Close Menu
Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Polkadot
      • Solana
      • Cardano
      • Shiba Inu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Tipo de Cambio
    Inflación: al compás del dólar quieto y tarifas planchadas se espera otra baja – 14/07/2019
    Dólar

    Inflación: al compás del dólar quieto y tarifas planchadas se espera otra baja – 14/07/2019

    Robert SantosBy Robert Santosjulio 14, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Inflación: al compás del dólar quieto y tarifas planchadas se espera otra baja - 14/07/2019
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    5/5 - (278 votos)


    Este martes se conocerá el dato de la inflación oficial de junio, que según los economistas alcanzó una suba cercana al 2,6% o 2,7%. Aunque muchos apuestan a 2,5%. Con la ayuda de la estabilidad del dólar, y sin la presión de los aumentos tarifarios que impactaron durante el primer cuatrimestre del año, el índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado, continuó su tendencia hacia la baja, según los expertos que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central: pronosticaron una suba del 2,6%, es decir 0,1% menos que el mes anterior.

    Después del pico del 4,7% que se registró en marzo, la tendencia de la aguja inflacionaria hacia la baja, continuaría en lo que resta del año para culminar en el 40% anual, según el REM. Los datos oficiales (INDEC) señalan que, hasta mayo, la inflación acumula una suba del 19,2% en lo que va del año y 57,3% a nivel interanual.

    Newsletters Clarín

    Qué pasó hoy  |  Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

    Qué pasó hoy | Te contamos las noticias más importantes del día, y que pasará mañana cuando te levantes

    De lunes a viernes por la tarde.

    En junio, según la consultora Ecolatina la suba fue del 2,7%: “se desaceleró 0,4 puntos respecto de mayo (3,1%)», informó. “En caso de que se mantenga la calma en el mercado cambiario, la inflación mensual promedio será 1 punto porcentual menor en la segunda mitad del año, respecto de la observada durante el primer semestre”, advirtió la consultora en su ultimo informe. Y agregó que “los movimientos del dólar van a ser la clave: si la dolarización de activos y ahorros pre electoral no puede ser contenida por el Banco Central (BCRA), el tipo de cambio impulsará los precios de la canasta “núcleo” e impondrá presiones a los precios regulados».

    En el último mes, las mayores subas de los precios se concentraron en los gastos en Mantenimiento del Hogar y de la Vivienda y, en menor medida en los alimentos y bebidas. Según la consultora Eco Go, esto se explicó por un impacto de las paritarias del servicio doméstico, computado en junio y julio y en menor medida por las subas en los precios de los electrodomésticos, así como también por la suba de los artículos para el hogar, debido a la absorción del costo financiero del programa Ahora 12”.

    Mirá también


    El riesgo de resucitar a Néstor Kirchner

    En cuanto al rubro Vivienda, se vio influenciado por las paritarias de los encargados de los edificios, y en menor medida, por la última de las tres subas programadas de la boleta de gas. En tanto, los alimentos y bebidas, continuaron con el sendero de desaceleración registrado en los últimos meses, según este análisis.

    Contemplando estas subas, también la consultora ACM que dirige el economista Javier Alvaredo, pronosticó un alza del 2,6%, al igual que la de Orlando Ferreres. En tanto, la consultora Ledesma, estimó 2,5% y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) se sumó a las estimaciones, con un 2,7% mensual.

    El economista Ramiro Castineira, de Econométrica, quien estimó una suba del 2,5%, insistió en la influencia de la estabilidad del tipo de cambio que viene dándose desde principios de mayo, en la inflación. “La emisión de dinero sigue pero como el dólar se mantiene, no llega impactar a en los precios minoristas”, explica. “Es como un dique de contención», grafica. «Esto hizo que pasemos del 4,7% en marzo al 2,5 de junio y que tal vez, en julio sea menor: entre 2 y 2,5% ”, aventuró.

    Un nivel similar (2,5%) para el séptimo mes del año estimó el economista de Eco Go, Juan Ignacio Paolicchi, atento a las subas que impactarán este mes: en naftas, prepagas, paritarias del servicio doméstico, taxis y parquímetros en la Ciudad de Buenos Aires. De ser así,  la variación interanual ascendería al 43%, según sus cálculos.

    Eduardo Fracchia, economista y docente de la Universidad Austral, resume: “la inflación va a ir bajando en el segundo semestre, la tasa puede ser de 25% en 2020″. Sin embargo, también advierte que esto ocurrirá «si continua el esfuerzo fiscal y la prudencia monetaria acordadas con el Fondo”. 

    Fuente: https://www.clarin.com/economia/economia/inflacion-compas-dolar-quieto-tarifas-planchadas-espera-baja_0_jC4c496yB.html

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021
    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    en

    What is Bobby Allison net worth estimated? How did he get his fortune?

    mayo 8, 2025 en

    Bobby Allison Net Worth is a topic of interest for many NASCAR enthusiasts and fans…

    What is Stephen Bishop net worth estimated? How did he get his fortune?

    mayo 7, 2025

    What is Ben Silbermann net worth estimated? How did he get his fortune?

    mayo 6, 2025

    What is Mikael Åkerfeldt net worth estimated? How did he get his fortune?

    mayo 5, 2025
    Tipo de Cambio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Tipo de Cambio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.