Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, marzo 12
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El Ibex-35 cierra al alza pese al bajo tono de Wall Street
    finanzas

    El Ibex-35 cierra al alza pese al bajo tono de Wall Street

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506agosto 27, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El Ibex-35 arrancaba la sesión prácticamente plano, en el entorno de los 8.680 puntos. Ello, después de las subidas del día anterior. Éstas se debieron al tono más suave empleado por Donald Trump en la recta final de la reunión del G-7 en Biarritz, lo que mejoró las expectativas sobre las conversaciones comerciales de Estados Unidos con China y elevó la probabilidad de que puedan culminar con un acuerdo. A partir de las once el indicador doméstico empezó a subir, para marcar máximos en los 8.760 puntos a primera hora de la tarde. Coincidiendo con la apertura de Wall Street, el índice perdió un poco de fuerza. Al cierre daba un último cambio en los 8.728,9 puntos, lo que supone una revalorización del 0,57%. 

    Al selectivo español le fallaron pocos valores: apenas nueve terminaron en negativo. El peor fue Bankinter, que se dejó un 1,12%. Después se colocó el Santander, con un retroceso del 0,84%. Indra se dejó un 0,73%, Acerinox, un 0,63%, y Ence, un 0,52%. Cie Automotive, Mediaset, Repsol y ArcelorMittal completaron la lista de valores a la baja con pérdidas inferiores al medio punto porcentual.

    IAG (2,05%) encabezó los ascensos, seguido de Enagás y Red Eléctrica, que se anotaron alrededor de un 1,85%. Más valores fueron capaces de sumar más de un punto porcentual, como Telefónica (1,42%) o como Naturgy (1,31%), mientras que Inditex ganó justo un 1%. 

    La Bolsa de Nueva York flaquea

    En Wall Street, falta de dirección en los índices. Así, el Dow Jones, al cierre de la sesión europea, perdía un 0,13%, mientras el Nasdaq se dejaba alrededor de un 0,25%. El S&P 500, en cambio, se anotaba un 0,25%.

    Al Dow Jones le pesaba sobre todo el sector bancario: JP Morgan y Goldman Sachs bajaban alrededor de un punto porcentual. Y también otros de los valores que más ponderan en su composición, como UnitedHealth y Apple, se contaron entre los peores del día. 

    La agenda económica en Estados Unidos fue mixta. Por un lado, la evolución del precio de la vivienda en junio fue algo peor de lo esperado por el consenso de expertos: la subida interanual en las veinte principales ciudades del país fue de un 2,13%, por debajo del 2,30% esperado. Pero el índice manufacturero de la Fed de Richmond superó expectativas, al igual que el índice de confianza del consumidor que elabora la Conference Board. 

    Caídas adicionales en los intereses de los bonos

    En el mercado de bonos dominaba la prudencia. Los inversores compraban deuda. Con ello, el interés del título americano a diez años caía del 1,53% hasta el 1,48%, un nuevo mínimo desde 2016. Se encuentra claramente por debajo del rendimiento del título a dos años (1,53%) y muy cerca del interés del título a tres años (1,43%), lo que implica que, lejos de tender a volver a su ser, la curva de tipos continúa su proceso de inversión.

    En Europa, la rentabilidad del bono alemán a diez años retrocedió desde el -0,67% hasta el -0,70%. Ello se explica porque el dato definitivo del PIB alemán del segundo trimestre confirmó que primera economía europea se contrajo en ese periodo y que podría encadenar otro trimestre de decrecimiento. 

    A la baja también se movían los intereses de los títulos de la periferia: el del español, del 0,12% hasta el 0,07%; y el del italiano, del 1,32% al 1,13%, su nivel más bajo desde 2016. El interés del bono italiano a dos años entró claramente en rojo, para situarse en el -0,12%. En los últimos días había realizado incursiones intermitentes en zona negativa. Era el último bono a dos años europeo en dar un rendimiento negativo. 

    La fuerte entrada de dinero en la deuda italiana y la consiguiente bajada de su prima de riesgo se producían una vez se reanudaban las conversaciones para formar un nuevo Gobierno entre el Partido Democrático y el Movimiento Cinco Estrellas después de que se suspendieran por la mañana.

    Las noticias políticas en Italia también impulsaron a sus acciones y, de hecho, el Ftse Mib de Milán fue el indicador que más ganó del día, con una revalorización del 1,52%. A continuación, lejos, se colocaron el Cac 40 francés y el Dax alemán, con ganancias de algo más de un 0,6%. En rojo, aunque con pérdidas minúsculas de alrededor de un 0,05%, cerraron el PSI-20 de Lisboa y el Ftse 100 británico. 

    En el euro pesó más Alemania que Italia y, al cierre, la moneda comunitaria se dejaba un 0,10% frente al billete verde, para perder la cota de 1,11 unidades. 

    El oro marcaba otro máximo desde 2013 en los 1.542 dólares la onza. 

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula

    ¿Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula? ¿Cómo aumentar tu cuota de mercado?

    septiembre 18, 2022
    Qué es la inflación y los criptoactivos

    ¿Qué es la inflación? ¿Por qué es importante para los criptoactivos?

    mayo 20, 2022
    que es un activo

    ¿Qué es un activo? ¿Cómo funcionan? Ejemplos

    mayo 19, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.