Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, marzo 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Miedo entre los empresarios a las medidas populistas de PSOE y Podemos
    finanzas

    Miedo entre los empresarios a las medidas populistas de PSOE y Podemos

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 31, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La CEOE ha expresado su «honda preocupación» por las medidas «más cerca del populismo que de la ortodoxia económica» que incluye el adelanto del programa de Gobierno del PSOE y Unidas Podemos y el daño que pueden hacer al empleo y la economía.

    En un comunicado junto a Cepyme, los empresarios señalan que en un contexto de ralentización económica el documento esboza una serie de medidas de carácter económico y laboral que, «más cerca del populismo que de la ortodoxia económica», impactarán de forma «muy negativa en la creación de empleo, en el futuro de las empresas y desincentivarán cualquier posibilidad de inversión en España».

    En la práctica, advierten, algunas de las vías de acción que se adelantan en el documento impactarán especialmente en las pymes y entre los autónomos y «pueden acabar dando como resultado un aumento de la economía sumergida y menores oportunidades de acceso al mercado laboral, los dos grandes problemas de este país».

    Junto a esto, también cuestionan que las medidas planteadas dejan sin espacio al diálogo social entre empresas y trabajadores y «abren la puerta a un monólogo social por parte del futuro Gobierno».

    «La adopción de iniciativas legislativas sin consenso pueden acabar teniendo escaso recorrido y siendo contraproducentes», añaden.

    La patronal recuerda que los últimos indicadores económicos reflejan que la economía española crece a tasas inferiores al 2 %, tal y como la CEOE había señalado «no fruto de un catastrofismo interesado», sino desde la «voluntad de contribuir al bien común».

    La CEOE y Cepyme subrayan también en la nota su apuesta por el diálogo social y reiteran su apuesta por un Gobierno «estable y moderado».

    Las patronales tienen previsto someter a consideración el documento presentado por la coalición PSOE-Unidas Podemos en la próxima junta directiva que se celebra en enero.

    Asimismo, las patronales catalanas Foment del Treball y Fepime consideran «muy perjudicial» el acuerdo de Gobierno al que han llegado el PSOE y Unidas Podemos, ya que, en su opinión, daña el crecimiento económico y el tejido empresarial, «desmotiva la inversión, no genera confianza y frena la creación de empleo».

    Foment y Fepime afirman que este acuerdo, que prevé más presión fiscal para rentas altas y grandes empresas, así como la derogación de la reforma laboral del PP, es especialmente preocupante en el actual contexto de desaceleración económica.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula

    ¿Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula? ¿Cómo aumentar tu cuota de mercado?

    septiembre 18, 2022
    Qué es la inflación y los criptoactivos

    ¿Qué es la inflación? ¿Por qué es importante para los criptoactivos?

    mayo 20, 2022
    que es un activo

    ¿Qué es un activo? ¿Cómo funcionan? Ejemplos

    mayo 19, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.