USDCAD HOY:
- El USD/CAD congela las caídas y gira al alza en la sesión del martes
- Los nuevos contagios de coronavirus alrededor del mundo vuelven a prender las alarmas sobre la necesidad de nuevas restricciones.
- Desde un punto de vista técnico, el USD/CAD se encuentra a escasa distancia de una zona de resistencia clave.
Le recomendamos: AUD/USD pierde la vitalidad y gira a la baja por el temor a una segunda ola de COVID-19
El USD/CAD avanza con cautela en la jornada de negociación del martes y gana cerca de 0.3% hasta el filo de los 1.3586, impulsado por la mayor percepción de riesgo que provocan los nuevos contagios de coronavirus alrededor del globo. Con los últimos movimientos, el par ha borrado prácticamente todas las caídas registradas durante el mes de julio y ha vuelto a cotizar en la zona de cierre del mes anterior.
El optimismo inversor que dominaba los mercados financieros en la sesión de ayer se ha desvanecido por los crecientes casos de COVID-19 en Australia y en EE. UU., y por los débiles datos macro de Alemania. El descontrol de la crisis sanitaria en territorio estadounidense ha incrementado los temores a nuevas restricciones para combatir un segundo brote. De esta manera, algunos de los 16 estados que han registrado cifras récord podrían seguirle los pasos a Melbourne, la ciudad australiana que ha tenido que implementar nuevas medidas de confinamiento por seis semanas debido al ritmo alarmante de nuevos contagios en la región.
Por otro lado, aunque la propagación del virus en el continente europeo parece estar bajo control, el último informe económico de Alemania apunta a una recuperación de la actividad menos agresiva de lo esperado. Esta mañana la producción industrial del país germano ha sorprendido negativamente a los inversores al indicar un incremento de 7.8% en mayo, ante unas expectativas de 10.0%.
En este sentido, los recientes acontecimientos han desencadenado una nueva ola de aversión al riesgo en el mercado de divisas, azotando a las monedas asociadas al riesgo. Sin embargo, aunque el panorama actual pinta desfavorable para el dólar canadiense, el “loonie” ha logrado defenderse con el repunte de los precios del petróleo y la Encuesta de Perspectivas Comerciales del segundo trimestre del Banco de Canadá. De cualquier modo, estos factores podrían apenas evitar que el USD/CAD dispare al alza a corto plazo, ya que un nuevo paro económico mundial a causa de coronavirus tendría consecuencias desastrosas para la demanda de materias primas en un horizonte más prolongado, golpeando simultáneamente al dólar canadiense.


Recomendado por Daniel Castaño, Equipo de investigación
Previsión técnica y fundamental del dólar estadounidense
ANÁLISIS TÉCNICO USDCAD
Desde un punto de vista técnico, el USD/CAD parece dirigirse hacia una directriz bajista de mediano plazo que podría fungir como resistencia en torno a los 1.3600 (R1). En el caso de ser invalidada, el próximo techo técnico para tener en cuenta se ubica en los máximos del 11 y 15 de junio alrededor de 1.3670 (R2).
Alternativamente, si el par retoma la ruta descendente, los vendedores podrían provocar una caída hasta el soporte en los 1.3486 (S1). Una ruptura de este piso pondría en juego los 1.3357 (S2, retroceso de Fibonacci de 76.4% de la subida desde el mínimo al máximo anual).
GRÁFICO TÉCNICO DE 4 HORAS USDCAD (07 DE JULIO, 2020)
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
Escrito por Daniel Castaño, Equipo de Investigación de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DCastanoFX
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.