Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    lunes, marzo 13
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    A cuánto llegará el dólar en 2021 según el pronóstico del Gobierno y de los analistas privados
    Dólar

    A cuánto llegará el dólar en 2021 según el pronóstico del Gobierno y de los analistas privados

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 24, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Las apuestas por el dólar en 2021 y 2022
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Las apuestas por el dólar en 2021 y 2022
    Las apuestas por el dólar en 2021 y 2022

    En un contexto local y global de mucha incertidumbre, hacer un pronóstico resulta difícil, tanto para el Gobierno como para los analistas privados. Sin embargo, así como el Palacio de Hacienda envió en el presupuesto las proyecciones para los próximos tres años, las consultoras y bancos hicieron las suyas ya que los agentes económicos necesitan tener un “escenario base” para actuar en 2021, aunque la evolución de la economía argentina esté muy atada al set de medidas que adopte el Gobierno en el año electoral, más allá de la evolución de la pandemia a nivel global.

    En cuanto a la carrera del dólar para 2021, en el último informe de Forecast Economics, la consultora Abeceb proyectó un valor de $ 115,8 para diciembre próximo; Analytica $ 124,6; Banco Galicia $ 121; Banco Supervielle $ 131; BancTrust $ 138; Barclays Argentina $ 146; BBVA Argentina $ 126,5; BNP Paribas $ 120, C&T Asesores $ 109,8; Citigroup $ 140; D.Econosignal $ 128,8; Eco Go $ 143,5; Ecolatina $ 136,7; Econométrica $ 138,6; Econviews y EIU $ 133,8; y Empiria $ 143,2.

    Además, FIEL estimó $ 149, Fitch Ratings $ 130,5; Fitch Solutions $ 115,3; Fundación Capital y Goldman Sachs $ 125; HSBC e Invecq Consulting $ 140; Itaú Unibanco $ 127; JP Morgan $ 145; LCG $ 131,8; MAP $ 128,9; Moody’s Analytics $ 121; OJF & Asociados $ 160,9; Oxford Economics $ 113,3; Quantum Finanzas $ 158; S&P Global $ 125; Santander $ 123,2; Scotiabank $ 106,1; Seido $ 107,5; Societé Générale $ 125,8; Torino Capital $ 123,7; y UBS 125 pesos.

    Cabe recordar que el Gobierno pronosticó en el Presupuesto que el dólar terminaría a fin de este año año en $ 81,4 en el mercado oficial (sin el impuesto PAIS ni la retención de Ganancias, nivel que ya superó ampliamente); $ 102,4 en diciembre de 2021; $ 123,8 un año después y $ 145,4 en 2023.

    En cuanto a 2022, las consultoras y bancos proyectaron: Abeceb $ 156,5; Supervielle $ 162,1; Barclays $ 177,1; BBVA $ 170,3; Citigroup $ 200; D.Econosignal $ 171,9; Econviews $ 183,5; EIU $ 164,9; Empiria $ 183,8; Fitch Ratings $ 179,4; Goldman Sachs $ 160; Itaú $ 174,3; MAP $ 171,4; Moody’s $ 143,2; Orlando Ferreres & Asociados $ 245; Oxford $ 140,8; S&P $ 135; y Scotiabank 125 pesos.

    Por su parte, la inflación sería según los privados del 37,2% este año, 49,8% en 2021; 37,1% en 2022 y 30,5% en 2023, muy lejos de los números calculados por el gobierno nacional: 32%, 29%, 24% y 20%, respectivamente.

    En particular, Empiria Consultores calculó que la suba de los precios podría estirarse hasta el 68,8% en 2021 y al 63,3% en 2022; Econométrica al 60,1% y 56,7%, respectivamente; Invecq al 60% y 56,9% y el Citi apostó al 58% para 2021 y no apostó sobre el año siguiente. El pronóstico más suave correspondió a Fitch con 38,5%, que, de todos modos, supera casi en 10 puntos porcentuales el cálculo oficial.

    En tanto, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que elabora el Banco Central, el consenso de los economistas prevé que el IPC llegue al 36,7% este año. Además, estimaron que será del 4% de diciembre, 4,1% en enero, 3,8% en febrero y 4% en marzo de 2021. Para fin de año próximo creen que escalará al 50% y un año después, otro 36, por ciento.

    En el informe de Latinfocus, los privados estiman que el PBI de la Argentina caerá 11,2% este año y rebotará 4,7% en 2021, 2,6% en 2022 y 2,5% en 2023; en tanto, Economía calculó -12,1 en 2020; una suba de 5,5% en 2021, para luego desacelerar a 4,5% en 2022 y a 3,5% en 2023.

    El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, hizo sus proyecciones en septiembre y algunas ya quedaron desactualizadas
    El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, hizo sus proyecciones en septiembre y algunas ya quedaron desactualizadas

    En el mismo período, el desempleo llegaría al 13,2% este año (llegó al 11,7% en el tercer trimestre), 12,8% el próximo, 11,3% en 202 y 10,3% en el último año del mandato de Alberto Fernández. En materia de consumo, la caída de 2020 sería del 26% este año, con una recuperación del 10% el próximo, 2,6% en 2022 y del 2,5% en 2023, según los privados. En cuanto a las inversiones fijas, también caerían 26%, para subir 10% en 2021, 4,8% en 2022 y 4,4% en 2023.

    En tanto, el déficit fiscal llegaría al 9,5% del PBI este año, 6,1% en 2021 (el Gobierno proyectó 4,5%); 4,5% en 2022 y 3,9% en 2023.

    En suma, la mayoría de los pronósticos refleja que 2021 exhibirá una recuperación que no alcanzará a compensar la caída de este año. Además, el panorama local todavía tiene como gran interrogante qué hará el Gobierno en materia de corrección de los precios relativos: si, en el contexto de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) llevará adelante un ajuste fiscal importante, o, por contrario, si intentará patear para adelante todos los problemas para asegurarse un buen resultado en las elecciones de octubre próximo. Entretanto, la brecha cambiaria sigue haciendo de las suyas.

    Seguí leyendo:

    Temporada 2021: cuánto cuesta alquilar en la costa y cuál será la tendencia exprés del verano

    Cómo se actualizarán las escalas del monotributo en 2021

    Cuánto dinero perdió la Ciudad de Buenos Aires desde que el Gobierno le recortó los fondos y cómo cubrió ese faltante



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.