección superior al 7%. Con el repunte de hoy, los inversores se plantean ahora si estamos ante el inicio de un cambio de tendencia o se trata solo del conocido como rebote del gato muerto.
Durante las últimas semanas, todo el mercado bursátil ha bailado al son que tocaban los bonos estadounidenses en el mercado de renta fija. Las ganas de seguir comprando acciones se han ido asomando con timidez en cada ocasión en la que el rendimiento de las obligaciones a 10 años ofrecía una tregua, pero las ventas han sido una constante en la renta variable cada vez que la deuda soberna aumentaba sus cupones.
Como hemos expuesto en anteriores análisis, un avance de la inflación y, por extensión, de la rentabilidad de los tipos de interés reales, los que marca el mercado secundario de deuda y no los oficiales de la Reserva Federal (Fed), es dañina para el interés de las empresas y para el conjunto de la economía y repercute negativamente en las bolsas.
Te puede interesar: Por qué la subida de los tipos de interés a largo plazo hace temblar al Nasdaq 100 y al S&P 500
Esta situación es todavía más peliaguda en el caso de un muy sobrecomprado sector tecnológico. Durante los últimos meses, compañías vinculadas a las nuevas tecnologías y otros valores de crecimiento no dejaron de acaparar la atención de los inversores y llegaron a alcanzar valoraciones de auténtico vértigo.
Ahora, con los inversores viendo las orejas al lobo de la inflación, la tendencia del mercado es tomar beneficios en estas compañías y rotar sus carteras hacia aquellos activos de sectores más defensivos o que puedan presentar, a priori, un mejor desempeño en un mercado en plena reflación.
En este escenario, el rebote de hoy de los títulos de Zoom y NIO hay que enmarcarlo en un repunte general de todo el sector tecnológico, con el tecnológico Nasdaq registrando una subida superior al 2,5% nada más producirse la apertura oficial del mercado.
Las palabras pronunciadas anoche por la nueva secretaria del Tesoro, Janet Yellen, asegurando que existen herramientas para controlar la inflación han tenido el efecto balsámico del que han carecido las pronunciadas el pasado jueves por su sucesor en la presidencia de la Fed, Jerome Powell, lo que ha permito que aparezcan hoy de nuevo los compras en el sector tecnológico.
Sin embargo, el efecto analgésico de las palabras de Yellen podrían tirarse por la borda mañana cuando se publiquen los datos de inflación en Estados Unidos, una hora antes de la apertura de Wall Street. El mercado espera que el IPC subyacente acelere una décima en el mes de febrero, hasta el 0,2%, para que la lectura interanual permanezca en el 1,4%. Todo lo que sea superior a eso podría volver a hacer saltar las alarmas.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX


Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Solicite gratuitamente su Pronóstico de los índices bursátiles
ANÁLISIS TÉCNICO ZOOM VIDEO
Desde un punto de vista técnico, las acciones de Zoom Video, una de las grandes vencedores de la pandemia gracias a la popularidad alcanzadas por el programa de encuentros virtuales para reuniones de trabajo y ocio en tiempos de confinamiento, sus acciones tratan de alejarse del nivel de los 300 dólares por acción al que se acercaron peligrosamente ayer por primera vez en los últimos seis meses.
Desde que llegara a rozar el nivel de los 600 dólares por título a mediados de octubre, su cotización se ha contraído ya casi un 50%. Las ventas se han acelerado tras perder la marca de los 350 dólares y pasar a la parte inferior del canal bajista en el que viene desplazándose el precio desde que alcanzó sus máximos históricos hace ya seis meses.
Si los alcistas consiguen volver a tomar los mandos en la acción, el primer objetivo de los toros sería recuperar la marca de los 350 dólares. Una vez allí, no debería tener mayores problemas para seguir subiendo hasta los 400 dólares y, desde ahí, avanzar hasta donde le deje la presión ejercida por los máximos decreciente que delimitan el techo del canal.
Por el contrario, las cosas se podrían bastante complejas por debajo de la doble resistencia técnica que ejercen los 300 dólares. Si la pierde, el precio se iría a buscar rápidamente el suelo del canal, actualmente en torno a los 250 dólares por acción, y, llegado el caso, seguir hasta los último mínimos relativos antes del rally alcista de agosto, septiembre y octubre de 2020, en los 230 dólares por título.


Recomendado por Aitor Méndez Riesgo
Gane confianza con una estrategia sólida y una gestión del riesgo óptima.
Gráfico diario Zoom Video (febrero de 2020 – marzo de 2021)
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 0% | 14% | 8% |
Semanal | -9% | 8% | 0% |
ANÁLISIS TÉCNICO NIO INC
Por su parte, los títulos de Nio Inc, el Tesla chino, sufren en bolsa lo mismo que su homóloga californiana y sus acciones acumulan una corrección del 50% desde los máximos históricos marcados el pasado mes de enero en los 67 dólares por acción.
A diferencia de lo que sucede con Zoom, que navega de forma un poco más independiente, la suerte de NIO corre más pareja a la de la compañía de Elon Musk, así que probablemente necesite que los inversores vuelvan también a Tesla antes de ver cómo las órdenes de compran comienzan a ser mayoritarias también en la firma china.
El principal obstáculo que se interpone entre el precio de las acciones de NIO y un rebote es la cota de los 38 dólares por acción, que le impide volver otra vez al rango de precios en el que se venía moviendo de forma ininterrumpida desde comienzos de noviembre.
Por abajo, le nivel de los 32 dólares por acción es la primera aspiración de los bajistas, ya que les abriría las puertas a extender los recortes hasta el nivel de los 28 dólares, primero, y los 22 dólares por acción, después.
Gráfico diario NIO INC (febrero de 2020 – marzo de 2021)
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 39% | 6% | 13% |
Semanal | -25% | 38% | 13% |
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.