Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Las 3 mejores inversiones para la inflación
    • Las tasas de interés deben volverse restrictivas
    • Consumidores se sintieron mejor acerca de la economía
    • 7 acciones que son buenas inversiones contra la inflación
    • 27 Acciones baratas para comprar proyectadas a aumentar en valor
    • ¿Cómo ganar dinero en acciones de Coinbase?
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, agosto 12
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    BM: América Latina y Caribe tendrán crecimiento económico en 2021
    Economía

    BM: América Latina y Caribe tendrán crecimiento económico en 2021

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506junio 8, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    El Banco Mundial publicó el martes un informe, titulado Perspectivas Económicas Mundiales, en el que prevé un crecimiento para la economía de Latinoamérica en el año 2021. No obstante, asevera que tal crecimiento dependerá de las acciones tomadas por parte de cada país de la región en cuanto a la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

    “Se prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional será de un 5,2 % en 2021, suponiendo que haya un avance moderado en la distribución de vacunas [contra la COVID-19] en la mayoría de los países, menores restricciones a la circulación, efectos secundarios positivos derivados de las economías avanzadas y un aumento en los precios de los productos básicos”, reza el documento.

    En este sentido, los diez países que tendrán más expansión, según el estudio del BM, son Guyana con 20,9 por ciento, luego figura Perú que experimentaría 10,3 % de crecimiento, Panamá con 9,9 %, Argentina con 6,4 %, Chile con 6,1 %, Colombia con 5,9 %, República Dominicana con 5,5 %, México con 5,0 %, Bolivia con 4,7 %, Brasil con 4,5 %, entre otros.

    Precisa también algunos detalles sobre algunos países. La economía de Brasil crecerá con la ayuda de una nueva ronda de pagos de emergencia a los hogares y condiciones de crédito interno e internacional benignas.

    Además, señala que México alcanzará un crecimiento del 5 % impulsado por el esperado auge en la demanda de EE.UU. en sector manufacturero y de servicios.

    Sin embargo, el organismo internacional prevé que el crecimiento de la región disminuirá un 2,9 % en 2022, y especifica que gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse plenamente y volver a los niveles de producción anteriores a esta crisis sanitaria. Se prevé que en 2022 el PIB per cápita en la región será un 1,5 % más bajo en comparación con su nivel en 2019, deploró BM.

    Al respecto de la economía mundial remarcó que se expandirá 5,6 % en 2021, y precisa que la región que más crecerá será la de Asia Oriental y el Pacífico, con un pronóstico de expansión de 7,7 % para este año.

    mdh/ncl/mkh

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Consumidores se sintieron mejor acerca de la economía

    Consumidores se sintieron mejor acerca de la economía

    agosto 12, 2022
    La Fed sube las tasas de interés

    La Fed sube las tasas de interés en un 0,75 % para combatir la inflación

    junio 16, 2022

    Tesoro alerta: EEUU, al borde de catástrofe económica generalizada

    septiembre 21, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Las 3 mejores inversiones para la inflación Acciones

    Las 3 mejores inversiones para la inflación

    Las 3 mejores inversiones para la inflación: Invertir en estas clases de activos puede ayudar…

    Las tasas de interés deben volverse restrictivas

    Las tasas de interés deben volverse restrictivas

    Consumidores se sintieron mejor acerca de la economía

    Consumidores se sintieron mejor acerca de la economía

    7 acciones que son buenas inversiones contra la inflación

    7 acciones que son buenas inversiones contra la inflación

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.