Según un informe publicado el martes por Bloomberg, citando un informe de Bank of America titulado “La Fed no puede imprimir oro”, los expertos de la corporación financiera elevaron el precio objetivo del oro a un año y medio a 3000 dólares por onza.
Previamente este pronóstico era de 2000 dólares. El precio actual del metal amarillo es de unos 1730 dólares por onza. Entretanto, el martes de la semana pasada, el precio del oro registró su máximo desde el año 2012, llegando a los 1788 dólares por onza.
“A medida que la producción económica se contrae bruscamente, los desembolsos fiscales aumentan y los balances de los bancos centrales se duplican, las monedas fiduciarias podrían sufrir presión”, señalan los expertos, agregando que los inversores buscarán el oro.
Bank of America pronostica que el oro cotizará en torno a los 1700 dólares por onza en 2020 y subirá a más de 2000 dólares el próximo año. El metal precioso se ha apreciado un 11 % en lo que va de año en curso. El récord de 1921,17 dólares por onza se estableció en septiembre de 2011.
Los expertos concluyen que, sin duda alguna, un dólar fuerte, una menor volatilidad del mercado financiero y una menor demanda de joyas en La India y China podrían seguir siendo vientos en contra del oro, pero más allá de los fundamentos tradicionales de la oferta y la demanda del oro, la represión financiera ha vuelto a una escala extraordinaria
mrz/anz/rba
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.