Tipo de CambioTipo de Cambio
    Facebook Twitter Instagram
    Tendencias:
    • ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?
    • Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas
    • Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen
    • Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas
    • Sweatcoin rompe récord en venta pública en DAOMaker
    • Coinplay Crypto Casino Apuestas Deportivas
    Facebook Twitter Instagram
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Actualizar
    viernes, marzo 3
    • Inicio
    • Dinero
    • Bitcoin
    • Ethereum
    • Binance
    • Criptomonedas
      • Solana
      • Cardano
    • Polkadot
    • Shiba Inu
    Tipo de CambioTipo de Cambio
    Cómo afecta el «nuevo dólar» a los alquileres en la Costa
    Dólar

    Cómo afecta el «nuevo dólar» a los alquileres en la Costa

    usdgbp_lwn506By usdgbp_lwn506diciembre 25, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    El control de cambios, bajo presión por el vencimiento de un bono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Rate this post

    Desde este lunes rige el 30% de recargo para operaciones en dólares. En uno de los rubros en los que la medida tendrá mayor impacto, se prevé, será en el turismo. Y en la costa argentina creen que el nuevo impuesto mejorará las reservas a partir de febrero, sobre todo en las plazas con más público del segmento socioeconómico ABC1.

    En los últimos días, se notó en los diferentes destinos de costa atlántica del país un crecimiento de las consultas, los pedidos y la concreción de reservas de alojamiento. Sin embargo, en el sector inmobiliario atribuyen esta aceleración al inminente comienzo de la temporada más que al cambio impositivo.

    «Quien tenía previsto viajar al exterior, ya canceló y lo hará al valor que tenía el dólar antes del 30%», opinó Miguel Angel Donsini, titular de los martilleros de Mar del Plata, localidad donde la demanda de alquileres es sostenida. El impuesto, dijo Donsini, tal vez le ayude a decidirse a quienes tenían dudas y tal vez terminen quedándose en el país, pero eso recién podría hacerse notar en febrero.

    Donsini agregó que las condiciones cambiarias «mejoraron las expectativas».

    En Cariló y en Mar de las Pampas lo que han notado los operadores es que comenzó a aparecer público que otros años pasaba sus vacaciones en Chile. Turistas principalmente del las provincias de Mendoza y San Juan que esta vez han decido no viajar al país vecino por los cambios en el mecanismo cambiario y por la crisis social que atraviesan los trasandinos.

    Claudia Liscio, presidenta del Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Pinamar, contó a este diario que la demanda de alquileres es continua, «igual que el año pasado para la misma fecha», y que en Cariló «prácticamente no queda nada, el 95% está alquilado«.

    En una reunión celebrada en los últimos días con el intendente de Pinamar Martín Yeza, los martilleros acercaron el dato de que el distrito —Pinamar y sus satélites Valeria del Mar y Ostende—, está en un 70% para el primer mes del año.   

    Mirá también


    Calor durante el día y frío a la hora del brindis: Mar del Plata recibe la Navidad y despide un diciembre inestable

    «Creo que la temporada superará la del año pasado, no demasiado, pero será mejor. Habrá mucha gente y propietarios que otros años iban afuera este año estarán aquí, en sus casas. Habrá un alto nivel de ocupación», dijo Liscio, que recomendó «alquilar seguro» a través de inmobiliarias: «Ya hemos tenido casos de quienes llegan y lo que reciben no es lo que vieron en las fotos; son estafados«.

    Sergio Coronel, que está al frente de los martilleros de Villa Gesell, uno de los destinos más elegidos por los argentinos esta temporada, contó que la coincidencia entre sus colegas en la última reunión celebrada es que a partir del cambio de autoridades de Gobierno nacional, «mejoraron las sensaciones, se aceleraron consultas y las reservas, y eso está relacionado con las expectativas renovadas que al parecer están dando otra seguridad».

    «Más allá de que se reactivó, si en algún momento estuvimos un mes atrasados, ahora el ritmo indica que estamos 20 días atrasados. Es innegable que se aceleró y ese nuevo impuesto del 30% generó expectativa y si bien no afectará al sector medio, notamos que algunas reservas vienen de gente de Mendoza y San Juan, gente que se iba a Chile o viajaba a otros destinos turísticos».

    Mirá también


    La temporada teatral de Mar del Plata ya está en marcha

    En Villa Gesell el promedio de reservas está un 60%, en tanto que en un nivel más alto, como el del público que elige Mar de las Pampas o Mar Azul, las reservas se ubican en torno al 80%. 

    En el Partido de la Costa, «cada vez se acentúa más la cantidad de reservas» en sus trece localidades, y el acicate para semejante resultado, dicen los operadores, fue «haber respetado el 30% de incremento de un año a otro en los precios»,

    «La gente decidió veranear este año acá, y lo del dólar turista a muchos les hizo ruido y está decidiendo, y creemos que eso hará que se aceleren las reservas en lugares más exclusivos, como Costa del Este o La Lucila, que están completándose. Creo que el nuevo impuesto ayudará a lo que ocurra en febrero», sostuvo Christian Cabibbo, presidente del Centro de Martilleros y Corredores Públicos del Partido de la Costa.

    Mar del Plata. Corresponsalía.

    LGP 

    TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

    Fuente:

    Descargo de responsabilidad

    Toda la información contenida en este sitio web se publica solo con fines de información general y no como un consejo de inversión. Cualquier acción que el lector realice sobre la información que se encuentra en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo. Nuestra prioridad es brindar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenido educativo que sea útil para nuestros lectores. Para mantener este estándar y continuar creando contenido de buena calidad. Pero nuestros lectores pueden basarse en su propia investigación.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    Related Posts

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    Dólar a Colón tipo de cambio del dólar Américano a la moneda de Costa Rica

    agosto 24, 2022

    FOREX-Monedas sensibles al riesgo suben tras anuncio Evergrande, dólar cotiza en rango limitado antes de Fed

    septiembre 22, 2021
    Dólar en Colombia 14 de septiembre: abre con caída de $14

    abre con caída de $14

    septiembre 14, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Siguenos
    • Facebook
    • Twitter
    También te puede intersar
    Qué es ChatGPT y cómo funciona Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Qué la distingue a de otras herramientas de mensajería?

    ChatGPT: Los días en que la inteligencia artificial se comunica contigo de forma natural y…

    Biswap Ingresos pasivos

    Biswap Ingresos pasivos y clave para funciones lucrativas

    Liquidez

    Liquidez, ¿Qué significa?, Liquidez vs Volumen

    Carteras de Custodia

    Carteras de Custodia, ¿Qué Son?, Ventajas, Desventajas

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.