Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    domingo, marzo 12
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Aumento del dólar podría provocar incrementos del 17%: empresarios
    Dólar

    Aumento del dólar podría provocar incrementos del 17%: empresarios

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506marzo 24, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Aumento del dólar podría provocar incrementos del 17%: empresarios
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Aumento del dólar podría provocar incrementos del 17%: empresarios

    Foto: Cuartoscuro/Archivo.

    ECATEPEC, Estado de México.

    Aumentos de hasta 21 por ciento enfrentan empresas en costo por incremento del dólar, pues sus insumos se cotizan en esa moneda, lo que podría provocar incremento en los precios al consumidor de entre el 2 al 17 por ciento

    Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) anunció que debido a las restricciones y a los efectos de la enfermedad COVID 19, la industria ya registra algunos problemas para poder operar con normalidad derivado del deslizamiento cambiario, ya que muchos de los insumos que requieren las empresas fijan su precio en dólares, y muchos costos han tenido aumentos hasta del 21 por ciento.

    Te puede interesar: Cierran cines, centros comerciales, gimnasios, bares, museos… en Edomex

    Solicitamos a la Secretarías de Hacienda y Crédito Público y la de Economía, que, junto con los empresarios, establezcan mecanismos de cobertura cambiaria que sean accesibles. Este tipo de mecanismos, debe aplicarse al menos en las empresas que producen productos básicos, ya que los márgenes de utilidad con que cuentan actualmente son muy reducidos y cualquier aumento en los costos, prácticamente lo deben repercutir en los precios de venta en perjuicio de los grupos más vulnerables”, demandó

    Señaló que no se debe permitir que los precios de productos básicos aumenten, ya que golpea directamente a las familias con menores recursos, pues muchos de ellos en pocos días ya no van a trabajar, o laboran en empresas de servicios tales como restaurantes, bares y salones de fiestas que prácticamente yo no tienen afluencia, por lo que sus ingresos se han reducido al sueldo mínimo y en otros casos, trabajaban como eventuales y no han sido llamados.

    En los últimos 30 días, el peso se ha depreciado con respecto al dólar en un 28.30 por ciento, pasando de 19.01 a 24.39 pesos. Lo que implica que los costos de producción de algunas empresas de alimentos básicos aumenten desde el 5 hasta el 21 por ciento, dependiendo del grado de integración a las importaciones que tengan, esto quiere decir que los precios podrían aumentarse desde el 2 hasta un 17 por ciento.

    Te puede interesar:  En esta panadería de CDMX puedes encontrar ‘conchavirus’

    Esta situación no sería tan grave si no estuviéramos viviendo los efectos de Coronavirus, que sin duda generará muchos desempleos y pérdida de ingresos a la mayoría de las familias de México”, lamentó el líder industrial.

    Como agrupación empresarial industrial, UNIDEM está a favor de que el gobierno tenga una disciplina fiscal que le permita no contratar deuda, lo cual ha hecho la actual administración federal a pesar de los problemas que enfrenta PEMEX, sin embargo, ahora perfectamente se justifica la contratación de deuda para evitar que los efectos de la devaluación lleguen a las familias que en pocas semanas tendrán una severa crisis de ingresos.

     

    En el siguiente enlace podrás encontrar las noticias de Última Hora. 

     

    La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.



    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.