
El Gobierno iraní anunció este domingo que va a realizar reformas en el presupuesto del país para reducir la dependencia directa de los ingresos del petróleo «a cero», debido a los efectos en el sector de las sanciones de EEUU. «Dados los tiempos difíciles de las sanciones (…) es necesario asegurarse de que las reformas en la estructura del presupuesto para el próximo año puedan reducir la dependencia directa de los ingresos del petróleo a cero «, explicó el jefe de la Organización de Planificación y Presupuesto, Mohamad Baqer Nobajt.
El responsable indicó que, incluso en circunstancias normales, el país necesitaba reducir su dependencia de los ingresos del petróleo, que eran y son vitales para la economía del país. «Por primera vez, hemos dado un paso importante hacia la reforma de la estructura presupuestaria del país», subrayó Nobajt en la primera sesión sobre el presupuesto del próximo año fiscal iraní, que comienza el 20 de marzo de 2020.
Las sanciones estadounidenses contra el sector petrolero iraní entraron en vigor en noviembre pasado, meses después de la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear de 2015 con Irán. EEUU endureció, además, estas restricciones en mayo pasado al no renovar las exenciones a la compra de petróleo iraní otorgadas a ocho países, entre ellos los principales clientes de Irán como China.
La idea de reducir la dependencia del petróleo ronda en Irán desde hace años y, según dijo esta semana el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, en la actualidad esa dependencia es inferior al 30 %, frente al 50 % de antes. Zarif insistió, no obstante, en que las exportaciones petroleras iraníes deben volver a alcanzar los 2,8 millones de barriles diarios, la cifra que llegó a vender Irán antes de la imposición de las sanciones.
De no ser así, Irán dejará de cumplir a partir de septiembre otros de sus compromisos nucleares, como ya hizo en julio con los límites de las reservas de uranio y su nivel de enriquecimiento, en respuesta a las sanciones.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.