Desde su aparición en el mundo con las criptomonedas la tecnología Blockchain ha sido asociada con un proceso de cambio, el cual se caracteriza por ser descentralizado. Este pensamiento lo comparten desde computistas, economistas y financieros. Incluso los reguladores piensan esto, por lo cual, quieren aplicarlo en el mundo. Como lo está haciendo el BRICS para romper el patrón dólar.
Sobre BRICS y Blockchain
Antes de explicar su pensamiento, debemos conocer sobre la organización. Esta es una asociación de lo que se denominan las mayores economías emergentes del mundo, diferentes del G7 que son los desarrollados. En este grupo se encuentras representantes de los 5 países que buscan competir contra las economías líderes de la región. Incluso el nombre surge por la primera letra de sus nombres en inglés: Brazil, Russia, India, China, South Africa.
Fundada en 2006, tiene como objetivo impulsar la cooperación económica y política entre los países miembros. En sus reuniones discuten formas de mejorar sus economías mediante acuerdos internacionales. Estas resoluciones pueden variar desde pactos de comercio como consejos de inversión. En este último punto entra la tecnología Blockchain, dado que forma parte del discurso tecnológico en la actualidad.
Con esto queremos decir que, la tecnología Blockchain forma parte del conjunto de innovaciones que hoy están permeando al mundo, componiendo a la Cuarta Revolución Industrial.
Blockchain para unificar
Recientemente ocurrió su reunión usual, por lo cual, los reporteros de forma rápida y audaz decidieron entrevistar a los representantes de cada país, esperando conocer que depara para los países que lo conforman.
Kirill Dmitriev, director general del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), dijo a los periodistas después del evento que el foro había discutido sobre una sola criptomoneda para acuerdos entre miembros. La decisión de avanzar con esa parte del plan aún no se ha tomado, pero que el RDIF está interesado en la plataforma Blockchain.
Nikita Kulikov, miembro del consejo de expertos de la Duma del Estado y fundadora de la Organización Autónoma Sin Fines de Lucro PravoRobotov, le dijo a RBC que, en lugar de ser una forma digital de dinero como Bitcoin, la moneda digital BRICS probablemente se usaría para facilitar las transacciones comerciales.
“Lo más probable es que sea como ciertas obligaciones que se pueden transferir de una entidad legal a otra para confirmar que el destinatario tendrá derechos de reclamo, y el contratista tendrá obligaciones por un monto específico. No será dinero, podemos decir que será un flujo de documentos sin papel para facilitar las transacciones”, dijo.
Si ese es el caso, el proyecto se parece más a las plataformas de Blockchain de financiación comercial como Marco Polo, que recientemente comenzó a trabajar con empresas rusas. De esta forma, se reducen los procesos burocráticos manuales que retienen el tiempo. Además, se podrían romper los limitantes actuales, permitiendo incorporar los contratos inteligentes para realizar tareas como liquidación automática.
Golpe al dólar
Ese último es fundamental según resalto Dmitriev, dado que utilizar una moneda compartida que se respalde con Blockchain permite romper el patrón dólar. Con esto se hace referencia que en la actualidad los países han recurrido al dólar americano para comerciar mutuamente, particularmente sus mercados financieros.
Tales amenazas basadas en Blockchain para el papel del dólar a nivel internacional pronto aumentarán potencialmente en alcance y gravedad. Recorando el yuan digital de China. Incluso Bitcoin representa una amenaza para el dólar al largo plazo, si se cumple el sueño de ser la moneda alternativa.
Soy estudiante de economía, interesado en la innovación y desarrollo tecnológico, siempre fiel a que mañana será un mejor día.
Relacionado
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.