El riesgo país de Argentina ha caído este viernes 35 puntos básicos tras superar ayer las 1000 unidades, manteniéndose en niveles máximos de cinco años.
El referencial elaborado por el banco estadounidense JP Morgan se mantiene en niveles máximos de cinco años. En febrero de 2014 el riesgo país cotizaba a 1026 unidades.
A pocos meses de una reñida elección presidencial, las dudas sobre el futuro de la economía local crean incertidumbre entre los inversores, agregan los operadores, citados por la agencia de noticias británica Reuters.
El riesgo país es un indicador elaborado por el mencionado banco que mide la diferencia entre los rendimientos que pagan los bonos del Tesoro de EE.UU. y los del resto de los países. Por eso la baja de los precios de los bonos —que implica una suba en los rendimientos, porque a menor precio mayor premio esperado al vencimiento— dispara el riesgo país.
Cuando terminó el mandato de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el indicador se ubicaba en los 480 puntos y, si bien para fines de 2017 había caído a niveles de 350 unidades, en un año se duplicó: a fin de 2018 estaba en 732 puntos.
mtk/mla/snz/mkh
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.