Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, marzo 17
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Wall Street cierra con ganancias tras posponer los aranceles a China
    finanzas

    Wall Street cierra con ganancias tras posponer los aranceles a China

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506agosto 13, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Wall Street cerró este martes con ganancias en sus tres indicadores y un optimismo renovado hacia las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que el Gobierno de Donald Trump anunciara que retrasará parte del alza arancelaria a productos chinos que planeaba para septiembre.

    Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 1,44 % o 372,54 puntos, hasta 26.279,91, aunque llegó a sumar más de 500 puntos. El S&P 500 avanzó un 1,48 %, o 42,57 puntos, hasta los 2.926,32, en tanto que el índice Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, ganó un 1,95 % o 152,95 unidades, hasta 8.016,36, impulsado especialmente por Apple.

    El parqué neoyorquino recuperó parte de las pérdidas de ayer gracias al retraso anunciado hasta el 15 de diciembre del incremento de aranceles del 10 % a ciertos artículos importados de China, como teléfonos celulares, computadoras portátiles, consolas de videojuegos o calzado.

    Además, el ministerio de Comercio chino comunicó este martes que sus funcionarios han conversado por teléfono con sus contrapartes estadounidenses y han acordado hablar de nuevo dentro de dos semanas, lo que ha animado a Wall Street, sensible al conflicto comercial.

    La Federación Nacional de Minoristas de EE.UU. (NRF, en inglés), que engloba numerosas firmas desde grandes almacenes hasta restaurantes y tiendas de internet, aplaudió el retraso de los aranceles «de cara a la temporada navideña, reconociendo el impacto en los consumidores» del país.

    «Aún así, sigue la incertidumbre para los negocios estadounidenses, y las tarifas que entren en vigor el 1 de septiembre supondrán costes más altos pata las familias y ralentizarán la economía», expresó en una nota el vicepresidente de Relaciones con el Gobierno, David French. Asimismo, los minoristas urgieron a la Administración de Trump a desarrollar una «estrategia efectiva» para resolver las prácticas comerciales «injustas» de China, «trabajando con nuestros aliados en lugar de usar tarifas unilaterales». 

    Por sectores, el mayor progreso fue para el tecnológico (2,47 %), el de los bienes no esenciales (1,67 %) y el de las comunicaciones (1,50 %), mientras que el menor repunte fue para las empresas de servicios públicos (0,04 %). Entre las 30 firmas cotizadas del Dow Jones de Industriales, destacaron los avances de Apple (4,23 %), Intel (2,72 %), UnitedHealth (2,50 %), Cisco (2,29 %), Walmart (2,20 %) y Microsoft (2,07 %). Varias firmas no variaron en su cotización, mientras que las únicas en rojo fueron Pfizer (-0,57 %) y Boeing (-0,02 %).

    No obstante, el mercado sigue pendiente de los rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años (1,69 %), que ayer cayeron a nuevos mínimos y que hoy se situaban cerca de los rendimientos de los títulos a 2 años (1,665 %), lo que hace temer una nueva inversión de esa curva, en la que muchos analistas ven un augurio de recesión.

    En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas subió un 4 % y se situó en 57,10 dólares, mientras que el oro cedía a 1.514,40 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro con un cambio de 1,117.

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula

    ¿Qué es la cuota de mercado y cómo se calcula? ¿Cómo aumentar tu cuota de mercado?

    septiembre 18, 2022
    Qué es la inflación y los criptoactivos

    ¿Qué es la inflación? ¿Por qué es importante para los criptoactivos?

    mayo 20, 2022
    que es un activo

    ¿Qué es un activo? ¿Cómo funcionan? Ejemplos

    mayo 19, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.