Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, marzo 5
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    40% de latinoamericanos corre el riesgo de volver a la pobreza
    Economía

    40% de latinoamericanos corre el riesgo de volver a la pobreza

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506agosto 13, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), alerta que el 40 % de la población latinoamericana está en riesgo de regresar a la pobreza.

    A través de un informe de Perspectivas Económicas 2019, el organismo remarca que hay una “clase media vulnerable” atrapada en un círculo vicioso de empleos de baja calidad, escasas competencias e ingresos inestables.

    El informe, dado a conocer esta semana, clasifica varias trampas del desarrollo a superar de las cuales se resalta la vulnerabilidad social, un punto en el que el 40 % de la población se encuentra actualmente en riesgo de regresar a una situación de pobreza.

    “Seguimos confrontando desafíos muy fuertes, como el acceso a mercados de capitales y un crecimiento magro, y este año estamos en torno al 1,7 % quizás. Es una región que no ha logrado despuntar”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe.

    Seguimos confrontando desafíos muy fuertes, como el acceso a mercados de capitales y un crecimiento magro, y este año estamos en torno al 1,7 % quizás. Es una región que no ha logrado despuntar”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, al presentar el informe Perspectivas Económicas 2019.

    La escasa confianza en las instituciones, es otro aspecto mencionado, al entenderse que el 64 % de los latinoamericanos manifiestan no tener ninguna confianza en su gobierno, más de una tercera parte no están satisfechos con la educación brindada en el país y más de la mitad no están contentos con la atención médica que reciben.

    La mayoría de los países pasaron de ser economías de bajos ingresos a ser ahora países de ingreso medio-alto, otros de ser países de ingreso medio a economías de ingreso alto, como es el caso de Argentina, Chile, Panamá, Trinidad y Tobago y Uruguay; mientras que otros, como Costa Rica o México, lo harán en los próximos años.

    A juzgar por las estadísticas del PIB (Producto Interno Bruto), los países de la región realizaron “un progreso innegable desde la década de los noventa” al reflejar que el ingreso per cápita de la región ha aumentado aproximadamente en un 50 %.

    Sin embargo, el incremento en los ingresos nacionales no se tradujo en mayores niveles de bienestar para todos los habitantes de la región, señala el análisis al agregar que las diferencias existentes en niveles de bienestar entre países de la región con un mismo nivel de ingreso per cápita siguen siendo importantes.

    lvs/sjy/mjs

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Consumidores se sintieron mejor acerca de la economía

    Consumidores se sintieron mejor acerca de la economía

    agosto 12, 2022
    La Fed sube las tasas de interés

    La Fed sube las tasas de interés en un 0,75 % para combatir la inflación

    junio 16, 2022

    Tesoro alerta: EEUU, al borde de catástrofe económica generalizada

    septiembre 21, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.