Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    miércoles, enero 25
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Peso mexicano y S&P 500 pierden terreno a medida que el mercado comienza a cuestionar la reflación
    Divisas

    Peso mexicano y S&P 500 pierden terreno a medida que el mercado comienza a cuestionar la reflación

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 22, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    PUNTOS CLAVE PESO MEXICANO Y S&P 500:

    • El S&P 500 se repliega y se aleja de sus máximos históricos.
    • La aversión al riesgo y el naciente escepticismo sobre la recuperación económica de 2021 golpea a las monedas emergentes.
    • El peso mexicano pierde terreno frente al dólar y alcanza su nivel más débil en 10 días.

    Artículo destacado: La libra esterlina se aleja de máximos de 33 meses tras el pinchazo de los PMI

    Los activos de riesgo pierden terreno en la sesión del viernes, golpeados por la cautela de los inversores, en medio de las dudas sobre la recuperación económica. En este contexto, el S&P 500 retrocede un 0.40% hasta los 3.840 y se aleja de su máximo histórico marcado el jueves cuando llegó brevemente hasta los 3.877.

    Las monedas emergentes no son inmunes al tono defensivo de los mercados y caen a través del tablero frente al dólar estadounidense. El peso mexicano, por ejemplo, pierde un 1.2% y coquetea con los 20.00, su nivel más débil desde el 12 de enero (USD/MXN: +1.28% a 19.98)

    El principal catalizador del sentimiento negativo de las plazas globales parece ser el naciente escepticismo sobre la reactivación, a la luz de los crecientes casos de coronavirus, las nuevas variantes del virus, los obstáculos para distribuir rápidamente las vacunas anticovid y el estancamiento legislativo en Washington para lanzar otra ronda de estímulos fiscales.

    Si la población estadounidense no es inmunizada a un ritmo más acelerado, se tardará más tiempo en contener decisivamente la pandemia y volver a la normalidad, un hecho que indudablemente pesará en la actividad este año.

    Otro factor que puede ralentizar la recuperación es la ausencia de más estímulos para amortiguar el golpe de la tercera ola de COVID-19 y proteger los empleos. Aunque el presidente, Joe Biden, ha presentado un plan de rescate de 1,9 billones de dólares, el partido opositor en el Congreso se ha mostrado reacio a apoyar la propuesta, argumentando que su costo es muy alto y que es mejor esperar a ver cómo evoluciona la economía antes de volver a actuar.

    Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados

    La falta de entendimiento entre los republicanos y los demócratas podría bloquear la agenda fiscal de Biden y retrasar la aprobación de más estímulos, poniendo en peligro la teoría de la “reflación” prevista para el 2021 (escenario de inflación y crecimiento).

    Dicho esto, si la reactivación económica es débil y no satisface a los inversores, podríamos ver una fuerte corrección de los principales índices bursátiles de Wall Street, a medida que los analistas recalibran sus proyecciones sobre el crecimiento de las ganancias corporativas.

    Una recuperación económica anémica en los Estados Unidos también tendría un efecto nocivo en las monedas emergentes, especialmente en aquellas con un fuerte vinculo comercial con la nación norteamericana. El peso mexicano es un claro ejemplo. México envía alrededor del 80% de sus exportaciones al mercado estadounidense, por lo que una desaceleración en ese país podría arrastrar a la divisa azteca.

    En cualquier caso, todavía no hay razón para entrar en pánico, después de todo el telón de fondo fundamental para el S&P 500 y el MXN sigue siendo alcista a medio plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta los riesgos para las perspectivas para estar preparados si el entorno del mercado empieza a cambiar a peor y las buenas previsiones no se materializan.

    Pronóstico del USD

    Pronóstico del USD

    Recomendado por Diego Colman

    Solicite gratuitamente su Pronóstico del USD

    Descargar mi guía

    ANÁLISIS TÉCNICO DEL USD/MXN

    Tras el rebote del viernes, el USD/MXN se ha disparado hasta una resistencia importante en torno al nivel psicológico de los 20.00, donde converge la media móvil exponencial de 50 días. Si este techo es vulnerado, la próxima resistencia para tener en cuenta se ubica en 20.26 (máximo de enero) y luego en 20.65.

    Por el contrario, si vemos un giro bajista, el primer soporte de relevancia corresponde al mínimo de 2021 en 19.55. Una ruptura de este piso técnico pondría en juego los 19.35 y, en extensión, los 19.00.

    GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

    Gráfico técnico de USDMXN

    S&P 500 MIXED

    Datos proporcionados por

    de clientes están en largo. de clientes están en corto.

    Variación en Largos Cortos Interés abierto
    Diario 2% -11% -7%
    Semanal -10% 12% 3%

    HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS

    —Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX

    Sígueme en Twitter: @DColmanFX

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    ¿Última cotización de CoinEX alteró las perspectivas de precios de Floki Inu?

    ¿Última cotización de CoinEX alteró perspectivas de precios de Floki Inu?

    marzo 17, 2022
    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    Principales proyectos de BSC muestran dónde comprar NFT

    enero 27, 2022
    mercado financiero

    Mercado financiero ¿Qué es? Objetivos, Importancias

    enero 9, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.