Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    • ¿Qué es PoA (Proof of Authority – Prueba de Autoridad)? Video Explicado
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, enero 30
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    La revalorización de Telefónica en el último mes
    finanzas

    La revalorización de Telefónica en el último mes

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506septiembre 23, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Telefónica vale este lunes un 16 % más, 4.933 millones de euros, que el pasado 23 de agosto cuando la acción cerró a su nivel más bajo en 22 años y después de que la compañía decidiera adelantar en quince días la celebración de su consejo de administración, que estuvo marcado por su cotización en bolsa.

    Hace justo un mes la capitalización de la compañía era de 30.830 millones de euros, dado que el precio de la acción era de 5,94 euros, hoy es de 35.763 millones y cada título cotiza a 6,89 euros, un 0,35 % menos que el viernes pasado.

    Telefónica es la empresa de telecomunicaciones que opera en España que más ha subido su cotización en bolsa desde el 23 de agosto en comparación con su competencia, teniendo en cuenta que Vodafone ha recuperado en el mismo periodo un 6,41 %, 2.918 millones de euros; Orange 390 millones, un 1,1 %; y Másmóvil ha perdido 27 millones de euros, un 1,13 %.

    La acción de Telefónica registró su precio más alto el pasado viernes, cuando cerró a 6,91 euros en una jornada en la que se anunció que la empresa constituirá un gigante audiovisual internacional con Atresmedia y en una semana en la que se informó de la adquisición, por parte de la operadora española, del 50 % del negocio de Prosegur.

    La acción de la «teleco» empezó a recuperarse en un momento que coincidió en el tiempo con el anuncio de la compañía de adelantar al 1o de septiembre el consejo de administración -previsto para el 25 de septiembre-.

    Tras ese anuncio se especuló durante una semana con las diversas medidas que la operadora podía adoptar para recuperar el precio de la acción. Después de ese consejo trascendió el visto bueno de la compañía a dos medidas: un Programa de Suspensión Individual de Empleo (PSI) para los trabajadores de 53 años o más, lo que podría afectar a unas 4.100 personas, aunque la operadora anticipó que serán unas 3.000 empleado los que se inscriban al plan.

    La segunda propuesta que se aprobó fue el estudio de la venta de 50.000 torres de telecomunicaciones a Telxius -filial de Telefónica- o a un tercero. La compañía no ha alcanzado el valor del pasado 12 de junio, cuando la acción estaba a 7,38 euros y cuando su capital era de 39.400 millones.

    Este es el valor más alto que ha alcanzado Telefónica desde la Junta de Accionistas del pasado 9 de junio, en la que parte de las intervenciones se centraron precisamente en el precio de la acción, y en particular la del presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, al expresar su confianza en que los mercados reconocieran el auténtico valor de la operadora.

    A juicio de Pallete, Telefónica tenía un potencial de revalorización del 22 %. Desde el pasado 23 de agosto también ha aumentado la capitalización, aunque en menor medida, del resto de las empresas de telecomunicaciones que operan en España, salvo Másmóvil que la ha perdido ligeramente.

    Así, Vodafone ha pasado de un valor de 45.496 millones de euros a 48.414 millones; Orange de 35.650 a 36.040 millones; mientras que Másmóvil ha bajado de 2.400 a 2.373 millones. Las dos operadoras que cotizan en el Ibex35 son Telefónica y Másmóvil.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula

    ¿Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula? ¿Cómo aumentar tu cuota de mercado?

    septiembre 18, 2022
    Qué es la inflación y los criptoactivos

    ¿Qué es la inflación? ¿Por qué es importante para los criptoactivos?

    mayo 20, 2022
    que es un activo

    ¿Qué es un activo? ¿Cómo funcionan? Ejemplos

    mayo 19, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Biswap Ingresos pasivos Swap

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Biswap Ingresos pasivos: Biswap es el Metaverso global que más valora la experiencia de sus…

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.