PUNTOS CLAVE:
El precio del petróleo al contado (tipo WTI, de referencia estadounidense) gana terreno y sube más de un 1,5% hasta los 42,30 $ por barril en la sesión de media semana, apoyado por las expectativas de que el progreso en las vacunas contra el COVID-19 reavivará la demanda mundial del energético.
Este miércoles, los resultados finales del ensayo de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer Inc. mostraron una efectividad del 95%, facilitando el camino para que la farmacéutica solicite una autorización de emergencia en los Estados Unidos en los próximos días. La noticia llega una semana después de que los resultados iniciales de Pfizer indicaran que su vacuna era más del 90% efectiva, y menos de 48 horas después de que Moderna Inc. publicara datos preliminares de su propia vacuna que mostraron una efectividad del 94,5%.
El desarrollo de una medida preventiva contra el virus que ha provocado el fallecimiento de más de 1,3 millones de personas alrededor del mundo y sacudido a los mercados financieros y la vida cotidiana en este 2020, es visto como una pieza clave para revertir el desplome sin precedentes en el uso de combustibles. Demás está decir que la pronta vacunación de la población mundial podría disparar a los precios del petróleo, a medida que diversas actividades como los vuelos comerciales vuelven a la normalidad.
No obstante, aunque las últimas noticias de Pfizer y Moderna han alimentado estas expectativas, impulsando al WTI por encima del nivel psicológico de los 40,00 $ por barril este mes, es preciso mantener la cautela, ya que una creciente ola de infecciones alrededor del globo, al igual que el plazo y la disponibilidad de una vacuna, aún crean riesgos importantes para el mercado petrolero a corto y mediano plazo.
De hecho, los alarmantes números de nuevos contagios en Europa y EE. UU. han llevado a la OPEP y su aliados a considerar un retraso en el aumento de la producción del crudo prevista para enero de 2021. Según el organismo, si el incremento en el bombeo se lleva a cabo y la demanda mundial es más débil de los esperado, el estado de sobreoferta del mercado petrolero podría extenderse hasta el próximo año en un promedio de 1,9 millones de bpd, un escenario bastante sombrío para los precios de la materia prima a largo plazo.
Recomendado por Daniel Castaño, Equipo de investigación
Previsión técnica y fundamental del precio del petróleo
ANÁLISIS TÉCNICO – PRECIO DEL PETRÓLEO AL CONTADO (WTI)
En términos de análisis técnico, el WTI parece encaminarse nuevamente hacia los 43,23 $ (R1), techo definido por el retroceso de Fibonacci del 61,8% de la caída desde el máximo al mínimo anual. Si esta barrera es respetada, los precios podrían girar a la baja y toparse con el mínimo del 13 de noviembre en los 40,29 $ (S1). Una ruptura de este piso liberaría el camino para seguir retrocediendo hasta los 38,84 $ (S2), correspondientes al mínimo de julio.
Alternativamente, si la zona de resistencia en cuestión es invalidada por los compradores, no se descarta una extensión de las últimas subidas hacia los 48,73 $ (R2), nivel definido por el máximo de marzo.
GRÁFICO DIARIO – WTI AL CONTADO (18 DE NOVIEMBRE, 2020)
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías de trading para descubrir algunas técnicas sobre como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Cuáles son los errores más comunes del trading? Descarga, de manera gratuita, nuestra guía completa sobre los rasgos de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG ofrecen información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Reclama aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este importante indicador de trading.
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.