COTIZACIÓN XAU/USD HOY:
- La desconfianza de los inversores ante el primer pacto comercial entre EE. UU. y China da un nuevo empuje al oro como activo seguro
- XAU/USD corrige las pérdidas y retoma la tendencia alcista, pero ¿podrá mantenerla?
- Consulte aquí los niveles claves a tener en cuenta
El oro cotiza con cautela en la mañana del jueves, tras cerrar la sesión del miércoles en números verdes por el escepticismo que el último pacto comercial entre Estados Unidos y China ha causado en los mercados. El precio de metal amarillo se mantiene mayormente sin cambios desde la apertura en 1.555$ en el momento de redacción.
Sería de esperar que la firma de un acuerdo comercial entre ambas potencias mundiales fuera visto como una bendición para los mercados, impulsando aquellos activos de más riesgo y causando un retroceso importante en el precio del oro. Pero el hecho de que Donald Trump haya decidido mantener los aranceles impuestos sobre millones de dólares de productos chinos, ha causado un sentimiento de desconfianza en los mercados, los cuales esperaban un gesto simbólico por parte del presidente norteamericano.
Por ello, el precio del metal amarillo volvió a recobrar fuerza en la tarde del miércoles, momento en el que se formalizaba el acuerdo. Se espera que futuros avances en el acuerdo comercial dominen el sentimiento en los mercados y determinen el rendimiento del oro.


Recomendado por Daniela Sabin Hathorn
Descargue aquí nuestra guía sobre el oro
Análisis técnico XAU/USD
Si miramos el gráfico diario vemos como la vela del martes creaba un patrón de doji que indica una reversión alcista por la pérdida de fuerza de los vendedores. Este patrón se ha confirmado por la vela del miércoles en la que el precio mínimo ha sido el mismo que el de apertura, con un ascenso gradual a lo largo del día y un cierre por encima de 1.555$.
La tendencia a largo plazo se mantiene alcista, con la expectativa de que el precio del oro cotice por encima de 1.600$ en los próximos meses. El primer punto de resistencia indicado por los puntos pivote lo encontramos en 1.560$, que coincide con el cierre de la vela del viernes pasado antes de iniciarse las caídas en la primera parte de esta semana. Después nos encontramos con 1.573$ que coincide con la apertura del miércoles 8 de enero cuando su precio consiguió superar la barrera de 1.600$ momentáneamente.
Un punto clave para confirmar la corrección sería un cierre de la vela diaria por encima de 1.565$, superando así la línea de tendencia alcista que viene marcada desde finales de diciembre.
A la baja nos encontramos con 1.548$ como primer punto de soporte, que coincide con el nivel de apertura de la vela del martes, que indicaba el inicio de la reversión alcista.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
—Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.