Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • Productos Cotizados y Acciones: IBEX 35, BNP, IAG
    • Topologías de Red 🌐 ¿Qué es? Tipos Definición y Característicias
    • ¡Ahorra en Grande con el Cupón PayPal! 🎉 Cupones y Ofertas
    • Descubriendo la Bitcoin Revolution: Tu guía hacia el futuro de las criptomonedas
    • ¿Quién no Querría un Paseo por el «Shark Tank México» con Bitcoin Trader?
    • 10 Pasos Clave para Crear tu Propio Portafolio de Inversión 🚀
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, mayo 19
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Analistas prevén que el dólar oficial supere los $ 80 el año que viene
    Dólar

    Analistas prevén que el dólar oficial supere los $ 80 el año que viene

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506noviembre 4, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Analistas prevén que el dólar oficial supere los $ 80 el año que viene
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Las consultoras que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA) dieron a conocer sus pronósticos sobre dólar, inflación y tasa de Leliq. En la que fue la primera encuesta posterior a las elecciones, los analistas variaron poco sus previsiones para la evolución del dólar oficial, esperan una tasa de interés más baja y algo más de inflación, sin ninguna mejora en materia de actividad.

    Con respecto al tipo de cambio, al igual que en el relevamiento anterior, los analistas esperan que el dólar pase los $ 80 durante el año que viene. En abril de 2020 llegaría a $ 73 pero hacia octubre de ese año ven a la divisa en la zona de $ 83. 

    En lo que respecta al tipo de cambio durante noviembre, la previsión de más corto plazo luego del refuerzo del cepo cambiario, los economistas consultados anticipan que la cotización promedio será de $ 61,10 (90 centavos menos que lo esperado en el relevamiento previo). 

    Para fin de este año, en tanto, las consultoras mantuvieron su pronóstico y ratificaron que esperan el dólar valga $ 65 promedio. 


    Mirá también

    Todos los indicadores de la bolsa de Nueva York terminaron con nuevos máximos, impulsados por una mejor clima de negocios internacional


    Inflación

    Prácticamente todas las previsiones de inflación a futuro se movieron al alza respecto del relevamiento anterior. Solo corrigieron a la baja sus estimaciones de inflación ya registrada el mes pasado.

    «Los especialistas estiman que la inflación de octubre habría sido de 4,2% mensual (inferior en 0,2 punto procentual respecto de lo previsto en la encuesta anterior), una tasa de variación menor a la registrada durante el mes de septiembre. Para noviembre los participantes del REM esperan una tasa de inflación de 4,1% mensual (+0,1 punto porcentual con relación al REM previo), previendo que continúe verificándose una trayectoria descendente, alcanzando 4,0% mensual en diciembre de 2019 y 3,2% en abril de 2020″.  

    De esta manera, la inflación mensual promedio del último trimestre sería de 4,1%, mientras que en los primeros 9 meses del año había promediado 3,6%. 

    Por otro lado, el consenso entre los analistas es que la inflación cierre el año en 55,6%, es decir, 0,7 punto porcentual más de lo que esperaban el mes pasado. «En tanto, elevaron los pronósticos para los años venideros hasta 42,9% para 2020 (+2,4 punto porcentual) y hasta 29,1% i.a (+0,3 punto porcentual) para el año 2021«, agregó el REM.

    Tasas hacia abajo

    Los analistas consultados tomaron nota de los últimos anuncios del BCRA, en los que fijó una tasa mínima de 63% para todo noviembre.

    Y, si bien previeron que la baja de tasas se sostenga en el tiempo, todavía no ven una continuidad del ritmo acelerado de reducción de los rendimientos de Leliq que encaró la entidad en las últimas semanas.

    Todas las previsiones de tasa mensual se recortaron en torno a 13 puntos porcentuales por debajo de lo que esperaban en septiembre, antes de que se conociera el resultado definitivo de las elecciones. Para diciembre ahora esperan un 60% promedio (desde el 73% que calculaban el mes pasado).

    Según los economistas, la tasa seguirá la tendencia descendente pero se mantendría por encima de 50% hasta marzo del próximo año, para promediar 39,95% en diciembre de 2020.

    Dos años de actividad en baja

    Pese a la relativa baja de tasas, las consultoras esperan que continúen las caídas en la actividad económica tanto para 2019 como para 2020. 

    Para este año, los economistas proyectaron una baja de 3% en el PIB, es decir, 0,2 puntos porcentuales más que el mes anterior. 

    «Los analistas estiman que durante el tercer trimestre del año 2019 el PIB habría caído 0,6% s.e. (sin estacionalidad) con relación al segundo trimestre de 2019 (0,1 p.p. de menor caída que en la estimación relevada en el REM de septiembre). Respecto del cuarto trimestre de 2019, los analistas esperan una variación negativa de -1,4% sin estacionalidad (una caída 0,3 punto porcentual mayor que la esperada en el relevamiento previo para ese período). La segunda medición para el primer trimestre de 2020 continúa sugiriendo que una nueva contracción de la actividad económica de 0,5% sin estacionalidad», señaló el informe del BCRA. 

    Hacia 2020, en tanto, el retroceso del PIB será de 1,7%, lo que también implicó un alza con respecto a la baja de 1,5% que se había proyectado en el relevamiento previo. 

    Asímismo, el BCRA apuntó que «los participantes del REM esperan un déficit fiscal primario para 2019 de $ 177,1 miles de millones ($ 14,6 miles de millones adicionales de déficit, respecto del anterior relevamiento) y un déficit de $ 150,0 miles de millones para 2020 (implicando un aumento del déficit de $50,0 miles de millones en relación con la encuesta previa)».

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Productos Cotizados y Acciones - IBEX 35 - BNP - IAG Acciones

    Productos Cotizados y Acciones: IBEX 35, BNP, IAG

    Los productos cotizados son instrumentos financieros que se compran y venden en la bolsa de…

    Qué es Topologías de Red Tipos Definición y Característicias

    Topologías de Red 🌐 ¿Qué es? Tipos Definición y Característicias

    cupón Paypal 200 pesos amazon walmart oxxo

    ¡Ahorra en Grande con el Cupón PayPal! 🎉 Cupones y Ofertas

    Bitcoin Revolution en México

    Descubriendo la Bitcoin Revolution: Tu guía hacia el futuro de las criptomonedas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x
    x