Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, marzo 10
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Antía contra Alberto Fernández: el «dólar turista» es «un cierre de puentes más pituco» – Información – 02/01/2020
    Dólar

    Antía contra Alberto Fernández: el «dólar turista» es «un cierre de puentes más pituco» – Información – 02/01/2020

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506enero 3, 2020No hay comentarios4 Mins Read
    Contenido exclusivo para suscriptores
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Contenido exclusivo para suscriptores

    Contenido Exclusivo

    La nota a la que intentas acceder es exclusiva para suscriptores

    Suscribirme

    Conocé nuestros planes
    y disfrutá de El País sin límites.

    Ingresar

    Si ya sos suscriptor podés
    ingresar con tu usuario y contraseña.

    El intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo este jueves que la medida del «dólar turista» que impone un impuesto del 30% a las compras en el exterior o a la adquisición de moneda extranjera para argentinos, impuesta por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, es «un cierre de puentes más pituco, menos comprometido pero un cierre de puentes», en referencia al bloqueo de puentes que se llevó adelante desde la vecina orilla cuando en Uruguay se construía la primera planta de celulosa del país, hace 15 años.

    En rueda de prensa en Punta del Este, Antía destacó que el presidente argentino «está en libertad de hacer lo que quiera en su país, lo que no puede es desconocer cómo funciona la región».

    En línea con lo anterior remarcó que esta medida «le pega fuerte a Uruguay«.

    «Hay que ver que durante todo el año son muchos más los uruguayos, no solo de Montevdeo sino del todo el litoral, que van a Argentina que los argentinos que vienen en verano acá», destacó.

    En esa línea, dijo que si Uruguay aplica «una medida espejo» está «seguro» que «es más lo que pierde Argentina que lo que gana con esa medida».

    Además, comentó que si Brasil aplica esta esta medida «son miles de brasileños que dejarían de ir a Argentina y perdería mucho Fernández».

    Antía subrayó que la medida impulsada por Fernández y sancionada en el Congreso argentino «tiene que reverse» y «hay que hablarlo de otra manera».

    En tal sentido, indicó que está «esperando el cambio de gobierno», que comienza el 1° de marzo, porque está «seguro» que el canciller argentino y Luis Lacalle Pou «van a plantear las cosas en otros términos».

    «Esperemos que los argentinos lo entiendan porque tiene que haber un relacionamiento diferente entre vecinos , sino vamos muertos, sino este Mercosur no nos sirve y deberíamos tener el derecho de ir a hablar con los coreanos, con los chinos, con quien quiéramos en el mundo sin pedirle permiso».

    El presidente argentino ratificó este miércoles que el cepo al dólar que instauró el gobierno anterior y profundizó la actual administración continuará vigente, aunque aclaró que la medida le resulta «antipática».

    «El cepo tiene que seguir porque en la Argentina no hay dólares. El cepo no lo pusimos nosotros, sino (Mauricio) Macri, después de dejar que se fuguen millones de dólares», sostuvo el mandatario en diálogo con Radio Continental.

    «Si uno quiere ahorrar en dólares y viajar, puede hacerlo, pero tienen que pagarlo más», añadió. Y lanzó: «Esto me resulta antipático, tengo amigos que viajan y me dicen cosas horribles».

    Tabaré Vázquez saluda al novel presidente Alberto Fernández, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Foto: Presidencia de la República
    Tabaré Vázquez saluda al novel presidente Alberto Fernández, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Foto: Presidencia de la República

    El presidente Tabaré Vázquez también se pronunció sobre este asunto tan sensible para el turismo. Cuando se conoció la intención de Fernández de implementar esta medida, la ministra de Turismo. Liliam Kechichián, declaró en entrevista con EFE que el presidente uruguayo y el argentino iban a «hablar» sobre la implementación del dólar turista, pero puntualizó que este diálogo no aseguraba que algo pueda llegar a cambiar.

    El lunes de esta semana, en diálogo con La República, se refirió a este asunto y destacó: «Las medidas que toma el presidente de la República Argentina Alberto Fernández, que es un buen amigo del Uruguay y es un buen amigo del gobierno uruguayo, es un buen amigo personal, las tiene que tomar porque hay un altísimo porcentaje de argentinos que están pasando hambre. Tuvo que hacer un plan de emergencia contra el hambre, hay muchos argentinos que están sin trabajo. Y todas esas medidas que son muy fuertes son para atender a los más necesitados, a los que están pasando hambre, a los que no tienen trabajo, a los que ganan muy poco», explicó.

    «Y para mí es una carga de conciencia pensar de pedirle algo para el turismo, para la recreación…es difícil, ¿no?..es difícil…por eso, no lo he hecho todavía y no sé si lo voy a hacer. Hay que ponerse también en el lugar del otro. Y los argentinos están pasando un momento muy especial. Yo pedirle un tratamiento especial para el que venga a veranear … ojalá que vengan y me parece muy bien y los argentinos son los principales clientes que tenemos, y es excelente y queremos mucho al pueblo argentino, pero pedirle beneficios al presidente cuando además ya hay una ley aprobada y él va a tener que cumplir con la ley… ¿Qué otra cosa puedo hacer?», añadió.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.