Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, marzo 6
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    La subida del SMI sumará 247 millones a los ingresos de la Seguridad Social
    finanzas

    La subida del SMI sumará 247 millones a los ingresos de la Seguridad Social

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 24, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La subida del 5,5 % del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 950 euros para este año puede sumar 247 millones de euros en ingresos por cuotas para la Seguridad Social, según las proyecciones recogidas en el análisis de impacto de la medida.

    La memoria que acompaña al proyecto de real decreto de alza del SMI- abierto a audiencia pública hasta el próximo 3 de febrero- proyecta el impacto de los incrementos de la base de cotización en las cuotas de la Seguridad Social en un punto en cada uno de los regímenes.

    En el caso del general estima el aumento de ingresos, por cada punto, en 28,9 millones de euros, lo que multiplicado por 5,5 da 158,9 millones.

    A ello se suman 21,5 millones (3,92 millones por cada punto) del sistema agrario; 13,9 millones del de empleadas de hogar (2,53 millones cada punto) y 52,5 millones a preceptores de prestaciones de desempleo (9,55 millones).

    En total, sería 246,9 millones de euros por esta subida que se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo 4 de febrero y surtirá efectos durante al año 2020 completo y «con efectos desde el 1 de enero».

    La documentación también detalla que el salario mínimo diario queda fijado en 31,66 euros, el mensual en 950 euros y el anual en 13.300 euros.

    En el caso de los trabajadores eventuales y temporeros, el salario mínimo diario será de 44,99 euros, mientras que a los empleados del hogar se pagará a un mínimo de 7,43 euros la hora de trabajo.

    Teniendo el cuenta este incremento, la base mínima de cotización a la Seguridad Social se situará en 1.108 euros mensuales, resultantes de aplicar el mismo alza que al SMI.

    La subida del SMI para este año, recoge la memoria, volverá a estar por encima de la inflación prevista (1,1 %) lo que permitirá ganar a los trabajadores que cobran este salario 4,5 puntos de poder adquisitivo.

    El año pasado, con la subida del 22,3 %, la ganancia fue de 21,6 puntos.

    También destaca que con los últimos incrementos -un 44 % entre 2009 y 2019- España se ha situado en la parte alta del grupo medio de SMI de la Unión Europea evolucionando de «forma más favorable» que otros países.

    Y sobre el impacto de la subida, indica que los incrementos del SMI en 2017, 2018 y 2019 «no parecen haber tenido efectos negativos significativos en el ritmo de creación de empleo».

    «Tema controvertido durante el año 2019, no se han encontrado resultados concluyentes al respecto en relación al incremento de este año: existe evidencia que apoya la idea de que el alza del SMI no habría sido perjudicial», recoge.

    El informe también recuerda las previsiones para España en los próximos años: la creación de alrededor de 1,5 millones de empleos en los próximos 4 años, superando en 2022 la cifra de 21,4 millones de ocupados y, por otro lado, un crecimiento de la productividad por ocupado equivalente a tiempo completo del 0,1 % anual en el periodo 2019-2022.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula

    ¿Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula? ¿Cómo aumentar tu cuota de mercado?

    septiembre 18, 2022
    Qué es la inflación y los criptoactivos

    ¿Qué es la inflación? ¿Por qué es importante para los criptoactivos?

    mayo 20, 2022
    que es un activo

    ¿Qué es un activo? ¿Cómo funcionan? Ejemplos

    mayo 19, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.