Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    martes, marzo 21
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    El Ibex 35 mantiene las subidas para acercarse a los máximos anuales
    finanzas

    El Ibex 35 mantiene las subidas para acercarse a los máximos anuales

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 18, 2019No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Media sesión: El Ibex 35 sostiene los 9.600 puntos

    El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, pasaba la media sesión por encima de los 9.600 puntos gracias a sostener unos avances del 0,2% lo que le hacía cotizar sobre los 9.630 enteros. Por tanto, y tras una apertura alcista cercana al 0,5% de avance, los inversores marcan compás de espera y calma mientras por si llegan noticias desde Londres, respecto al Brexit, o desde Washington y Pekín, en relación a la fase 1 del acuerdo comercial.

    El dato de relevancia que se ha conocido tras la primera hora de negociación es que el índice IFO de confianza empresarial alemán ha sido algo peor de lo esperado por el mercado, 96,3 puntos en vez de los 96,5 que se esperaban. En consecuencia, como la diferencia no ha sido gran calado, Europa ha mantenido la calma aunque el Dax alemán retrocedía un 0,17% pasada las doce de la mañana.

    En el resto de plazas del Viejo Continente, ligeras compras del 0,16% para Londres y del 0,15% para Milán y París.

    De vuelta al Ibex 35, los mayores ascensos se los apuntaban CaixaBank, subida del 1,37%; MásMóvil, 1,38%; Repsol, un 1,1%; Enagás, un 0,93%; BBVA, un 0,85%. Mientras que las pérdidas las lideraba ACS, al caer un 1,7%; Indra, un 1,51%; Ence, un 1,18%; Siemens Gamesa, un 0,87%, y Grifols, un 0,7%.

    La moneda comunitaria, el euro, se cambiaba por 1,115 unidades de dólar al caer un 0,21 mientras que la libra caía en el mismo porcentaje hasta los 1,31 billetes verdes en ese mismo momento. 

    En el mercado de materias primas el barril de crudo de Brent, referencia para Europa, se pagaba a 65,85 dólares al caer un 0,36%. La onza de oro rozaba los 1480 dólares al avanzar un 0,19%.

    La prima de riesgo española pasaba la mitad de la jornada en 68 puntos básicos con la rentabilidad del bono español en el 0,384%.

    10:10 horas. el IFO alemán, ligeramente peor de lo esperado

    El indicador de clima empresarial en Alemania que elabora el Instituto IFO ha arrojado una lectura en noviembre de 96,3 puntos, cifra ligeramente inferior a los 96,5 puntos que esperaba el consenso de analistas. Tras este dato, el Ibex mantiene las alzas en el 0,3% y se mueve en los 9.646 puntos. 

    Una apertura alcista

    La bolsa española ha abierto con tímidos avances del 0,3% para el Ibex 35, que se mueve en los 9.647 puntos y mantiene a tiro los máximos del año en 9.680 puntos. En el resto de Europa, el Cac de París y el EuroStoxx600 retroceden un 0,1% mientras que el Ftse Mib italiano avanza el 0,1%. 

    Los inversores seguirán tomándose un respiro tras las subidas de la semana pasada derivadas de la tregua comercial entre China y Estados Unidos y que se han visto ciertamente ensombrecidas por las intenciones del primer ministro británico, Boris Johnson, de que aprobar una ley que impida extender más allá de diciembre de 2020 el periodo de transición del «brexit», que entrará en vigor a partir del próximo 31 de enero.

    En Wall Street, el Dow Jones y el S&P500 se anotaron apenas un 0,1%, lo que son nuevos récords y máximos históricos pero los inversores neoyorkinos tampoco encontraron demasiadas razones para lleva el rally mucho más arriba, mientras que este madrugada, en la sesión asiática, el Nikkei japonés ha corregido un 0,55%. Además, varios miembros de la Fed explicaron ayer que los tipos de interés en Estados Unidos permanecerán sin cambios hasta que el banco central estadounidense no detecte que haya un cambio en sus perspectivas. 

    Sin muchos más catalizadores sobre la mesa, los analistas de Link Securities esperan hoy que «las bolsas europeas abran sin tendencia definida», en una sesión que creen que va a servir a los principales índices para «continuar consolidando sus recientes avances». Lo que sí es cierto es que conviene ir con prudencia, como recuerda Susan Buckley, directora de estrategia global de la firma QIC. «Somos un poco cautelosos antes de 2020, no nos dejamos llevar por el optimismo que los mercados de valores están mostrando en este momento», explica esta experta. «Todavía estamos barajando perspectivas de crecimiento lento en 2020», indica Buckley. 

    También es cierto que la semana es un poco particular, pues los mercados vienen de marcar fuertes alzas y estamos ya en la sesiones previas antes del parón navideño, con lo que la tentación de recoger beneficios y esperar más oportunidades es alta. Además, este viernes hay ‘cuádruple hora bruja’, es decir, vencimientos simultáneos de futuros sobre índices, opciones sobre índices, opciones sobre acciones y futuros sobre acciones, y hay que esperar «un volumen de operaciones elevado, particularmente en la última hora de negociación», explican los analistas de Bloomberg. 

    Dentro del Ibex, los mayores avances esta mañana son para Ferrovial y REE, ambos con un rebote que roza el 0,9%, mientras que Naturgy sube el 0,7%, por un 0,6% que avanzan Iberdrola y Mediaset y un 0,5% que rebota BBVA. Por abajo, Ence se deja el 0,9%, por un 0,4% que pierden Acerinox e Indra. En el mercado continuo, las acciones de GAM amanecen hoy con una subida superior al 5% mientras que Sniace retrocede el 3% y Deoleo se deja el 2%. 

    En el terreno empresarial, la noticia está hoy en el sector automovilístico, tras conocerse que Fiat Chrysler (FCA) y el fabricante francés PSA, Peugeot-Citroën, han aprobado su acuerdo de fusión, con lo que nace así el cuarto gigante mundial en fabricación de automóviles. En la agenda macro del día, la principal referencia en Europa serán los índices de clima empresarial en Alemania que elabora el Instituto IFO y en Estados Unidos, las peticiones semanales de hipotecas. Además, los inversores estarán atentos a la lectura final de la inflación de noviembre en la zona euro, para la que los analistas esperan una tasa interanual del 1%. 

    En los otros mercados, el euro se mueve esta mañana ligeramente a la baja contra el dólar y marca paridad en las 1,1134 unidades, en tanto que el petróleo de tipo Brent baja medio punto porcentual, hasta los 65,81 dólares por barril. También es noticia la cotización de bitcoin, que rebota un 0,2% luego de caer ayer casi un 4% y perder el soporte clave de los 7.000 dólares. 

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula

    ¿Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula? ¿Cómo aumentar tu cuota de mercado?

    septiembre 18, 2022
    Qué es la inflación y los criptoactivos

    ¿Qué es la inflación? ¿Por qué es importante para los criptoactivos?

    mayo 20, 2022
    que es un activo

    ¿Qué es un activo? ¿Cómo funcionan? Ejemplos

    mayo 19, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.